12 de marzo de 2024 ONU Turismo: Nueva norma para medir al turismo sostenible En un paso a la estandarización global, ONU Turismo adoptó una nueva norma internacional para medir al turismo sostenible
08 de febrero de 2023 IATA asegura que 2022 mantuvo un buen ritmo de recuperación Para IATA, el año concluyó con un promedio de 68,5% con relación a la prepandemia, en cuanto a la demanda.
29 de enero de 2023 Hernán Passalacqua: "Será un año complejo en conectividad" El director ejecutivo de Fitzroy Turismo & Real Estate, Hernán Passalacqua, entregó sus proyecciones de 2023 para la industria turística en Sudamérica.
27 de septiembre de 2021 Latinoamérica: crece el consumo de turismo en la web En algunos países las cifras se acercan a las épocas prepandemia. En otros puntos de Latinoamérica la reactivación también es muy positiva.
19 de julio de 2021 Turismo presentó el Proyecto Federal de Estadísticas Se realizó la presentación virtual del Proyecto Federal de Estadísticas de Turismo, del MinTurDep, con representantes de todo el país.
15 de julio de 2021 IATA: una leve recuperación para mayo Las cifras de mayo pasado, presentadas por IATA, siguen debajo de las de mayo 2019, pero son mejores que las de abril de 2021.
04 de septiembre de 2020 La reapertura en Europa trajo números decepcionantes La esperanza de la reapertura de fronteras de julio arrojó datos muy flojos en Europa: un piso de 75% de caída en turistas internacionales.
20 de marzo de 2020 Advierten una caída sin precedentes de los viajes internacionales Según una actualización de Oxford Economics, el escenario más favorable para 2020 implicaría una caída del 10,5% de los viajes internacionales. Pero reconocen que el pronóstico a la baja -cada vez más probable- llevaría a cerrar el año con 263 millones de llegadas menos en todo el mundo. La recuperación se completaría recién en 2023. Las previsiones para Latinoamérica.
02 de diciembre de 2019 El bosque de la comercialización detrás del árbol de la crisis Pese a que la crisis en la facturación de las agencias del último año y medio golpeó a todos, detrás de los reflectores de los grandes números de la coyuntura pueden verse otros cambios más estructurales: la cada vez más importante concentración, el freno del avance de las OTAs puras en el market share y la resistencia de las mayoristas y consolidadores, entre otros fenómenos.
18 de noviembre de 2019 Una vuelta más de tuerca en busca de tarifas aéreas aún más bajas La ANAC permitirá que las compañías aéreas asuman el costo de las tasas aeroportuarias de los pasajeros, para lanzar promociones tarifarias más agresivas. Sin embargo, semanas antes, el Orsna dispuso un aumento de las tasas.
26 de agosto de 2019 Postales de la recuperación abortada del emisivo Días antes de la última devaluación los operadores estaban ilusionados con la recuperación que venía mostrando la demanda. Dos datos conocidos la semana pasada avalaban esa idea: el BSP de julio cayó sólo un 8% (venía de un -40% en el primer semestre) y la salida de dólares por turismo también estuvo apenas un dígito por debajo del mismo mes de 2018. Después de la devaluación, volvió la preocupación.
12 de agosto de 2019 Al mal tiempo, buenas compras Los balances de los dos grandes jugadores del mercado confirmaron la semana pasada la caída de Argentina y la pereza de la recuperación de Brasil. Pero ese escenario fue propicio para salir de shopping. Despegar cerró en los últimos días la adquisición de Falabella en Colombia, que se suma a las aprobaciones de la operación en Argentina, Chile y Perú en junio. Por su parte, con la compra de Almundo, CVC duplicaría su cuota de mercado en el país. Otro brasileño, Azul Viagens, última un acuerdo con un operador emisivo local para instalarse con nombre propio en Argentina.
01 de agosto de 2019 Las ciudades y el turismo, todo un desafío El WTTC, en coordinación con JLL, presentó un índice global que evalúa la preparación de 50 ciudades para enfrentar el futuro incremento del turismo. Bogotá y Buenos Aires figuran entre las urbes que, en general, están menos listas para afrontar el reto
01 de abril de 2016 El sector generó 7,2 millones de empleos nuevos en 2015 En su informe anual, el World Travel & Tourism Council (WTTC) dio a conocer que el año pasado el sector del viaje y el turismo añadió 7,2 millones de empleos a la economía mundial y contribuyó con más de US$ 7,2 billones al PIB. Además, el estudio mostró que la fortaleza del dólar ha contribuido enormemente al crecimiento del sector en América.