En el marco de la apertura de la 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), Silvina Batakis y Matías Lammens, presidenta del Banco de la Nación Argentina y ministro de Turismo, presentaron los detalles de una millonaria línea de crédito, especial para emprendedores turísticos.
Línea de crédito millonaria para desarrollar la industria
Silvina Batakis y Matías Lammens lanzaron una línea de crédito.
De esta manera, el Gobierno destinará un financiamiento de $ 10 mil millones para que los prestadores del sector puedan contar con herramientas que les permita disponer de nuevos emprendimientos, realizar refacciones, renovar mobiliario y hacer modernizaciones, entre otras inversiones.
El un monto mínimo y máximo a solicitar es de $ 100 millones y $ 1.650 millones, respectivamente; mientras que el plazo de devolución del crédito será de hasta cinco años, incluido el periodo de gracia de un año. Se va a financiar hasta el 100% del proyecto presentado.
Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5% p.p.a. de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito; así como se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.
Solicita un crédito para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector turismo.
La letra chica de la millonaria línea de crédito
Podrán aplicar aquellas empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones.
En este sentido, las propuestas deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables.
"El objetivo es dotar de más y mejores recursos al sector para contribuir a su desarrollo a nivel federal", dijo Matías Lammens, para agregar: “Ponemos en marcha esta iniciativa con dos objetivos: motorizar la generación de empleo en el turismo y seguir robusteciendo un sector que ya es protagonista de la reactivación económica de nuestro país y cumple un rol fundamental en su desarrollo".
En este orden, y tras recalcar que la prioridad es impulsar el desarrollo productivo de las empresas turísticas, Batakis explicó que los interesados deben presentar su proyecto, de forma paralela, en el Banco Nación y MinTur.
“La importancia de acompañar a todos los sectores productivos, y en este marco el sector turismo es estratégico porque genera empleo, tiene impacto en el territorio, es una actividad federal y genera ingreso de divisas. Nosotros, desde el Banco Nación tenemos que acompañar el desarrollo en cada una de las regiones del país”, declaró Batakis.
Otras noticias que te pueden interesar
El oficialismo pretende regular los alquileres temporarios
Rodríguez Larreta: "Eliminaría la mitad de los Ministerios"
Verano agridulce en Mar del Plata
Temas relacionados