Inicio
Actualidad

PreViaje: la Justicia falla a favor de la agencia de viajes Lawar Tours

La exDirección Nacional de Agencias de Viajes había acusado de estafas en torno Previaje a Lawar Tours. Le suspendió el legajo y la multó. Un año después, la Justicia declaro nula la imputación y absolvió a la empresa de Tucumán.

Tras haber sido acusada por el exMinisterio de Turismo y Deportes de la Nación por presuntas estafas en torno al PreViaje 2, la Justica falló a favor de Lawar Tours. Por el error del organismo, la agencia de viajes de Tucumán perdió su legajo y fue multada económicamente.

"Por fin se aclaró todo. Somos inocentes", indicó Federico Juárez, titular de la firma, quien recalcó que el perjuicio comercial y de marca es enorme.

En este sentido, recalcó que nunca estafaron al fisco ni a los pasajeros; así como tampoco ni imprimieron facturas truchas.

"Nada de esto hubiera sucedido, si desde la cartera que conducía Matías Lammens me hubieran permitido aclarar y defenderme", dijo, para manifestar que no busca revanchismo o compensación económica, sino que sólo quiere limpiar el buen nombre de la agencia de viajes.

Respecto al Fallo, el documento le da la razón a Lawar Tours, y explica que, si bien se dio participación a la interesada en el procedimiento administrativo, se ha vulnerado el debido proceso adjetivo y el derecho de defensa del administrado por cuanto.

"Tal como se verificó, la documentación e información suministrada por el empresa de turismo, en tiempo hábil, no fue agregada al expediente administrativo en momento oportuno y, en consecuencia, no fue tenido en cuenta al momento de resolver y dictar el acto administrativo", agregó.

Por todo lo expuesto, determinó: "La afectación al derecho de defensa del particular, al derecho al debido proceso adjetivo y al derecho a obtener una decisión motivada tornan nulo el acto administrativo siendo insuficiente cualquier argumentación emanada de la Administración para revertir lo aquí decidido que impuso sanción de multa a la interesada por infracciones cometidas a la ley es consecuencia del acto administrativo que se declaró nulo en esta instancia judicial, corresponde se deje sin efecto el mismo·.

Embed

Lawar Tours, víctima de la impericia de la exDirección Nacional de Agencias de Viajes

"El MinTur me había suspendido porque, según ellos, mi facturación era sospechosa", recordó Juárez, para seguir: "Más allá de las presentaciones en el TAD, una y mil veces intenté comunicarnos con las autoridades -había viajado a Buenos Aires en reiteradas ocasiones, pero en Suipacha nadie lo atendió-, pero desde la Dirección de Agencias de Viajes no nos escuchaban. No les interesaba nuestro reclamo".

En cuanto a la causa, el empresarios comentó que desde el organismo que dirigía Martín Antonucci aseguraban que había irregularidades en los montos y servicios ofrecidos en el PreViaje.

"Si tan solo me hubieran atendido, les habría explicado que todas las ventas eran genuinas porque respondían al mismo paquete específico a Mar del Plata para la temporada de verano", sostuvo, para seguir: " Era la principal oferta que teníamos en el PreViaje, porque era la demanda buscaba vacacionar en la Costa Atlántica".

En este contexto, Juárez relató que, pese a no poder defenderse, el exMinTur le suspendió el legajo a la empresa, y le notificaron a sus pasajeros que los viajes en torno al PreViaje estaban anulados porque había defraudación.

"Recién luego de que explotase esta bomba, me cayó una inspección y pidieron decenas de papeles y documentos. Los presenté a todos, reiteré que ya lo había hecho en Tucumán y Buenos Aires, pero a nadie le importó. Se excusaron de que nunca lo recibieron, porque se habían extraviado", comentó, para denunciar: "Me sacaron del PreViaje, le bloquearon el beneficio a mis pasajeros y quedé arruinado".

Consultado sobre como mantuvo el negocio y a los clientes, el empresario subrayó: "La prioridad era responderle a los pasajeros, quienes eran tan victimas como yo. Vendí propiedades, una lancha, una moto y perdí todos los ahorros de mi vida."

Sin embargo, y habiendo quedado excluido del PreViaje 4 por estar sumariados, afirmó que el mayor daño económico fue que desde Suipacha no respondieron sus reclamos, hicieron caso omiso a su defensa y finalmente le dieron de baja el legajo.

"Nunca más lo pude recuperar", lamentó, para criticar: "Actualmente, sigo padeciendo esta injusticia. La competencia utiliza este error público, para ensuciarme y quedarse con los pasajeros".

Agencias de Viajes previaje Lawar Tours
Federico Juárez, titular de Lawar Tours, lamentó la impericia de la exDirección Nacional de Agencias de Viajes, que lo acusó erróneamente de estafas en torno al PreViaje.

Federico Juárez, titular de Lawar Tours, lamentó la impericia de la exDirección Nacional de Agencias de Viajes, que lo acusó erróneamente de estafas en torno al PreViaje.

Lawar Tours sentenciada erróneamente por presuntas estafas en torno al PreViaje

Desde el organismo que conducía Matías Lammens la encontraron culpable de haberse beneficiado ilícitamente en el marco de programa y le impusieron una multa por $ 3.934.423.

"Es un buen mensaje para que ninguna empresa busque sacar ventaja o violar el espíritu del plan", habían declarado desde Suipacha 1111, para agregar que la baja fue firmada el 6 de marzo de 2023.

En lo que respecta a la causa, se había determinado que era responsable de haber generado 519 comprobantes por un importe de $ 199.500 correspondientes a un viaje en micro y estadía en Mar del Plata, partiendo de Tucumán, el cual fue promocionado por la empresa a través de las redes sociales por aproximadamente $ 22.000.

A su vez, el expediente constataba que algunos pasajeros declararon haber pagado hasta $ 60 mil y afirma que el 99% de los consumidores que realizaron compras en Lawar Tours sólo presentaron comprobantes de este prestador en la aplicación, plataforma u otro del programa PreViaje.

Además, observaron cierta consecutividad en la numeración de los mismos comprobantes; al tiempo que se aseguraba que la agencia de viajes no había presentado su descargo.

De esta manera, ordenaron la instrucción sumarial en función del artículo 9 del reglamento del PreViaje y a los artículos 10º y 16 de la Ley Nº 18.829.

Dejá tu comentario