Tucano Tours fue fundada en 1987 por Ismael Alonso y Nuria Fauss, siendo confundadores los hijos de Ismael, convirtiéndose así en una empresa familiar de destacada importancia dentro del sector.
Carlos Alonso es el presidente de Tucano Tours.
En sus primeros años, su servicio se centró en el mercado corporativo y receptivo, con el fin de facilitar el trabajo de las empresas.
Posteriormente, en 1997, ya bajo la dirección de Carlos Alonso, se convirtió en una consolidadora de boletos aéreos B2B para agencias de viajes en toda Argentina.
Este cambio estratégico produjo un período de crecimiento que la posicionó como una de las pocas empresas de origen nacional en la industria.
En tanto, en 2009 la compañía decidió expandir sus operaciones terrestres y se convirtió en un destacado operador mayorista multidestino.
Atención personalizada y herramientas tecnológicas
“Nuestro compromiso se basa en brindar un servicio de alta calidad, con atención profesional y personalizada, y con un equipo comprometido y continuamente capacitado”, sostuvo Carlos Alonso.
“Además, apostamos a las herramientas tecnológicas para facilitar las operaciones de los minoristas. En Tucano Tours trabajamos para y por los agentes de viajes.”
Cabe remarcar que la empresa se especializa en la emisión de boletos aéreos y paquetes turísticos, habiendo liderado la automatización de la emisión de tickets en Argentina y la integración de tarifas NDC a través de su herramienta SCI WEB.
En ese marco, Tucano Tours realiza anualmente el Workshop de Aéreos, un evento que fortalece el vínculo entre las aerolíneas y las agencias.
“Nos destacamos por nuestra adaptabilidad y liderazgo en la emisión de boletos aéreos en Argentina, manteniendo un legado de excelencia e innovación en la industria de viajes y turismo”, concluyó Alonso.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar
Uthgra: Milei, en alianza con Barrionuevo, avanza en la "modernización del mercado laboral"
Las franquicias siguen en auge y tienen su fórum 2023
El primer Howard Johnson en Chaco tuvo una inversión de US$ 10 millones
AHT: agenda definitiva del Summit de Hotelería Sustentable
Avanza en el Senado la ley para regular los alojamientos informales
Temas relacionados