Lentamente, muy lentamente, el gobierno de Javier Milei va completando las casillas del organigrama estatal correspondiente al sector de transporte aéreo. Hace pocas semanas atrás se dio un paso importante al designar a Hernán Gómez como subsecretario de Transporte Aéreo, pero restaban dos casilleros: el Orsna y EANA.
El gobierno de Javier Milei designó titular del Orsna
Pedro Hadida es el nuevo presidente del directorio del Orsna nombrado por el gobierno de Javier Milei
Hadida será responsable de conducir el Orsna, que gestiona las concesiones aeroportuarias, en el gobierno de Javier Milei.
En el primero de los casos, se designó hoy al contador Pedro Hadida como nuevo presidente del directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), mediante el Decreto N°313.
Orsna: ¿quién es Pedro Hadida?
Rompiendo con la tendencia mantenida hasta el momento por el gobierno de Javier Milei, Hadida no es hombre de la actividad. Sí, en cambio, tiene Experiencia en la gestión pública.
Hadida fue subsecretario de Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete, en la gestión de Marcos Peña al frente de la dependencia (Administración Macri). También integró el directorio de la ANSES.
Considerado “hombre de Ferraro” (Guillermo Ferraro, fugaz ministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei), asumió en marzo pasado la presidencia de la empresa estatal Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (Decahf), que se dedica a la capacitación, administración de documentación y pago de sueldos del Belgrano Cargas y los trenes de larga distancia. Y también es titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) de la que sigue apareciendo como presidente y a la que arribó con la Administración Milei.
EANA y el mejor candidato
Queda en el tintero el nombramiento del titular de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) que, vale recordar, la Nueva Ley Ómnibus ha excluido de la lista de empresas estatales a privatizar.
En este caso, el que suena fuerte como candidato, es un viejo conocido del sector. No solo porque sí pertenece al sector sino porque, de hecho, fue quien fundó EANA. Nos referimos a Agustín Rodríguez Grellet.
Siempre señalamos que la empresa es un caso singular, un ejemplo de continuidad de una política pública. Y dentro de ese ejemplo, Rodríguez Grellet, que hoy suena para volver a ponerse al frente de EANA fue el autor de la ley que le dio nacimiento, allá por 2016. Y luego de recibir el respaldo del Congreso, el funcionario la armó y la puso a funcionar como primer presidente y gerente general de EANA.
Sin duda alguna, uno de los desafíos más importantes que enfrentó Rodríguez Grellet no fue solo la constitución de la compañía en sí, sino la tarea de amalgamar muchos sectores que venían de procedencia diferente. Dotar a todos esos “pedazos” de un espíritu común, un ordenamiento y un funcionamiento eficiente fue una tarea compleja. Durante su gestión se ordenó el aspecto gremial con la constitución de una entidad específica y se negoció el primer convenio colectivo de trabajo. Generó el primer plan de inversión de EANA y alcanzó el primer superávit financiero de la misma. Durante su gestión la empresa dejó de recibir recursos del Tesoro Nacional para autofinanciarse con el cobro de sus servicios.
La designación de Rodríguez Grellet, aún en veremos cabe aclarar, no solo completaría la grilla, sino que iría en línea con las designaciones de Gómez, de Gustavo Marón al frente de ANAC, y de Gregorio Borda, en Intercargo, todos hombres del sector y con conocimiento del mundillo aéreo.
Temas relacionados