En los últimos días, más de 200 pasajeros llegaron al aeropuerto internacional de Ezeiza y se dieron cuenta de que la agencia de viajes Turismo Felgueres los había estafado. Desde Aviabue indicaron que serían estafas bajo el esquema Ponzi.
Turismo Felgueres: ¿estafas con sistema Ponzi?
Desde Aviabue indicaron que las estafas de la agencia de viajes Turismo Felgueres habrían sido bajo el esquema Ponzi.
Teniendo en cuenta que la definición de ese esquema corresponde a "un fraude mediante el que los estafadores consiguen pagar los intereses de una inversión mediante el mismo dinero invertido o con el dinero de nuevos inversores", lo que no aplicaría a este caso, lo concreto es que se trato de un engaño piramidal.
"Con el dinero que les entraba hoy de los pasajeros que iban a viajar en 2024 o 2025, pagaban los servicios de los que contrataron los viajes en 2021", indicaron desde la entidad que conduce Mario Ijelman, para agregar que la empresa captaba a viajeros a los que les ofrecía paquetes por valores muy por debajo del precio de mercado.
Al respecto y tras recordar que los pasajes aéreos internacionales se pueden emitir con un máximo de 12 meses a futuro, Turismo Felgueres contaba con promociones de 2 x 1 pagando en efectivo, y paquetes hasta un 50% más económico que la competencia.
En limpio, ofrecía vuelos a Turquía y Egipto, con 16 noches de hotel y tours incluidos, por US$ 2.200 dólares. "Esas tarifas son irreales para el mercado", señalaron desde Aviabue, para subrayar: "Hacen que funcione una vez. Esa gente recomienda a otra gente y así se hace la pirámide hasta que la base es muy grande y ahí es donde suceden estas situaciones".
Cabe destacar que los damnificados por las estafas de Turismo Felgueres ascenderían a más de 3.000 pasajeros.
Las recomendaciones de Aviabue para evitar estafas
- Sospechar cuando el precio de un pasaje, hotel o tour está muy por debajo de la media.
- Es importante “comparar ofertas” con otras agencias de viajes.
- Para verificar que la empresa tenga su licencia vigente hay que fijarse en la web del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
- Consultar si la agencia de viajes es miembro de la asociación que agrupa a las agencias de la zona donde está radicada la empresa.
- No comprar un vuelo sin fecha cierta y pedir de inmediato tanto la factura como el pasaje emitido.
- Verificar que exista en el sitio web de la aerolínea con el código de reserva y que esté el número de pasaje cargado.
Estafas piramidales: qué es el esquema Ponzi
Luego de las estafas de Turismo Felgueres los conceptos de "estafa piramidal" y "esquema Ponzi" volvieron a instalarse tanto en los diarios y sitios web periodísticos como en la conversación cotidiana.
De acuerdo con la Guía de Protección de personas inversoras de la CNV, un esquema Ponzi tiene lugar cuando una persona estafadora recoge el dinero de personas inversoras, y lo utiliza para pagar supuestas ganancias a las personas inversoras de etapas anteriores, en lugar de invertir o administrar el dinero como se prometió.
La estafa lleva el nombre de Carlo Ponzi, un inmigrante italiano que llegó a Estados Unidos en 1903. Entre fines de la década de 1910 y principios de los años '20 convenció a miles de personas para que invirtieran en un complejo plan con sellos de correos.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Pasajeros varados por estafas millonarias
¿Quiénes son los dueños de Turismo Felgueres?
Temas relacionados