Luego de que varios pasajeros varados denunciasen a la agencia de viajes Turismo Felgueres por estafas, se multiplicaron los damnificados y las operaciones incumplidas corresponderían a montos millonarias. Faevyt y MinTur están alertados de la situación.
Pasajeros varados denuncian a la agencia de viajes Turismo Felgueres por estafas millonarias.
Turismo Felgueres restringió la atención al público sólo con cita previa, hace unas semanas.
El Viernes Santo y Sábado Santo cientos de turistas no pudieron abordar sus vuelos para viajar a Europa -muchos se enteraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza-.
Sin embargo, este escenario no es algo nuevo, ya que en marzo alrededor de 280 pasajeros sufrieron la reprogramación de sus salidas, casi sin previo aviso.
Desde Turismo Felgueres, reconocen las "complicaciones en la operatividad" y hablan de una "re-estructuración para expandirse". Sin embargo, la salud financiera de la empresa estaría comprometida y con ello los viajes de miles de pasajeros.
Los indicios de esta situación, que salpica a todas las agencias de viajes, datan de antaño, y desde el sector critican la inacción del MinTur.
Agencia de viajes denunciada por estafas
Entre las denuncias del viaje suspendido el Viernes Santo, algunos pasajeros explicaron que se enteraron que no podrían abordar sus respectivos vuelos para visitar, algunos Turquía, y otros Grecia combinando con Turquía, apenas unas horas antes de embarcar.
Otros de los pasajeros varados son del interior del país, y recalcaron que ni siquiera habían recibido el mail de que el viaje se cancelaba. Lo concreto es que en ninguno de los casos, los boletos aéreos estaban emitidos.
Asimismo, el común denominador de los damnificados no tenía novedades sobre el futuro de las salidas truncadas; mientras que un puñado de los afectados señaló que desde la empresa, cuyo CEO es Gerardo Berra, le avisaron que próximamente los contactarían para coordinar la reprogramación o el reintegro del dinero, sería en 120 días y les descontarían los gastos administrativos.
Por otra parte, desde las redes sociales como en las opiniones de Google, se replicaron las quejas por una operación suspendida en marzo y que se pasó para mayo. Son unas 280 personas las afectadas por todas las salidas suspendidas en el tercer mes del año.
Respecto a las operaciones comprometidas, hay más de 25 salidas a Turquía, Grecia, Egipto y Dubái en "jaque" para los próximos 60 días.
Turismo Felgueres espera su Resurrección
Días atrás, y en conversaciones con Forbes, Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, reconoció que la empresa estaba en incumplimientos y sostuvo que "en marzo nos vimos obligados a frenar un poco para re-estructurar la empresa".
En este sentido, declaró: "Nos encontramos con un crecimiento avanzado y no queremos perder la esencia de la marca. Esta reestructuración nos encuentra con una plantilla de empleados superior a 2022 y con más de 5.000 pasajeros programados para este 2023".
Asimismo, y tras adelantar que están unificando las tres oficinas en una "casa comercial donde recibir a los clientes", el ejecutivo indicó que otro desafío es pasar de 70 empleados a 300.
Respecto a los viajes cancelados, desde la agencia de viajes se expresaron en redes sociales y comunicaron que "como consecuencia de una eventualidad dentro de la operatividad de la empresa, nos vimos obligados a demorar las salidas de determinados grupos viajeros con el fin de mejorar la propuesta del viaje y evitar riesgos".
Asimismo, indicaron que el lunes 10 de abril "todos los clientes afectados serán contactados para coordinar el cambio y ser atendidos como corresponde para mayor tranquilidad y comprensión".
Nuevamente fallan los controles del MinTur
Pese a haber restringido la atención al público sólo con cita previa, contar con un portal sin el dominio .tur.ar, y no publicar en su home el número de legajo, las alarmas se habían encendido hace rato.
En este sentido, desde el seno de las agencias de viajes indicaron que Turismo Felgueres, cuya razón social es Luxury Travel Corp S.R.L., "se hizo famosa en la pospandemia" e informaron que, en varias ocasiones, advirtieron al MinTur sobre las prácticas comerciales de dumping y publicidad engañosa que realizaba la empresa. Sin embargo, no hay registro de denuncias realizadas.
"Es la crónica de una muerte anunciada", dijo un dirigente porteño, para recalcar: "En 2021 salió a vender pasajes para 2024 y lo hacía a la mitad de precio que el resto de las agencias de viajes. El MinTur no defendió a los consumidores y ahora nos manchan a todas las agencias"
Otro de los indicios de la "caída" de Turismo Felgueres corresponde a las acusaciones en los foros y grupos de profesionales, donde advertían que la firma había dejado de pagar los servicios terrestres.
"Desde hace meses que los contingente llegaban a un destino y el hotel no estaba cubierto. El problema se solucionaba pero era una alarma", detalló un referente del sector, para añadir: "Desde el año pasado que los empleados de la agencia están renunciando".
Respecto a su salud financiera. Con una situación 4 de central de deudores BCRA y un endeudamiento financiero de $ 4,9 millones, la empresa, además, cuenta con un cheque sin levantar por $ 20 millones desde hace seis meses. A su vez, no pagó las cargas patronales de enero y febrero 2023.
Asimismo, podría tener deudas de pronta ejecución con operadores del exterior o "bolseros" en Argentina.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Pasajeros varados por estafas millonarias
Agencias de viajes: crédito millonario con tasas especiales
Semana Santa: tres millones de turistas recorrerían Argentina
Temas relacionados