Inicio
Actualidad

Javier Milei celebró haber eliminado el "curro" de las agencias de viajes

En el Congreso, y sin la presencia de Daniel Scioli, el presidente Javier Milei dijo que terminó con las "estafas" en la exDirección Nacional de Agencias de Viajes. Destacó la política de cielos abiertos y ratificó que privatizará a Aerolíneas Argentinas.

Afirmando que Argentina es un país radicalmente diferente al que asumió, el presidente Javier Milei inauguró la apertura de sesiones ordinarias con críticas a la dirigencia política tradicional. Realizó un balance de su primer año de gestión y develó que rol juega Turismo en su modelo político.

De esta manera y sin la presencia de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, el líder de La Libertad Avanza le agradeció a sus ministros por permitirle liderar "el mejor Gobierno de la historia".

En lo que respecta al sector, Javier Milei celebró la desregulación de las agencias de viajes y dijo que terminó con las " estafas" en la exDirección Nacional de Agencias de Viajes.

Asimismo, destacó la política de cielos abiertos y ratificó que privatizará a Aerolíneas Argentinas.

Cabe destacar que Diputados y senadores de la oposición dejaron sus bancas vacías a modo de protesta y solo un puñado de gobernadores dijo presente en el Congreso.

Por caso, Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco) y Hebe Casado (vice de Mendoza), escucharon el discurso de Milei en la apertura de sesiones ordinarias.

Embed

Javier Milei dijo que desreguló el sector de las agencias de viajes para terminar con las estafas

El líder de La Libertad Avanza hizo mención al ajuste en el Estado, y manifestó: “Nos propusimos achicar el Estado de manera absoluta. Cerramos más de 200 áreas del poder ejecutivo con funciones duplicadas u obsoletas, y echamos a más de 40 mil empleados públicos, cuyos sueldos cargaban sobre las ya castigadas espaldas del sector privado”.

En línea, y para graficar "la ridiculez del Estado presente y las aberraciones que hicieron para estafar a los argentinos con el Estado", declaró: "Teníamos Dirección de Agencia de Viajes. Además, teníamos una Dirección de Control de Agencias de Viajes, y además una Dirección de Registro de Agencias de viajes. Se trata de un escándalo. Estaba todo armado para estafar a los argentinos de bien en favor de la casta política"

Al respecto, celebró haber terminado con esta maniobra.

Cabe destacar que "tras el Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023, se derogó la Ley de Agencias de Viajes N° 18.829, por considerarse fundamental para incrementar la oferta de desarrollos turísticos, quedando la actividad plenamente desregulada".

En otras palabras, se trató del fin de las agencias de viajes habilitadas, tal como se conocían históricamente.

Transporte aerocomercial: caso de éxito según el presidente de Argentina

Javier Milei valoró la política desregulatoria del transporte aerocomercial y destacó su actualidad.

"En enero, hubo un récord histórico, con más de 4,5 millones de pasajeros transportados, superando en demasía el anterior registro que fue en 2019", detalló, para puntualizar: "Se trata de la revolución de los aviones, pero recargada".

Por otra parte, subrayó que eliminaron decenas de fondos fiduciarios que la política usaba discrecionalmente a su antojo.

"Eliminamos cajas de militancia como el Incaa, el Inadi, el Ministerio de la Mujer y Télam. Y volvimos superavitarias empresas emblemáticas de la militancia deficitaria, como Aerolíneas Argentinas, Aysa, Intercargo y Enarsa, mientras empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas”, sostuvo.

javier milei apertura de sesiones congreso agencias de viajes.jpg
Apertura de Sesiones Ordinarias: el presidente Javier Milei habló de la desregulación del sector de las agencias de viajes.

Apertura de Sesiones Ordinarias: el presidente Javier Milei habló de la desregulación del sector de las agencias de viajes.

Highlights del discurso de Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso

Entre titubeos y agresiones, el Presidente brindó su discurso en la apertura de sesiones ordinarias.

Al respecto, se preguntó: "¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del estado omnipresente”.

Por otra parte, y tras ponderar que desde abril la economía no para de crecer, Javier Milei prometió más achicamiento del Estado y que le quitará “más privilegios” a la política.

Asimismo, recordó que heredaron 15 puntos de déficit consolidado entre el Tesoro y el BCRA; al tiempo que valoró que durante su primer año se logró un superávit financiero libre de default. Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años.

Por otra parte, el funcionario destacó que eliminaron el impuesto PAIS, las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales que tarde o temprano las vamos a terminar de eliminar”, destacó.

Durante su oratoria, que duró más de una hora, detalló que la pobreza bajó del 56% al 33%, que en cantidad de habitantes se traduce en “10 millones de personas que salieron de la línea de la pobreza”; mientras que explicó: "Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”.

Además, cruzó a la "casta política" por la suba de la pobreza, y dijo: “Es por programas económicos insostenibles y por infinitas promesas incumplidas, cada nueva experiencia política ha traído más frustración que la anterior”.

En línea, agregó que, durante 100 años, nuestro país giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos.

En otro orden, indicó que "la motosierra es una política Estado y seguirá durante años"; así como señaló que lleva cumplidas el 97% de las promesas de campaña en solo un año.

De hecho, y tras vaticinar que este año será el de la reconstrucción de Argentina, Milei comentó que están cerrando un acuerdo con el FMI para sanear las arcas del Banco Central y "para salir definitivamente del cepo cambiario".

Otro de los objetivos de Milei, es salir del Mercosur para firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos; así como admitió: “Si queremos ser un país serio, también debemos llevar a cabo una profunda reforma migratoria. Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos”.

Verano: Javier Milei destacó la gestión de Daniel Scioli

Tras la polémica con la cripto $LIBRA y la filtración de un video en crudo de la entrevista televisiva con el periodista Jonatan Viale, el primer mandatario quiere redireccionar la agenda política y discursiva de Argentina. Turismo y dólar, en la órbita de La Libertad Avanza para dar vuelta de página.

Al respecto, y conversaciones con el canal TN, había ponderado el rol y la gestión de Daniel Scioli al frente de la cartera de Turismo.

En este sentido, celebró el balance preliminar de las vacaciones de verano, y enfatizó que "la industria turística está funcionando".

Al respecto, y alineado con el speech del exmotonauta, enfatizó que los pronosticadores de las malas noticias se volvieron a equivocar.

"La temporada de verano, a pesar de que los kirchneristas dijeron que sería un fracaso, mantiene un nivel de ocupación enorme", sostuvo, para agregar: "Está funcionando bárbaro la temporada”.

Desde La Libertad Avanza anticipan el fin del cepo cambiario

"Recordá esto. El 31 de diciembre de 2025 ya no habrá más cepo", había declarado el presidente de la Nación, quien vaticinó que la inflación seguirá bajando y se podrá continuar con la reducción del crawling peg.

Lo que va a pasar es que tarde o temprano la inflación va a colapsar a un nivel de 1,5. Entonces, en ese momento, ahí podríamos eliminar el croll a cero”, destacó Milei.

En este sentido, precisó que se podría adelantar el fin del cepo cambiario, y declaró: "En algún momento del año se va a levantar el cepo, pero que eso va a depender del acuerdo con el FMI y en cómo estén estructurados los desembolsos".

Noticia en desarrollo.

Dejá tu comentario