Inicio

MinTur: relanzan subsidios para los prestadores turísticos

El MinTur promueve inversiones en micro y pequeños prestadores para que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos. Podrán postularse hasta el 11/6.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTur) presentó la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur).

La iniciativa tiene como premisa mejorar la oferta turística en todo el país; al tiempo que busca fortalecer la cadena de valor del sector y potenciar el desarrollo de las economías regionales.

El programa está destinada a prestadores turísticos independientes (sin empleado a cargo) y pequeños prestadores turísticos (con uno hasta 50 empleados), que presenten un proyecto de inversión, hasta el 11 de junio, en el sitio web del MinTur.

En cuanto al beneficio, desde el organismo que conduce Matías Lammens señalaron que el mismo consiste en Aportes No Reintegrables (ANR) desde $ 500 mil y hasta $ 3 millones para todos los prestadores alcanzados.

Por su parte, cada prestador no podrá obtener más de un aporte no reembolsable por convocatoria; así como tampoco podrán coexistir beneficios de varias convocatorias en simultáneo.

La ejecución del proyecto, cuya confirmación sería a mediados de abril, deberá insumir 90 días hábiles luego de la transferencia del subsidio, y culmina con la rendición final aprobada.

"Nos llena de orgullo estar acompañando más de 700 proyectos de inversión que llevan adelante pequeños prestadores en destinos emergentes y en desarrollo", afirmó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y agregó: "Con esta cuarta edición, continuamos priorizando iniciativas que fortalezcan y amplíen la oferta turística local en todo el país".

En este sentido, destacó que el programa InTur 4 forma parte del Plan Estratégico del MinTur para la promoción, el desarrollo y la formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.

https://twitter.com/TurDepAR/status/1665695429458030595

El MinTur promueve subsidios para mejorar la oferta

Entre las categorías de prestadores turísticos que pueden acceder al beneficio aparecen:

  • Prestadores independientes: el monto máximo de aportes no reembolsables es de $1 millón, con un porcentaje máximo del 80% del monto total del proyecto y contrapartida mínima obligatoria del 20% del monto total del proyecto.
  • Pequeños prestadores: son los que cuenten con hasta 50 empleados. El monto máximo de aportes no reembolsables es de $ 2 millones, con un porcentaje del 70% del monto total del proyecto y contrapartida mínima obligatoria del 30% del monto total del proyecto.

Criterios de selección para el subsidio

Para acceder al InTur, los prestadores de servicios turísticos o quienes realicen actividades vinculadas al turismo deberán presentar una "idea proyecto". Esa propuesta debe tener al turismo accesible, favorecer la distribución territorial de la actividad y el ambiente sustentable.

A su vez, los prestadores deben demostrar desarrollo de la oferta de opciones turísticas, que se desempeñan con perspectiva de género, aprueban paquetes con PreViaje y apuntan a la calidad de sus servicios.

Recaudos a cumplimentar

  • Presentar vía TAD, una idea-proyecto conteniendo el detalle de la propuesta de inversión, la cual deberá ser aprobada. La idea-proyecto deberá incluir un listado con las actividades propuestas, montos y productos verificables.
  • Acreditar ser persona humana o jurídica domiciliada, constituida o habilitada para actuar dentro del territorio de la República Argentina.
  • Acreditar que desarrolla en el país, por cuenta propia y como actividad registrada, una actividad turística.
  • Acreditar que se trata de un prestador turístico con hasta cincuenta (50) empleados.
  • Tener una cuenta bancaria habilitada en pesos, cuya titularidad deberá corresponder con la persona humana o jurídica que presenta el proyecto de inversión.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

"Más de 1.000 agencias de viajes le compran a Despegar"

Agencia de viajes investigada por el Ministerio de Turismo

Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes

Los agentes de viajes se replantean el negocio

Crecen los juicios laborales y por las tarifas erróneas de las aerolíneas

Dejá tu comentario