Inicio
Actualidad

Faevyt: crecen los juicios laborales y por las tarifas erróneas de las aerolíneas

El equipo Legal de Faevyt advierte sobre los riesgos de contratar un freelancer y el auge de los problemas por las tarifas erróneas de las aerolíneas.

En el marco del Congreso de Agentes de Viajes, los especialistas en Derecho del Turismo de Faevyt advirtieron que las sanciones contra las agencias de viajes son cada vez más onerosas. Identificaron un incremento de los juicios laborales por contratar personal informal, así como nuevas causas judiciales por las tarifas erróneas publicadas por las aerolíneas.

En este orden, y tras recalcar que todas las sentencias se podrían evitar si los profesionales priorizan el valor de la información y comunican eficientemente todo lo relativo al viaje, Sandra Arcos Valcárcel y Cinthia Cortés, asesores legales de Faevyt, enumeraron diversos casos sobre la publicación de precios erróneos por parte de las aerolíneas que tienen en vilo a los agentes de viajes.

Al respecto, Arcos Valcárcel recordó el caso de Aeroméxico donde por responsabilidad de sus sistemas se produjeron más de 4.000 ventas a tarifas erróneas. A partir de allí, los pasajeros le reclamaron a los agentes de viajes que respeten esas tarifas porque correspondían a sus viajes de ensueño.

Hubo 150 reclamos, cada uno puede incluir a varios pasajeros, los cuales se resolvieron y se cerraron en instancia administrativa. La aerolínea no honró los tickets y ninguna sentencia fue favorable a los pasajeros en sede administrativa. De hecho, 10 fueron a juicio", detalló, para indicar que dos se solucionaron con una resolución favorable para la agencia y uno sigue judicializado.

“Si bien la Justicia determinó que no se debía devolver el dinero del ticket o remitir el mismo, resolvió que los pasajeros sean indemnizados por daños morales”, comentó, para detallar que Aeroméxico se solidarizó y pagó la mitad de la multa económica.

Respecto al caso de United, que publicó tarifas erróneas para un vuelo entre Santiago de Chile-Sidney-Santiago de Chile, Arcos Valcárcel manifestó que aun hay juicios en curos y que los pasajeros re reclaman a las agencias y la aerolínea.

“Algunos piden el dinero pagado, otros la remisión del ticket y varios el dinero actualizado para comprar el ticket”, dijo, para enfatizar que United asumió error de la tarifa y que por el momento hay ocho con sentencia favorable a los consumidores.

Por otra parte, enfatizó que hace unas semanas Aerolíneas Argentinas publicó tarifas erróneas para la ruta Ezeiza-Miami y adelantó que habra casos y denuncias.

A su turno, Cortés enumeró algunos casos de rebeldía y recalcó que muchas agencias están en problemas por la ley de sostenimiento declarada en pandemia. "Estamos en emergencia y necesitábamos un resguardo legal que no tuvimos", indicó, para enfatizar que la responsabilidad es de toda la cadena de comercialización.

Faevyt advierten incremento de los juicios laborales

Roberto Romanin, asesor legal de Faevyt, enfatizó que el freelance es una realidad instalada y volvió más fuerte en la pospandemia.

En línea, adelantó los riesgos de que las firmas contraten un freelancer y aseveró que hay una mayor clandestinidad; mientras que explicó que, por una cuestión de costos, las agencias de viajes empezaron a achicar donde, a priori, era más fácil.

Un trabajador no registrado puede generar graves problemas a las agencias de viajes”, dijo, para continuar: “Tener a una persona que nos factura o trabaja por fuera de la formalidad representa un enorme riesgo. Cualquiera con dependencia administrativa y laboral puede hacer un reclamo”.

En este sentido, dijo que a través de los medios de comunicación se dejan rastros de vínculos sociales y laborales, los cuales pueden funcionar como prueba acusatoria en un juicio laboral.

“El ahorro a corto plazo de no pagar aportes o las cargas sociales no es la solución”, enfatizó Romanin, para puntualizar los riesgos ante accidentes o enfermedad de la persona subcontratada.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Las estafas de Turismo Felgueres interpelan a las agencias de viajes

Pasajeros varados por estafas millonarias

¿Quiénes son los dueños de Turismo Felgueres?

Agencia de viajes acusada de estafas millonarias

Matías Lammens: "Las estafas fueron premeditadas"

Dejá tu comentario