Inicio
Opinión

Fehgra: "Nuestra actividad requiere previsibilidad y la inflación nos complica"

Fernando Desbots, presidente de Fehgra, dialogó sobre las problemáticas el sector: inflación, falta de personal y necesidad de recuperar el turismo receptivo.

El máximo referente de Fehgra, Fernando Desbots, dialogó con HORECA & Negocios sobre las dificultades que enfrentan los empresarios hoteleros y gastronómicos, en un contexto de alta demanda pero con altos niveles inflacionarios.

Además, analizó la situación de falta de recursos humanos y puso énfasis en el potencial de la gastronomía argentina para posicionarse en el mapa culinario internacional.

Recuperación de la demanda en un contexto de inflación

- La temporada de verano 2023 fue la primera en la pospandemia sin PreViaje, ¿qué reporte tuvieron de los empresarios de todo el país?

- Tuvimos una temporada estival con aceptables niveles de ocupación durante enero; mientras que febrero tuvo el pico de interés en el fin de semana largo de Carnaval. De cara al resto del año, tenemos esperanza en el impacto positivo de la edición IV del PreViaje, que ya se anunció y que apuntalará al sector en temporada baja. Ya demostró que es una herramienta muy útil porque la actividad económica de nuestro sector se va incrementando, pero resta mucho por recuperar.

Embed

- ¿Qué ocurre con la actualización de tarifas y la necesidad de seguir siendo atractivos para el turista nacional?

- Hoy vemos un movimiento turístico que es interesante pero, desde el punto de vista comercial, a los empresarios nos complica tener una inflación de tres dígitos. Nuestra actividad requiere previsibilidad y este escenario nos complica. Lamentablemente no hay precios relativos en ningún rubro.

- En cuanto a la necesidad de recuperar el turismo receptivo, ¿qué tan competitiva es la hotelería y la gastronomía argentina?

- Argentina es muy competitiva, el tipo de cambio es muy bueno. Además, la aplicación del dólar MEP es una gran oportunidad porque muestra un escenario comercial más claro. Lo necesitábamos todos. Antes el turista iba a una casa de cambio y no sabía certeramente cuánto valía su billete. Este dólar turista genera confianza en el pasajero que quiere venir a Argentina.

Fehgra Fernando Desbots III.jpg
Fernando Desbots, presidente de Fehgra: "Tenemos esperanza en el impacto positivo de la edición IV del PreViaje, que ya se anunció y que apuntalará al sector en temporada baja".

Fernando Desbots, presidente de Fehgra: "Tenemos esperanza en el impacto positivo de la edición IV del PreViaje, que ya se anunció y que apuntalará al sector en temporada baja".

La falta de recursos humanos sigue acechando

- En los últimos meses, ¿hubo alguna mejora en la problemática de falta de recursos humanos?

- Se trata de una problemática mundial. No quiero hablar más de la pandemia, pero en este caso hay que hacerlo. Las personas han mutado a otras actividades o se han independizado. Cerramos una paritaria de tres dígitos, que tiene cláusula de revisión y hay muchas empresas que nos las pueden pagar. Aun así, los salarios de nuestra actividad no son los mejores. Todos estamos afrontando las consecuencias de lo que pasó. Hay muchos empresarios que no pudieron volver a abrir las puertas, hay empresarios que no pueden actualizar sus negocios y hay trabajadores que la están pasando mal.

- ¿Cuáles cree que son las estrategias que deberían aplicarse?

- Creo que la capacitación es fundamental. Por eso, todos los años ofrecemos distintas propuestas, que incluyen cursos en territorios y virtuales, seminarios, idiomas, podcasts y distintas acciones para la formación de empleados y empresarios, y para la actualización profesional permanente. En octubre pasado una importante delegación de empresarios participó en un seminario en el Basque Culinary Center (BCC), de San Sebastián, España. Próximamente se realizará una nueva edición del Seminario de Dirección y Gestión Hotelera en el Centro Superior de Hostelería de Galicia.

- ¿Qué acciones desarrollarán particularmente Fehgra para colaborar con los empresarios hoteleros y gastronómicos?

- Durante 2022 desarrollamos el Programa de Capacitaciones en Roles Esenciales en Hotelería y Gastronomía, junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El balance fue muy positivo en todo sentido. Al empresario le permite incorporar a sus estructuras a personas ya capacitadas. Estamos evaluando nuevas alternativas para darle continuidad a esta acción durante 2023.

Embed

Acciones de Fehgra en la promoción internacional

La presencia en Fitur es una de las principales acciones de promoción a nivel internacional, ¿qué balance hace de la presencia de Fehgra en esta edición?

- El balance de nuestra participación es altamente positivo. El clima fue excelente y observamos un interés renovado por nuestro país. El objetivo fue exponer nuestra potente propuesta turística, seguir recuperando los niveles de turismo internacional. Es importante que esto suceda para que nuestros establecimientos se puedan sostener y crecer.

- Luego del encuentro con referentes de la Asociación Internacional del Patrimonio Gastronómico Protegido: ¿cuáles son los objetivos que tienen planteados para promocionar la gastronomía argentina?

- El encuentro con la presidente de la Asociación Internacional del Patrimonio Gastronómico Protegido, Visi González Ramos, tuvo como objetivo intercambiar ideas sobre el rol de las entidades empresarias en la utilización de la gastronomía como herramienta de promoción. Además, sabemos que la calidad de nuestra gastronomía es muy buena y el tipo de cambio la hace muy competitiva. Nos llevamos distintas ideas y propuestas para evaluar.

- ¿Qué acciones concretas van llevar adelante?

- A lo largo del año, desde Fehgra, organizamos torneos, certámenes e exhibiciones para poner en valor nuestra gastronomía, la producción local, el trabajo de nuestros cocineros y la identidad culinaria argentina. Forman parte de nuestro calendario anual el Torneo Federal de Chefs de Hotelga y las exhibiciones gastronómicas en Caminos y Sabores, entre otras acciones. Por lo pronto, seguir fortaleciendo estas acciones que nos permiten promocionar y posicionar nuestra gastronomía.

Otras noticias que te pueden interesar

Fehgra apoya la candidatura de Argentina para ser sede del Mundial 2030

Hoteles y restaurantes: aumentos por encima de la inflación

Hoteles y restaurantes mejoran la competitividad de Argentina

AFIP puso en la mira los rooftops de la Ciudad

Cuyo: fuertes reclamos por falta de personal en gastronomía

Dejá tu comentario