Sin denuncias formales en el MinTur, el organismo que conduce Matías Lammens comenzó una inspección de oficio para determinar el estado de situación respecto a la agencia de viajes Turismo Felgueres. Los montos de las estafas serían millonarios.
Estafas: realizan inspecciones de oficio a Turismo Felgueres
Proliferan los casos de estafas en agencias de viajes.
Este el lunes 10 de abril, desde Turismo Felgueras volvieron a ratificar que "todos los clientes afectados serán contactados para coordinar el cambio".
De esta manera, desde la cartera turística se hicieron eco de la primicia de Ladevi Medios y Soluciones, y pese a constatar que la empresa renovó en tiempo y forma el afianzamiento del seguro de caución, iniciaron una investigación alertados de que los estafados podrían ser más de 3.000.
“Aún no hay denuncias de los turistas o usuarios, pero hoy la Dirección de Agencias hizo una inspección a la empresa", comunicaron desde el entorno de Lammens, para agregar que "los locales se encontraban cerrados".
Asimismo, notificaron a Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, para que haga su descargo y aclare la situación. El empresario tiene 48 hs. para responder
Por otra parte, desde el MinTur comentaron que Turismo Felgueres tiene un puñado de denuncias aisladas, pero "totalmente ajenas a estos viajes y las cuáles están en trámite"; mientras que destacaron: "Este martes se registraron las primeras denuncias formales de los pasajeros que acusan de estafas a la agencia de viajes".
Denuncian estafas de la agencia de viajes Turismo Felgueres
Este Viernes Santo y Sábado Santo, la agencia de viajes Turismo Felgueres dejó a más de un centenar de pasajeros varados en el aeropuerto internacional de Ezeiza, quienes habían contratado un paquete para viajar a Europa. Los tickets aéreos nunca habían sido emitidos; al tiempo que los servicios terrestres en destino también estaban comprometidos.
Los damnificados se enteraron que no podrían abordar sus respectivos vuelos para visitar, algunos Turquía, varios a Egipto y otros Grecia combinando con Turquía, apenas unas horas antes de embarcar.
Sin embargo, este escenario no es algo nuevo, ya que en marzo alrededor de 280 pasajeros sufrieron la reprogramación de sus salidas, casi sin previo aviso; mientras que las operaciones comprometidas para los próximos 60 días serían más de 25, para viajar a Turquía, Grecia, Egipto y Dubái.
Turismo Felgueres espera su Resurrección
Días atrás, y en conversaciones con Forbes, Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, reconoció que la empresa estaba en incumplimientos y sostuvo que "en marzo nos vimos obligados a frenar un poco para re-estructurar la empresa".
En este sentido, declaró: "Nos encontramos con un crecimiento avanzado y no queremos perder la esencia de la marca. Esta reestructuración nos encuentra con una plantilla de empleados superior a 2022 y con más de 5.000 pasajeros programados para este 2023".
Asimismo, y tras adelantar que están unificando las tres oficinas en una "casa comercial donde recibir a los clientes", el ejecutivo indicó que otro desafío es pasar de 70 empleados a 300.
Respecto a los viajes cancelados, desde la agencia de viajes se expresaron en redes sociales y comunicaron que "como consecuencia de una eventualidad dentro de la operatividad de la empresa, nos vimos obligados a demorar las salidas de determinados grupos viajeros con el fin de mejorar la propuesta del viaje y evitar riesgos".
Este el lunes 10 de abril, volvieron a expresarse desde su Instagram -los comentarios siguen bloqueados- e informaron que "todos los clientes afectados serán contactados para coordinar el cambio y ser atendidos como corresponde para mayor tranquilidad y comprensión".
Sin embargo, y al cierre de esta edición, ninguno de los casi 20 pasajeros varados el fin de semana consultados había sido notificado por la empresa.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Pasajeros varados por estafas millonarias
¿Quiénes son los dueños de Turismo Felgueres?
Temas relacionados