Inicio
Negocios
ECTU

ECTU: ¿Cómo será el Encuentro de Comercialización Turística?

Una gran convocatoria de profesionales nutre los pasillos del Buenos Aires Marriott en el marco de la nueva edición de ECTU 2024..

La segunda edición de ECTU 2024 ya está en marcha en el el Hotel Buenos Aires Marriott (Carlos Pellegrini 551, CABA).

La Cita para profesionales del turismo se extiende de 10 a 16.

Galería de fotos de ECTU 2024

Accedé al portal con todas las noticias de ECTU 2024

Charlas y seminarios de capacitación en ECTU 2024

En la edición de ECTU de junio de 2024 se celebrarán varias sesiones de capacitación para agentes de viajes.

A continuación, el cronograma de empresas que presentarán en exclusiva sus novedades y productos:

  • 12: Grupo Xcaret .
  • 12.50: Sudameria.
  • 13.40: Tucano Tours.
  • 15: Amadeus.

Además, Grupo Posadas celebrará una convocatoria exclusiva.

Vale mencionar que Tucano comunicará todas las bondades de su mayorista, mientras que Amadeus brindará claves en tendencias e inversiones en tecnología.

¿Cómo participar en ECTU 2024?

Recordando que es un evento dedicado exclusivamente al trade, los profesionales del turismo que quieran inscribirse pueden hacerlo completando el formulario de inscripción de ECTU 2024.

Quienes quieran obtener más información sobre el evento también pueden contactarse al mail [email protected].

Cabe recordar que en cada una de las ediciones de 2023 y en la primera de 2024 participaron más de un millar de agentes de viajes.

Listado de expositores de ECTU 2024

A continuación el listado de expositores confirmados en ECTU 2024 hasta el momento.

OPERADORES DE TURISMO

  • ACT Travel.
  • All Seasons.
  • Amichi.
  • Aymara Turismo.
  • Be The World.
  • Caracol Turismo Internacional.
  • Civitatis.
  • Connecting Travel.
  • Dopazo & Ravenna.
  • Estilo Plus.
  • Estuario del Plata.
  • Europamundo.
  • Euroriente.
  • Free Way.
  • GoTravelRes.
  • Grupo GEA.
  • Grupo Ocho.
  • Grupo Summa.
  • HotelDO.
  • Interlude.
  • Juliá Tours.
  • King Midas.
  • Level Tur.
  • Logan Travel.
  • Mega Travel.
  • Moebius Travel.
  • Ola.
  • Opciones Argentinas.
  • Petrabax.
  • Piamonte.
  • PriceAgencies.
  • Principios Tour Operator.
  • RolSol.
  • Setil Viajes y Turismo.
  • Special Tours.
  • Sudameria.
  • Sundance Tours.
  • TBO Holidays.
  • Ticketya – Chasma Tours.
  • Tip Travel.
  • TKT.Travel.
  • Top Dest.
  • Trayecto Uno.
  • TS Tour Operador.
  • Tucano Tours.
  • Turismo Cuenca Del Plata.
  • Vietur.
  • Volando Viajes.

CRUCEROS

  • Discover Cruises.
  • Organfur.
  • Vanguard Marketing.

COMPAÑÍAS AÉREAS

  • JetSmart

HOTELES

  • Bahia Principe.
  • Blue Bay Resorts.
  • Blue Diamond Cuba.
  • Blue Diamond International.
  • Casa Toledo Hotel.
  • Decameron.
  • EM Hotels.
  • Grupo Posadas.
  • Grupo Xcaret.
  • Hyatt Inclusive Collection.
  • Meliá Hotels International.
  • Sandals.
  • Solar Hoteles & Resorts.

DESTINOS

  • Bahamas.
  • Brasil.
  • Concordia.
  • Curazao.
  • Ente de Turismo de Iguazú.
  • Ente Trelew Turístico.
  • Ente Turístico Rosario.
  • Jamaica.
  • Provincia de Mendoza.

ASISTENCIA AL VIAJERO

  • Assist Card.
  • Assisto Tu Viaje.
  • Avril Assistance.
  • Coris Asistencia al Viajero.
  • Europ-Assistance.
  • Interassist Travel.
  • Intermac Assistance.
  • Terrawind Global Protection.
  • Universal Assistance.

RENTADORAS DE VEHÍCULOS

  • Hertz Argentina.

SERVICIOS FINANCIEROS

  • PVS - Medios de Pago.
  • Reba.

TECNOLOGÍA

  • Turismatica.

ATRACTIVOS

  • Tren Solar de la Quebrada.

¿Cómo fue ECTU 2024 en marzo?

Los salones del Hotel Buenos Aires Marriott –Carlos Pellegrini 551, Ciudad de Buenos Aires– recibieron el 12 de marzo pasado a los agentes de viajes con la promesa de impulsar sus negocios.

Bajo la organización de Aviabue junto a Ladevi Medios y Soluciones, los profesionales minoristas se encontraron con la oferta de una variedad de proveedores pocas veces vista, entre operadores de turismo nacional e internacional, cadenas hoteleras, hoteles independientes, compañías de cruceros, parques temáticos, buses turísticos, compañías aéreas, compañías de asistencia al viajero, rentadoras de vehículos y firmas especializadas en brindar servicios financieros y tecnológicos en turismo.

A ellos se sumaron destinos nacionales –Chubut, Rosario, Tucumán, Iguazú– e internacionales: Brasil, Perú, Aruba y localidades de Florida, entre otros.

Como es tradicional, ECTU también fue un espacio de encuentro entre colegas, donde más allá de las estrictas actualizaciones en materia de productos, se compartieron impresiones del mercado y se generaron prolíficas alianzas comerciales.

El rol de Aviabue

Con la expectativa de que ECTU marzo fuera el disparador comercial de 2024, Mario Ijelman, presidente de Aviabue, celebró el evento.

“Tras la pandemia ECTU fue creciendo paulatinamente en cantidad de expositores y visitantes. Si bien cuando empezamos a trabajar en esta edición en particular no teníamos tantas expectativas, nos encontramos rápidamente con una gran demanda de los espacios de exposición, al punto de agregar otro salón al encuentro”, recapituló el directivo.

Mario Ijelman, presidente de Aviabue
Mario Ijelman es el presidente de Aviabue.

Mario Ijelman es el presidente de Aviabue.

Asimismo, Ijelman destacó la colaboración y el apoyo de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.

Los números de la edición marzo de 2024 de ECTU

  • 125 empresas dedicadas a productos nacionales e internacionales expusieron su oferta en el 45° ECTU.
  • 1.500 personas participaron de la cita.
  • 5 fueron las capacitaciones que se realizaron en el marco del evento.

¿Qué es el ECTU?

El Encuentro de Comercialización Turística es una feria conformada por escritorios de trabajo y stands donde los oferentes presentan sus productos para la próxima temporada a los agentes de viajes. Fue creado en 1989 por la Asociación de Agentes de Viajes de Buenos Aires (AVIABUE) y hoy junto a la organización de Ladevi Medios y Soluciones se realizan dos ediciones anuales. Así se erige como un escenario óptimo para generar relaciones y negocios cara a cara con otros profesionales del sector.

Es este ámbito, los agentes de viajes refuerzan los lazos con los proveedores; al tiempo que no solo pueden efectuar consultas y recibir las respuestas de forma personal, sino, además, expresar requerimientos o simplemente mantener breves charlas que sirven para conocer a aquellos con los que generalmente se tiene contacto telefónico o vía correo electrónico.

A su vez, los profesionales no dejan de recoger el material informativo impreso, tal como es la clásica costumbre, lo que indefectiblemente habla de la necesidad de seguir disponiendo de las herramientas de trabajo tradicionales, más allá de la obligada adaptación a las tecnologías actuales.

Te puede interesar:
Galería de fotos: ¿quiénes estuvieron en ECTU 2023?

Dejá tu comentario