Inicio
Actualidad

Ana María Ianni: "El balance turístico en el primer año de Javier Milei es catastrófico"

La diputada Ana María Ianni reflexionó sobre el primer año de turismo bajo la administración de Javier Milei. "Es un barco a la deriva", resumió, para indicar que no hay gestión, planificación ni financiamiento.

A 20 años de la sanción de la Ley Nacional de Turismo, la diputada por Santa Cruz Ana María Ianni (Unión por la Patria) reflexionó sobre la actualidad turística y lamentó que la industria no está pasando su mejor momento. El balance del año es “catastrófico”.

Parafraseando al cantante Carlos Gardel quien dijera que "20 años no es nada", la funcionaria sostuvo que para el sector parece demasiado tiempo.

“Hoy tengo un sentimiento de melancolía y tristeza, porque del orgullo de contar con una ley que se trabajó en conjunto articulando sector público y privado, una ley tan completa, inclusiva, que ha funcionado muy bien mientras se ejecutaron políticas públicas acordes, pasamos a ver un ninguneo total por las normas", manifestó.

De esta manera, opinó que no hay planificación ni a corto, ni a mediano, ni a largo plazo, y advirtió que la gestión turística "es un barco a la deriva donde manda el ´sálvese quien pueda´”.

En línea, expresó que el gobierno de Javier Milei tiene un desprecio por el cuidado del ambiente, incluso de parte de aquellos que más deberían velar por nuestros recursos naturales.

Asimismo, la funcionaria no ocultó su preocupación por los datos que viene arrojando el desarrollo de la temporada primavera - verano, y detalló: "“Venimos viendo una muy fuerte caída en las visitas por ejemplo al Parque Nacional los Glaciares, una merma cercana al 50%, y aún así hay gente que se llena la boca con datos falsos”.

Al respecto, criticó que muchos actores del sector eligen mirar para otro lado y comentó: "Escucho voces de funcionarios, dirigentes, empresarios que desconocen todo ese trabajo en conjunto sólo por intereses personales. Hoy parece que el diálogo no fuera una herramienta que permite construir sino al contrario, se ve amenazado por la soberbia y el cinismo de muchos de los que conducen los destinos de la actividad turística”.

Por otra parte, y en virtud de la llegada del primer vuelo internacional regular al aeropuerto de El Calafate de la compañía SKY Airline, Ianni volvió a pedir por la reapertura de la oficina de migraciones de la ciudad santacruceña.

"Necesitamos tener de forma permanente el servicio de los funcionarios de migraciones, actualmente el personal tiene que venir desde otra localidad con todo lo que ello implica, no tiene ningún sentido”, indicó, para destacar el trabajo que realiza la empresa Intercargo.

Ana María Ianni advierte que Javier Milei dejará sin financiamiento a Turismo

A menos de dos semanas días de que venza el Fondo Nacional de Turismo que nutre toda la actividad turística, Ianni presentó un proyecto pidiendo al gobierno de Javier Milei garantizar la continuidad del financiamiento.

Si bien su prórroga estaba contemplada en el proyecto del Presupuesto 2025, al quedar sin tratamiento legislativo -por decisión del Poder Ejecutivo- la funcionaria de resaltó que se hace necesario activar la continuidad de esta herramienta de financiamiento de las acciones y políticas públicas para la industria. Su vencimiento será el 5 de enero de 2025.

“Si no se toma una decisión al respecto, en 20 días se cae este recurso que es fundamental para el desarrollo del turismo”, declaró, para agregar: “Es importante para fomentar y promover la actividad turística, que tanto puede aportar al crecimiento de nuestro país, al fortalecimiento de las economías regionales, a la generación de empleo y al ingreso de divisas”.

La iniciativa legislativa fue presentada con el acompañamiento de un 13 legisladores nacionales preocupados por la inminente caducidad del fondo "a causa del desinterés del Gobierno Nacional de avanzar en el tratamiento del Presupuesto para el año próximo".

Dejá tu comentario