Inicio
Actualidad

Enérgico rechazo al "fin" de los feriados turísticos que determinó Javier Milei

El presidente Javier Milei estableció que en 2025 no habrá feriados con fines turísticos. Diputados repudian la "unilateral" decisión y advierten pérdidas económicas para el turismo interno.

Tras las recientes modificaciones del gobierno de Javier Milei que decretaron que no habrá feriados con fines turísticos, y la tibia reacción del sector para defender una política que reclamaron durante varios años, quien se pronunció fuertemente en contra de la medida fueron los Diputados del bloque Unión por la Patria.

Al respecto, la diputada nacional Ana María Ianni, rechazó, mediante una iniciativa parlamentaria, el decreto que redefine a los feriados con fines turísticos como días no laborables.

“Es otro ataque frontal a una industria que ya viene golpeada y avanza con temor e incertidumbre hacia la temporada de verano temiendo que los pocos argentinos que puedan vacacionar lo hagan masivamente a destinos del exterior ”, argumentó.

Embed

“Los cambios en los feriados turísticos perjudican seriamente al turismo interno”

En el documento de autoría de la diputada Ianni, scretaria de la Comisión de Turismo de la cámara baja -lleva la firma de 15 diputados-, se expresa el “enérgico rechazo” al Decreto 1027/2024 del Poder Ejecutivo Nacional fundamentando que reviste una degradación de la promoción del turismo al fijar los llamados coloquialmente “feriados puente” como “días no laborables”.

En este sentido, aseveran que los efectos negativos de la estacionalidad turística precisan, justamente, de un mayor movimiento interno distribuido a lo largo de todo el año.

Asimismo, el proyecto advierte que Argentina está atravesando una situación económica de recesión que golpea el bolsillo, por ende el Estado nacional debe diseñar políticas que brinden beneficios a los turistas nacionales, haciendo más accesible y atractivo el turismo interno, a la vez que se les garantiza poder realizar un aprovechamiento de los días feriados a la hora de planificar sus viajes por el país”.

Caso contrario, vaticinan que el sector turístico tendrá pérdidas que repercutirán en las economías regionales.

De esta manera, Ianni pide al Poder Ejecutivo que “con esta misma antelación y premura establezca que aquellos feriados que son trasladables se conviertan en días feriados con fines turísticos al moverlos a días que garanticen a los turistas contar con ´fines de semana largos´”.

Por otra parte, repudio que se trata de una decisión tomada desde un despacho de la Casa Rosada, sin consultar ni tener en cuenta las consecuencias para la industria; al tiempo que enfatizó que esta medida se suma al desfinanciamiento y al recorte de recursos en promoción.

"Si a esto le sumamos las condiciones económicas actuales, están llevando a los argentinos a elegir destinos internacionales más competitivos económicamente, en detrimento de nuestros destinos nacionales”, explica Ianni.

Para terminar, la funcionaria comentó que esta situación, también, es un abuso sobre los derechos de los trabajadores, "quienes verán afectado su descanso durante el día feriado y que no percibirán doble suma salarial en caso de realizar sus tareas laborales”.

Calendario 2025, de fines de semana con fines turísticos

El Poder Ejecutivo nacional tiene la facultad de fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, los cuales deben coincidir con días lunes o viernes.

En concreto, los días no laborables de 2025 serán:

  • 2 de mayo.
  • 15 de agosto.
  • 21 de noviembre.

Dejá tu comentario