informalidad

CAT y MinTur le declaran la guerra a META y Mercado Libre

CAT y MinTur promueven la formalidad del sector. Buscan regular la oferta de alojamientos informales y erradicar las publicaciones "truchas" en redes sociales.

Con la premisa de potenciar el turismo, generar las herramientas para estandarizar la calidad de los servicios y fortalecer el desarrollo de la oferta a nivel nacional, la CAT y el MinTur promueven erradicar los alojamientos informales.

Al respecto, rubricaron un convenio marco para regular la oferta de alojamiento turístico temporario informal. “No se trata de prohibirlos, sino de regularlos”, enfatizaron.

Para ello, el pacto propone realizar en conjunto tareas de análisis de la oferta de alojamiento en todo el ámbito del país; así como realizar actividades tendientes al estudio y la prevención de la promoción de establecimientos hoteleros o de hospedaje que no cuenten con las debidas habilitaciones.

Asimismo, el acuerdo pretende que se actualicen las legislaciones respecto al registro para los alojamientos temporarios; así como constituirlas en las provincias o municipios donde no está regulada esta forma de comercialización.

De esta manera, buscan reforzar los controles y las sanciones de los infractores; al tiempo que definirían a las autoridades responsables de tener el “poder de policía” y designar más recursos para combatir la competencia desleal.

https://twitter.com/fehgra/status/1636111687689412610

A su vez, otras de las prioridades es “convencer” a META y Mercado Libre para que saquen la oferta ilegal referida a la comercialización de los servicios turísticos; mientras que prevén realizar campañas de sensibilización para que el turista sea consciente de los riesgos que implica contratar un servicio informal.

Esta cuestión que plantean los empresarios es determinante por muchos puntos de vista, entre otros, por el perjuicio que le genera al sector y también por la deslealtad de la competencia”, admitió Matías Lammens, ministro de Turismo, quien exhortó por el apoyo a los representantes provinciales

A su turno, y tras señalar que el objetivo del convenio es que toda la oferta trabaje en igualdad de condiciones, Gustavo Hani, presidente de CAT, sostuvo: “Les pedimos a los representantes y las autoridades que le abran las puertas a esta problemática y que podamos trabajar con cada uno de ustedes para solucionarla en el menor tiempo posible”.

Alojamientos informales en la mira

Si bien los alojamientos informales están en la mira de los empresarios hoteleros desde hace más de 15 años porque representa para los hoteles una competencia desleal, en las últimas semanas el reclamo se acrecentó.

“Promovemos el ordenamiento jurídico más justo para el alojamiento turístico de corta estancia y la distribución digital, situación que ayudará a impulsar la sostenibilidad de los destinos”, declaró Fernando Desbots, titular de Fehgra, para subrayar que la competencia desleal es una de las principales amenazas del alojamiento formal.

Afirmando que el desafío es incorporar la competencia desleal a la formalidad, el dirigente indicó: “La oferta informal es enorme y está presente en todo el país. El trabajo que nos espera para resolver esta problemática es gran reto, pero si está firme la decisión política nada es imposible”.

En números, desde Fehgra señalan que hospedaje informal abarca ya 50% de la oferta hotelera nacional, y afirmaron que los datos de la EOH del Indec no se condicen con los movimientos turísticos que registran los destinos.

En este orden, y según datos de AirDNA, que aúna la oferta de las plataformas AirBnB y Expedia, la oferta formal e informal de camas en 2022 en los principales destinos fue de:

  • CABA: 12 mil alojamientos turísticos temporarios, de los cuales sólo 299 se encuentran registrados.
  • Mendoza: 1.900 ATT, 158 registrados.
  • Tierra del Fuego: 760 ATT, 200 registrados.
  • Salta (ciudad): 750 ATT, 303 registrados.
  • El Calafate: 403 ATT, 68 unidades registradas.

Otras noticias que te pueden interesar

El oficialismo pretende regular los alquileres temporarios

Rodríguez Larreta: "Eliminaría la mitad de los Ministerios"

Verano agridulce en Mar del Plata

Ratifican la edición del PreViaje 4 y hay grieta

Línea de crédito millonaria para desarrollar la industria

Temas relacionados

Dejá tu comentario

notas de tapa