Inicio
Actualidad

Turismo y estafas en Salta: dos agentes de viajes seguirán presas por fraude millonario

Las hermanas socias de la agencia de viajes Siddartha Viajes continuarán detenidas, tras ser acusadas por 176 hechos de estafas. La Justicia consideró el riesgo de fuga y entorpecimiento de la causa.

El juez de Garantías de Salta Diego Rodríguez Pipino ordenó la prisión preventiva de las hermanas propietarias de Siddartha Viajes, empresa acusada de fraude a más de 170 personas. Las detenidas están imputadas por 176 hechos de estafas y seguirán alojadas en la Alcaidía General de la ciudad.

La medida responde al pedido de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, quien alertó sobre la posibilidad de fuga y la obstaculización de la investigación.

Durante la audiencia, la auxiliar fiscal María Eugenia López Ahanduni destacó que "existe un evidente peligro de fuga, dado que hay depósitos de dinero cuyo destino se desconoce".

Modus operandi de las estafas: paquetes en dólares que nunca se concretaron

La investigación se inició a partir de numerosas denuncias de damnificados que aseguraron haber sido víctimas de un engaño por parte de la agencia ubicada en calle Alvarado 426, en la capital salteña.

Según los testimonios, las empresarias ofrecían paquetes turísticos al exterior, cobrados en dólares, que luego no eran concretados alegando “problemas financieros”.

Sin embargo, la Fiscalía sostiene que las acusadas "actuaron desde un inicio con conocimiento de que los servicios no serían prestados", lo que configura una maniobra sistemática y deliberada para defraudar a los clientes.

Promesas incumplidas y nuevas víctimas en Salta

A pesar de los reiterados incumplimientos, las socias de Siddartha Viajes habrían continuado captando clientes.

Según la Fiscalía, "aun conociendo las imposibilidades operativas, seguían recibiendo pagos y repitiendo el mismo esquema fraudulento".

Los relatos de las víctimas coinciden: tras abonar importantes sumas de dinero por viajes a destinos internacionales, los pasajeros eran notificados sobre cancelaciones sin reembolso.

En algunos casos, las denunciantes habían planeado sus vacaciones con meses de anticipación y quedaron sin respuestas.

Un nuevo golpe a la confianza en el turismo

Este caso vuelve a poner en foco los riesgos que enfrenta el público al contratar servicios turísticos sin garantías.

En los últimos meses, se han registrado numerosos casos similares en distintas provincias, donde agencias de viajes informales o poco transparentes prometen viajes a precios accesibles que finalmente no se concretan.

El Ministerio Público Fiscal continúa recabando pruebas, y no se descarta que aparezcan nuevas denuncias contra la agencia. Mientras tanto, las acusadas permanecen detenidas y la causa avanza en su fase investigativa.

Temas relacionados

Dejá tu comentario