Inicio
Actualidad

"Vacación soñada" se convirtió en pesadilla: presuntas estafas de una agencia de viajes en vacaciones a Brasil

Estafas de una agencia de viajes de Traslasierra: 45 turistas varados en Camboriú. La empresa no había pagado ni hotel ni comida. Municipio gestionó el regreso.

Lo que comenzó como un viaje turístico hacia las playas de Camboriú, Brasil, terminó en una verdadera pesadilla para 45 vecinos del Valle de Traslasierra, Córdoba, quienes sufrieron estafas por la agencia de viajes Sergus Travel, con sede en Villa de las Rosas. Presunto fraude millonario.

Al llegar a destino, el itinerario había comenzado el 31 de marzo, el contingente descubrió que ni el alojamiento ni las comidas habían sido pagadas por la empresa, a pesar de que los pasajeros habían abonado previamente un paquete completo.

Según publicó el portal Cadena 3, el contrato -en muchos casos informal, sin documentación firmada-, incluía transporte, hotel por 10 noches, media pensión y excursiones, por un valor de entre US$ 650 y US$ 700 por persona.

Sin embargo, al llegar al hotel, el panorama fue desolador: los responsables del alojamiento informaron que no habían recibido ninguna transferencia por parte de la agencia de viajes.

Estafas en Brasil: “vacación soñada” que se convirtió en pesadilla

Luego de que el grupo pasara una primera noche por cortesía del alojamiento, el 1º de abril fueron desalojados.

A partir de ese momento, cada turista debió arreglárselas como pudo. Algunos alquilaron casas, otros buscaron hoteles económicos. Muchos se quedaron sin dinero, con recursos mínimos para alimentarse y subsistir.

“No teníamos dónde dormir ni qué comer. Fue desesperante. Hay adultos mayores y chicos. Nunca imaginamos que nos iban a dejar en esta situación”, relató a dicho medio Adriana Gil, vecina de Villa de Merlo, quien viajó con su hija.

Otro de los afectados, José, aseguró que al regresar a Córdoba presentarán una denuncia judicial por estafas contra la agencia.

El dueño de la agencia, sin dar la cara

La empresa Sergus Travel es propiedad de Sergio Gustavo Arroyo, un vecino de Villa de las Rosas quien además fue electo como concejal suplente en esa localidad.

Según denunciaron los damnificados, Arroyo desapareció del radar durante el viaje, dejó de responder mensajes y no dio explicaciones sobre lo ocurrido.

Sergio Vázquez, coordinador del contingente y, supuestamente, también estafado, indicó que habló con el dueño hasta el jueves anterior al regreso, pero luego fue bloqueado en WhatsApp. “Nos prometió que todo se iba a solucionar, pero no cumplió nada. Nos sacaron como perros del hotel”, afirmó.

El caso generó una fuerte repercusión en Traslasierra, donde Sergus Travel tenía amplia presencia comercial. Su portal sigue activo, pero dio de baja las redes sociales.

La empresa organizaba viajes frecuentes a Brasil, con fuerte promoción online. Ahora, tanto vecinos como autoridades locales exigen justicia y una investigación a fondo.

Otro grupo, mismo fraude

Lo más grave es que esta no fue una situación aislada. Unos días antes, otro grupo de turistas cordobeses de Alta Gracia había vivido la misma experiencia: llegaron a Camboriú, descubrieron que no tenían hotel ni comida, y fueron abandonados en la vía pública.

En ambos casos, la agencia era la misma: Sergus Travel.

En conversaciones con el medio La Voz , Fabián Díaz, parte del contingente de Alta Gracia, contó que su familia pagó US$ 690 por persona y terminó gastando más de US$ 2.100 para intentar salvar el viaje.

“Vivimos de la misericordia de la gente. Un restaurante de un argentino nos dio de comer gratis. Esto fue una humillación total”, afirmó.

Regreso con ayuda estatal y denuncias en puerta

El retorno a Argentina también fue caótico. La empresa de transporte contratada por la agencia no garantizó el regreso, por lo que fue necesaria la intervención del intendente de Villa de las Rosas, Javier Oviedo, y del legislador Enrique Rébola.

Entre ambos, gestionaron un colectivo financiado con fondos municipales, que permitió traer al grupo de vuelta a Córdoba.

Sin embargo, al llegar, los choferes informaron que no continuarían el trayecto hasta Traslasierra, ya que no estaba pago el traslado completo. Finalmente, otro servicio cubrió ese último tramo, pero el mal momento ya había quedado marcado.

Los afectados anunciaron que iniciarán acciones legales por estafa y abandono de persona contra Sergio Arroyo y la agencia Sergus Travel. Algunos incluso lograron radicar denuncias en Brasil, pese a no contar con contratos firmados.

Temas relacionados

Dejá tu comentario