Inicio
Actualidad

López Mena respalda a Javier Milei pero pide aliviar la carga impositiva

El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, avala las reformas impulsadas por Javier Milei pero reclamó una reducción de la presión impositiva.

En el marco de la presentación "Destinos Argentina 2025" en Uruguay, el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, respaldó las políticas del gobierno de Javier Milei pero exhortó por una reducción de la presión impositivo. Anticipó una buena temporada de invierno.

En conversaciones con este medio, y tras reafirmar la apuesta de su compañía por el desarrollo del turismo binacional con inversiones tecnológicas y políticas de sustentabilidad, el ejecutivo recalcó que, para promover inversiones y empleos, es necesario aliviar la carga tributaria.

En otro orden, se mostró sorprendido por la decisión de Milei de endurecer los requisitos de ingreso a Argentina, aunque se "tranquilizó" al entender que la norma, que obliga a los visitantes a contar con una cobertura médica que incluya internación y repatriación, no está reglamentada.

No estoy de acuerdo con eso. Ya lo hablaremos con Daniel Scioli ”, declaró. (Reforma migratoria: nuevos requisitos de ingreso para extranjeros)

Desde su entorno, recordaron que Buquebus, operador clave en la conectividad fluvial entre Uruguay y Argentina, transporta a miles de turistas regionales cada mes, y "este tipo de exigencias podría tener un impacto negativo sobre la demanda".

López Mena: apoyo general a las reformas de Javier Milei

Alineado con la visión económica del gobierno argentino, López Mena aclaró que "todo es perfeccionable"; pero enfatizó: "Creo que hay muchas cosas que era necesario cambiar”.

En particular, valoró el impulso a una reforma laboral, tema que consideró pendiente desde hace años; al tiempo que vaticinó que este medida generará nuevos empleos.

Por otra parte, el presidente de Buquebus enfatizó que "hace falta modificar muchas cosas que han hecho daño a Argentina económicamente”.

Sin embargo, y advirtiendo que no es economista, se pronunció de forma clara respecto a la presión tributaria.

Cuanto menos impuestos haya, mejor. No tendrían que existir los impuestos”, opinó en relación a tributos como el impuesto al cheque e ingresos brutos, que suelen ser criticados por el empresariado argentino.

Expectativas positivas para la temporada invierno

Pese a un contexto regional marcado por la incertidumbre económica y la caída del turismo interno argentino, López Mena mantiene una visión optimista para la temporada invernal.

Será mejor que la del año pasado. Es positivo”, evaluó, para recordar las promociones de Buquebus para viajar a Argentina desde Uruguay. (Scioli lanza ofensiva para atraer turistas uruguayos)

Entre las acciones destacadas, sobresalen los paquetes turísticos que combinan Buque–Hotel-Avión a un 10% off.

A modo de ejemplo, valoró la propuesta de recorrer Mendoza por US$ 439 por persona alojándose en un hotel 3 estrellas. El programa incluye pasaje en Buquebus vía Colonia (ida y vuelta), aéreo a la capital mendocina, traslados in/out, tres noches de hotel con desayuno y asistencia al viajero.

Otra de las iniciativas mencionada fueron Salta y Bariloche a US$ 490 por persona, y contemplando las mismas especificaciones.

Inversión y tecnología: el camino elegido por Buquebus

Buquebus anunció recientemente una de las inversiones más importantes de su historia: US$ 60 millones.

Se trata del nuevo ferry eléctrico China Zorrilla, un concepto totalmente disruptivo. Su foco es la sustentabilidad y un nivel de experiencia superior para los pasajeros. Se está construyendo en Australia y el objetivo es empezar a navegar en último cuatrimestre de 2025, generando “Cero Emisiones” contaminantes.

Por caso, su presidente no dramatiza el desafío: “Invertir es normal. Hay que asumir los desafíos tecnológicos, si no la empresa queda como una carreta”.

En ese sentido, remarcó la necesidad de apostar por tecnologías más eficientes y sostenibles.

“El mundo está complicado con el tema de la contaminación, y hay que actuar. Nosotros lo estamos haciendo”, afirmó, en alusión a la adquisición de nuevas embarcaciones con menor huella ambiental, puntualizó.

Dejá tu comentario