Inicio
Actualidad

Elecciones en la CAT: AOCA y un silencio que incomoda más que una crítica

17J, día clave para el turismo argentino: Laura Teruel y Fernando Gorbarán compiten por liderar la CAT. Todos los detalles de la elección, en esta cobertura.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) vive días de definiciones con una elección inédita que marcará el fin del ciclo de Gustavo Hani y abrirá una nueva etapa en la conducción del organismo. Por primera vez en más de una década, la presidencia se definirá por votación directa entre dos candidatos: Laura Teruel y Fernando Gorbarán.

A horas de celebrarse la asamblea que definirá la nueva conducción, el escenario electoral se muestra ajustado, silencioso y cargado de señales políticas. Los contendientes llegan con respaldo, presentaron sus plataformas, sumaron respaldos estratégicos y delinearon sus equipos.

Con la cuenta regresiva rumbo a la Asamblea General Ordinaria, que se realizará el 17 de junio, la elección entra en fase de definiciones y promete redefinir el equilibrio de poder en el turismo argentino. Enterate de las últimas noticias:

Live Blog Post

13jun - AOCA y un silencio que incomoda más que una crítica

Mientras que Laura Teruel logró cosechar respaldos claves -Faevyt, Fehgra y Celadi-, el caso de Fernando Gorbarán genera interrogantes: su candidatura no fue acompañada de un respaldo explícito por parte de AOCA, la entidad donde ocupa la vicepresidencia 1º.

Aunque su postulación fue impulsada con anticipación, al momento de hacer gestos públicos -siempre decisivos en escenarios de final abierto-, la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, optó por no pronunciarse.

Lo más llamativo es que tuvo la oportunidad perfecta: el lanzamiento de Meet Up 2025 y la presentación del Anuario del Turismo de Reuniones 2024, un entorno afín, distendido y rodeado de aliados del segmento MICE.

Sin embargo, el gesto político nunca llegó. Para algunos, el silencio refleja una falta de respaldo real; para otros, una prudencia institucional calculada.

Cabe aclarar que, para presentarse como candidato a presidir CAT, no es obligatorio contar con el aval previo de una entidad, ya que la nominación puede realizarse directamente durante la Asamblea.

No obstante, en un proceso con final abierto, los respaldos públicos siguen siendo señales políticas que pesan.

aoca 40 años 2.jpg
Fernando Gorbarán y Patricia Durán Vaca.

Fernando Gorbarán y Patricia Durán Vaca.

Live Blog Post

10jun - Ahrcc, factor clave en la elección: especulaciones, hermetismo y señales cruzadas

A días de la elección en la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) emerge como un actor decisivo.

Con seis votos en juego, su definición podría inclinar la balanza en una contienda marcada por la paridad y las negociaciones de último minuto.

Desde la entidad porteña aseguran mantener "conversaciones con ambos candidatos", en referencia a Laura Teruel y Fernando Gorbarán, pero evitan cualquier posicionamiento público.

“El voto es secreto”, repiten como mantra. Y si bien remarcan que “ambos proyectos buscan lo mejor para la CAT ”, puertas adentro se agitan versiones de un apoyo ya definido.

Según trascendió desde el entorno de Gorbarán, en una reciente reunión del Comité Directivo de la Ahrcc, sus dirigentes habrían consensuado respaldar su candidatura.

Sin embargo, desde la entidad que conduce Daniel Prieto insisten en que "nadie vota en la víspera" y que el hermetismo es parte de su tradición institucional.

Con todo, el voto de la Ahrcc podría ser determinante en una elección que se juega tanto en los números como en los gestos. Y en un escenario donde la neutralidad aparente puede esconder alineamientos estratégicos, la expectativa crece a medida que se acerca la hora de la definición.

ahrcc daniel prieto cat elecciones.jpg
Live Blog Post

6jun: Tensión en Fedecatur: el voto de Viñuales por Gorbarán desata una interna feroz

El proceso electoral en la CAT suma otro capítulo y genera un nuevo foco de conflicto en la Fedecatur: el presidente Héctor Viñuales oficializó su respaldo a Fernando Gorbarán, provocando una profunda fisura interna.

El apoyo no fue consensuado, ni debatido en el seno de la Comisión Directiva de Fedecatur, y según múltiples dirigentes consultados, se trató de una decisión personal que rompe con la institucionalidad de la entidad y amplía la grieta en el mapa de cámaras provinciales.

El malestar estalló durante el reciente Congreso de Faevyt, en Paraná. Allí, representantes de distintas regiones expresaron su descontento: “Nunca se nos consultó. Nos enteramos por los medios”, aseguró una integrante de la Comisión Directiva.

Además, recordó que Laura Teruel, la otra candidata en carrera por la presidencia de la CAT, forma parte de la misma Comisión Directiva de Fedecatur en representación de la provincia de Buenos Aires.

Desde la Patagonia, el NOA y Cuyo coincidieron en que el respaldo a Gorbarán no refleja el sentir de las bases, sino de una “mesa chica” que responde a intereses particulares. “Todo se digita a dedo”, afirmaron, para aclarar que el problema no pasa por el candidato elegido, sino por el manejo unilateral de Viñuales.

A su vez, denunciaron que tampoco se discutió quiénes ocuparían los cargos en el próximo Consejo Directivo de la CAT, lo que suma opacidad al proceso.

Otra fuente de la región centro fue más allá y cuestionó directamente la validez política de Viñuales:Su mandato en Fedecatur venció hace 10 meses. Hoy su rol es, como mínimo, irregular”.

Otros dirigentes estimaron que Viñuales, en virtud de perpetuarse en el poder, habría intentado negociar una suerte de “doble comando” con Gorbarán, ofreciendo apoyo territorial a cambio de participación directa en la futura conducción de la CAT.

Las tensiones escalaron en las últimas horas, con cruces, llamados y hasta mensajes encriptados en redes sociales que reflejan una crisis de legitimidad en la interna de Fedecatur.

El conflicto no solo expone la falta de transparencia y conducción colectiva, sino que también podría ser decisivo en la votación del próximo 17 de junio, donde la CAT elegirá a su nueva autoridad.

neoworjshop gastos hector viñuales.jpeg
Héctor Viñuales, presidente de Fedecatur, está por no presentar los resúmenes administrativos de la comercialización de los NeoWorkshops; así como por no haber llamado a Elecciones y presentado el balance de la entidad.

Héctor Viñuales, presidente de Fedecatur, está por no presentar los resúmenes administrativos de la comercialización de los NeoWorkshops; así como por no haber llamado a Elecciones y presentado el balance de la entidad.

Live Blog Post

5jun: Laura Teruel y Fernando Gorbarán definen voto a voto la sucesión de Hani

Con un padrón que refleja el entramado federal y multisectorial del turismo argentino, la elección del sucesor de Gustavo Hani en la Cámara Argentina de Turismo trasciende los nombres propios: se disputa en llamados, en gestos y en acuerdos silenciosos que empiezan a alinear voluntades.

Según pudo averiguar este medio en el marco del Congreso de Faevyt en Paraná, Laura Teruel habría sacado una ventaja inicial: no solo firmó un acuerdo clave con Fehgra, sino que sumó el respaldo oficial de la entidad que conduce Andrés Deyá.

A su vez, cuenta con el acompañamiento formal de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi).

A esto, desde su entorno, contabilizan a su favor el acompañamiento de gran parte de los Socios Activos, que en su mayoría son agencias de viajes y operadores turísticos.

Al cierre de esta edición, diversas fuentes coinciden en que Teruel ya habría asegurado el voto de más del 50% del padrón, sin contar apoyos “dudosos” que podrían definirse en los próximos días.

Por su parte, desde el entorno de Fernando Gorbarán, quien ya tiene asegurado los votos de AOCA y AHT, señalaron que la búsqueda de adhesiones "está bien encaminada". Se mostraron optimista por el desenlace de la votación.

cat elecciones laura teruel fernando gorbarán.jpeg
Laura Teruel y Fernando Gorbarán se disputan la presidencia de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). La votación ya entró en su etapa definitoria.

Laura Teruel y Fernando Gorbarán se disputan la presidencia de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). La votación ya entró en su etapa definitoria.

Live Blog Post

4jun: La interna de la CAT: el mapa de la votación

Conforme lo que indica el estatuto de la entidad, la votación se realizará socio por socio, en forma verbal, e indicando a qué candidato de los propuestos a presidir la CAT se está acompañando con el voto.

Cada entidad será representada por su presidente o representante designado, un socio no podrá representar a otro.

Cabe destacar que la Asamblea solamente elegirá al presidente de la CAT; mientras que todos los demás cargos serán nominados por el Consejo Directivo en su primera reunión.

Para poder votar, tanto las 21 entidades habilitadas como los 107 socios activos, deben tener al día con sus cuotas sociales. (Así será la elección de la CAT)

¿Quiénes y cuántos votos tienen cada entidad miembro de la CAT?

  • Faevyt: 18 votos
  • Fedecatur: 12 votos
  • Fehgra: 6 votos
  • Ahrcc: 6 votos
  • Ahtra: 6 votos
  • Jurca: 4 votos
  • Celadi 4 votos
  • Aoca: 4 votos
  • Cadea: 2 votos
  • Catc: 3 votos

Los Socios Institucionales cuentan en total con 30 votos. Actualmente, son 11 entidades en esta categoría, de estar todas presentes cada una contará con 2,727 votos y de haber 10 o menos presentes cada una contará con 3 votos.

Los Socios Activos que se encuentren presentes contarán con un total de 5 votos que se repartirán proporcionalmente entre ellos.

cat elecciones laura teruel fernando gorbarán.jpeg
La Cámara Argentina de Turismo se prepara para una elección histórica. Laura Teruel y Fernando Gorbarán competirán por la presidencia.

La Cámara Argentina de Turismo se prepara para una elección histórica. Laura Teruel y Fernando Gorbarán competirán por la presidencia.

Live Blog Post

1jun: Teruel propone una CAT con unidad, reformas tributarias, autonomía y protagonismo privado

Con el lema de representar a los “empresarios legítimos y genuinos de la actividad turística”, Laura Teruel, secretaria de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), encabeza la "lista oficialista" para renovar autoridades y suceder a Gustavo Hani.

En diálogo con Ladevi, y junto con Daniel Suffredini, vicepresidente III de CAT –miembro clave en el armado político de Teruel–, se presenta con una propuesta para modernizar la representación del turismo privado argentino, desde la unidad, la profesionalización y la defensa de la competitividad del sector privado en un contexto económico desafiante.

Los candidatos a conducir la CAT indicaron que la postulación surgió espontáneamente; y que la premisa no es romper para barajar desde cero.

“Este es el momento para construir una CAT más eficiente, participativa y capaz de adaptarse a una nueva realidad argentina”, afirmó Teruel, subrayando la necesidad de redefinir el vínculo con el Gobierno para alcanzar una mayor autonomía e independencia financiera.

Ambos dirigentes destacan que la renovación va más allá de las instituciones tradicionales y apunta a integrar a todos los actores del turismo argentino. ("Queremos una CAT robusta, que impulse reformas estructurales, sea autosustentable e independiente").

CAT elecciones Laura Teruel - Quique Colombo (2).jpeg
Live Blog Post

31may: Fernando Gorbarán quiere una CAT moderna, autónoma y con poder de gestión

Afirmando que el sector privado turístico se merece una CAT que marque agenda, Fernando Gorbarán, vicepresidente 1º de CAT, reveló sus planes y objetivos en caso de ganar las elecciones de la entidad. Su mensaje es claro: unidad, profesionalismo, mayor autonomía frente al Estado y un rol político fortalecido para el sector.

Promete, además, reactivar comisiones, jerarquizar el rol económico del turismo y poner en valor la marca país.

Después de muchos años, estoy preparado. Es el momento justo para dar este paso. No venimos a improvisar, venimos a profesionalizar. No venimos a administrar una estructura, venimos a liderar un proceso de transformación con visión internacional”, aseguró el candidato.

De esta manera, remarcó que su objetivo es asumir con un proyecto claro, de trabajo colectivo, técnico y estratégico. ("No vamos a ser obsecuentes del Estado. Queremos una CAT que dialogue con madurez).

CAT AOCA Fernando Gorbaran.jpeg
Fernando Gorbarán, presidente de AOCA, se hizo presente en el balance brindado por la CAT.

Fernando Gorbarán, presidente de AOCA, se hizo presente en el balance brindado por la CAT.

Live Blog Post

23may: Faevyt oficializó su respaldo a la candidata Laura Teruel

La entidad que conduce Andrés Deyá anunció oficialmente su apoyo a María Laura Teruel como candidata a la presidencia del organismo.

La confirmación se realizó durante el Consejo Asambleario celebrado en Paraná, y llega en vísperas del 50° Congreso de Agentes de Viajes que tendrá lugar en Paraná.

"Se formalizó la candidatura de Laura Teruel en representación de Faevyt para presidir CAT en el próximo mandato, dicha propuesta contó con el total respaldo de todas las regionales del país reunidas en el evento", comunicaron desde Faevyt. (Las agencias de viajes definen su voto en CAT).

Laura Teruel Faevyt CAT
Faevyt oficializó su apoyo a Laura Teruel para presidir la Cámara Argentina de Turismo.

Faevyt oficializó su apoyo a Laura Teruel para presidir la Cámara Argentina de Turismo.

Live Blog Post

16may: Sin Gustavo Hani como candidato, se define una sucesión con pulseada interna

Luego de dos mandatos consecutivos, Gustavo Hani no buscará la reelección como presidente de la entidad, abriendo el juego a una puja que, más allá de los nombres, promete tensión, negociaciones intensas y señales de cambio.

La votación será el 17 de junio, según se ratificó tras la última reunión del Consejo Directivo, y hay dos postulaciones confirmadas: Laura Teruel, actual secretaria de la Cámara, y Fernando Gorbarán, vicepresidente 1° y dos veces número dos de Hani.

Ambos forman parte de la conducción actual, pero la competencia no será simbólica: Teruel cuenta con el apoyo explícito del actual presidente, quien en más de una oportunidad se manifestó a favor de que una mujer lidere CAT por primera vez.

Del otro lado, Gorbarán, quien desde hace rato sabe que su sucesión no sería natural, mantiene un rol activo en la gestión actual y confía en que su expertise en la dirigencia turística lo posicione como un heredero lógico.

Lo concreto es que la jugada política de Hani -apoyar a Teruel- cambió el tablero, e iniciaron semanas donde tanto la rosca, las promesas de cargos o apoyos económicos para organizar eventos, como los alineamientos sectoriales, serán moneda corriente. (Hani se bajó de la contienda para su re reelección en la CAT)

cat elecciones gustavo hani laura teruel fernando gorbarán
Elecciones en CAT: Laura Teruel y Fernando Gorbarán competirán por la silla vacante que dejará Gustavo Hani.

Elecciones en CAT: Laura Teruel y Fernando Gorbarán competirán por la silla vacante que dejará Gustavo Hani.

Live Blog Post

1may: Por un error en el estatuto, Gustavo Hani puede ir por la "re re"

En la última reforma de estatutos de CAT se "coló" una vieja cláusula transitoria que le permite a Gustavo Hani una re reelección. Se calientan las elecciones de la entidad rectora del turismo.

El cambio estatutario estuvo en manos del abogado Ezequiel Vázquez, "heredado en la CAT" desde la presidencia de Oscar Ghezzi y sostenido durante la gestión de Aldo Elías-, y quien además es asesor legal en AHT y CAT Baires.

En la reformulación, se olvidaron de quitar la cláusula transitoria de una reforma anterior que establece que la aprobación de dicho nuevo estatuto por la Asamblea y la Autoridad Oficial de Contralor, implicará la inmediata puesta en vigencia de este siguiendo las siguientes pautas.

En concreto, en el inciso C), del artículo 26, titulado Disposiciones Transitorias, se advierte: “El Consejo Directivo vigente al momento en que esta reforma estatutaria es aprobada.... A los fines previstos en el Art. 14.3, no se computarán los mandatos vigentes de las autoridades actuales”. (Gustavo Hani: “No seré candidato para un tercer mandato en la CAT)

cat elecciones gustavo hani.jpg
A 40 días del llamado a Asamblea -sería a mediados de junio-, Gustavo Hani señaló que no será parte de la contienda para presidir la CAT.

A 40 días del llamado a Asamblea -sería a mediados de junio-, Gustavo Hani señaló que no será parte de la contienda para presidir la CAT.

Live Blog Post

27mar: Hani y Daniel Scioli respaldan la candidatura de Laura Teruel para asumir la CAT

Convencido de que las mujeres deben ser las protagonistas de comandar el sector, Hani recordó que, desde que asumió allá por 2021, uno de sus objetivos era que lo sucediera una mujer en el cargo, para así romper con más de 70 años de hegemonía masculina al frente de la CAT.

En línea, el dirigente valoró la gestión y conducción de Teruel tanto en materia empresarial como dirigencia; al tiempo que concluyó: “En este momento difícil que estamos viviendo, pero no difícil por malo, sino por los cambios drásticos, es momento de repensar, abrir cabezas, mover estructuras y para ello es clave que las mujeres tomen el liderazgo”.

A su turno, y también en el marco del CAT Women Summit, Daniel Scioli, manifestó: “Siento por vos, Laura (Teruel), un gran afecto, respeto por tu calidad humana, tu espíritu emprendedor, y el esfuerzo que haces tanto dentro de este espacio dirigencial como en tu empresa, sacando, seguramente, tiempo valioso para estar con tu familia”, expresó.

A su vez, y tras resaltar su vocación y compromiso, el funcionario subrayó subrayó las responsabilidades para seguir trabajando de manera mancomunada. (Scioli respalda la candidatura presidencial de Teruel)

CAT Women Summit
CAT Women Summit: mujeres líderes disertaron en paneles temáticos.

CAT Women Summit: mujeres líderes disertaron en paneles temáticos.

Dejá tu comentario