En virtud de dejar el relato de lado, y en un contexto de cambios sociopolíticos, se realiza el CAT Women Summit para impulsar el liderazgo femenino en el turismo. La cita tiene como misión poner en órbita rol de las mujeres en la industria para contribuir a un desarrollo más inclusivo y diverso.
CAT Women Summit: Las mujeres llamadas a liderar la transformación turística
El CAT Women Summit impulsa el liderazgo femenino en turismo y resalta el papel clave de las mujeres en la nueva era. Espaldarazo de Daniel Scioli y Gustavo Hani a María Laura Teruel.
Solo un 9% de los cargos CEO son ocupados por mujeres. Cerrando el mes de la mujer, se realizó el CAT Women Summit para impulsar el liderazgo femenino en el turismo.
Cerrando el mes de la mujer, la CAT reconoce un problema y busca romper con la realidad: en Argentina solo el 9% de los puestos CEO es ocupado por una mujer.
De esta manera, asume el desafío y se embarca en la lucha para que todas tengan las mismas posibilidades, ya sea tanto en los lugares de liderazgo como en las brechas salariales.
Aseverando que se trata de una jornada revolucionaria para el sector, María Laura Teruel, secretaria de la CAT, destacó que la cita busca romper con el status quo.
Asimismo, y tras agradecer el respaldo de Daniel Scioli y Gustavo, secretario de Turismo y presidente de la CAT, respectivamente, enfatizó que las mujeres tienen una oportunidad enorme.
“En estos tiempos de cambios que estamos viviendo en el mundo, en los gobiernos, en las instituciones, en los modelos de gestión, y en nuestras empresas y organizaciones, el liderazgo de las mujeres es vital”, declaró.
En este sentido, recalcó que están capacitadas para liderar estos procesos, y aseveró: “Estamos preparadas. Es nuestra absoluta responsabilidad ocupar todos los lugares de decisión”.
Al respecto, Teruel exhortó para que el evento motive a la platea femenina para asumir ese rol y, con creatividad y profesionalismo, liderar la industria.
Desregulaciones en turismo: el rol de la mujer para conducir la nueva era de la industria
Tras indicar que la coyuntura socioeconómica está cambiando la matriz de todas las empresas y gremiales, el presidente de CAT reconoció que las modificaciones también generarán mayor competitividad.
“Estamos en un momento bisagra, un momento donde hay que repensar absolutamente todo. Este momento de desregulación de nuestro sector en todas las áreas implican desafíos internos”, dijo, para luego añadir: “Fueron muchos años mirando hacia fuera, pero eso se terminó”.
En este orden, ponderó el rol de liderazgo de las mujeres para el nuevo escenario.
Sin embargo, y pese a destacar que, según la ONU Turismo, el cupo femenino representa el 54% de la masa laboral global, Hani advirtió que ese porcentaje es mucho menor en lo que concierne los puestos jerárquicos, mejores pagos o de decisión.
“Esto debe cambiar, pero no por ley ni imposiciones sociales, sino en base a la determinación”, subrayó, para celebrar que, en los últimos años, en las instituciones locales cada vez son más las mujeres líderes que tomaron el control.
Por su parte, y en el marco de las desregulaciones en turismo, Daniel Scioli expuso que es tiempo de innovar para ser más productivos y competitivos.
“Estamos en una época de transformaciones y hay que dejar de utilizar las viejas recetas”, sostuvo, para comunicar que las mujeres son quienes mejor se adaptan a los cambios.
Por otra parte, y tras repasar los “buenos” resultados de las desregulaciones, el funcionario confía en que las mujeres asuman el protagonismo en la reconstrucción del sector, "donde debemos dejar de depender del Estado para traccionar el turismo, salir a conquistar nuevos mercados, modificar las maneras de comercializar, crear productos y atraer visitantes internacionales".
“En el futuro necesito de la influencia positiva del liderazgo creativo de las mujeres”, admitió, para concluir: “No duden en criticar o corregirme. Ustedes tienen que comandar esta apasionada industria y las apoyaré en la causa”.
A su turno, y comentando que "el sector necesitaba un evento así”, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, opinó que el rol protagónico que tiene la mujer en turismo es clave.
De esta manera, y avizorando que los cambios tecnológicos se irán acelerando con mayor velocidad, dijo que es crucial aumentar el número de la labor femenina en posiciones de liderazgo.
“Se avanzó, pero falta”, en tanto que agregó: “No se trata de cupos, sino de capacidades y las mujeres están más que preparadas para conducir la industria turística”.
Gustavo Hani y Daniel Scioli respaldan la candidatura de María Laura Teruel para asumir la CAT
Convencido de que las mujeres deben ser las protagonistas de comandar el sector, Hani recordó que, desde que asumió allá por 2021, uno de sus objetivos era que lo sucediera una mujer en el cargo, para así romper con más de 70 años de hegemonía masculina al frente de la CAT.
En línea, el dirigente valoró la gestión y conducción de Teruel tanto en materia empresarial como dirigencia; al tiempo que concluyó: “En este momento difícil que estamos viviendo, pero no difícil por malo, sino por los cambios drásticos, es momento de repensar, abrir cabezas, mover estructuras y para ello es clave que las mujeres tomen el liderazgo”.
“Siento por vos, Laura (Teruel), un gran afecto, respeto por tu calidad humana, tu espíritu emprendedor, y el esfuerzo que haces tanto dentro de este espacio dirigencial como en tu empresa, sacando, seguramente, tiempo valioso para estar con tu familia”, expresó Scioli.
Para terminar, resaltó su vocación y el compromiso con la CAT, y no dudó en subrayar las responsabilidades para seguir trabajando de manera mancomunada.
¿Qué es el CAT Women Summit?
El CAT Women Summit es un evento profesional que permite poner en valor el rol de las mujeres en el turismo y visibilizar las particularidades de cada región y sus problemáticas.
En ese marco, desde la Cámara Argentina de Turismo buscan generar espacios de construcción colaborativa que brinden herramientas de gestión que sean convenientes para cada territorio.
De esta manera, los ejes temáticos del evento son:
- Liderazgo creativo femenino en la innovación turística.
- El futuro del liderazgo femenino.
- Turismo y paz: el rol de las mujeres en la construcción de sociedades resilientes.
- Mujeres líderes en el turismo sostenible.
- Desafíos y oportunidades para las mujeres en el liderazgo turístico.
El formato del evento, que se realiza en el Auditorio de la Torre Macro, es a través de paneles con participantes nacionales e internacionales del sector público y privado, que estarán dando a conocer presentaciones de casos de éxito, a la vez que habrá disertaciones con referentes de cada uno de los sectores.
Cabe mencionar que el evento también se va a presentar en Fitur Woman, en enero en Madrid, en el marco de Fitur.
¿Quiénes participaron del CAT Women Summit?
Temas relacionados