Inicio
Actualidad

Elecciones en la CAT: quiénes votan, cómo será la disputa y qué está en juego

Con Laura Teruel y Fernando Gorbarán como candidatos, la CAT vivirá una de sus elecciones más tensas. Cómo será la votación y quiénes votan.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) atraviesa días decisivos. A medida que se acerca el 17 de junio, fecha en que se renovará la presidencia de la entidad, la atención del sector no sólo está puesta en la contienda entre Laura Teruel y Fernando Gorbarán, sino también en el mapa de poder que determinará el rumbo del recambio.

Ambos candidatos ya presentaron sus respectivas plataformas, dejando en claro que la elección no será un simple trámite de continuidad.

Junto a Daniel Suffredini, vicepresidente III de CAT y representante de Feghra, –miembro clave en su armado político-, Teruel se postula para conducir la CAT con un plan de renovación desde la unidad.

Asimismo, apuesta por una entidad autosustentable, que bregue por la profesionalización, y tenga, además, el foco en la competitividad y promoción federal. (El plan de Teruel para conducir la CAT)

Gorbarán, a su turno, propone una gestión independiente basada en el vínculo con el sector público.

Esta nota busca desentrañar ese universo: quiénes votan, cómo se estructura la CAT y qué sectores están llamados a inclinar la balanza en la primera gran disputa electoral de la entidad en más de una década.

Teruel vs. Gorbarán: ¿cómo será la votación de CAT el 17 de junio?

Conforme lo que indica el estatuto de la entidad, la votación se realizará socio por socio, en forma verbal, e indicando a qué candidato de los propuestos a presidir la CAT se está acompañando con el voto.

Cada entidad será representada por su presidente o representante designado, un socio no podrá representar a otro.

Cabe destacar que la Asamblea solamente elegirá al presidente de la CAT; mientras que todos los demás cargos serán nominados por el Consejo Directivo en su primera reunión.

Para poder votar, tanto las 21 entidades habilitadas como los 107 socios activos, deben tener al día con sus cuotas sociales.

¿Quiénes y cuántos votos tienen cada entidad miembro de la CAT?

  • Faevyt: 18 votos
  • Fedecatur: 12 votos
  • Fehgra: 6 votos
  • Ahrcc: 6 votos
  • Ahtra: 6 votos
  • Jurca: 4 votos
  • Celadi 4 votos
  • Aoca: 4 votos
  • Cadea: 2 votos
  • Catc: 3 votos

Los Socios Institucionales cuentan en total con 30 votos. Actualmente, son 11 entidades en esta categoría, de estar todas presentes cada una contará con 2,727 votos y de haber 10 o menos presentes cada una contará con 3 votos.

Los Socios Activos que se encuentren presentes contarán con un total de 5 votos que se repartirán proporcionalmente entre ellos.

Entidades Socias de la CAT

  • Cámara Argentina de Empresas Arrendadoras de Automotores
  • Cámara Argentina de Tiempo Compartido
  • Cámara Argentina de Centros de Esquí y Turismo de Montaña
  • Asociación de Hoteles de Turismo de la Republica Argentina (AHT)
  • Asociación de Hoteles Restaurantes Cafés y Confiterías (Ahrcc)
  • Cámara de Compañías Aéreas en la Argentina (Jurca)
  • Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt)
  • Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Republica Argentina (Fehra)
  • Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Expositores y Congresos (AOCA)
  • Federación de Cámaras de Turismo de la Republica Argentina (Fedecatur)
  • Asociación de Centros de Idiomas (SEA)
  • Destino Argentina
  • Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi)
  • Cámara de Instituciones Argentina para Promocion de la Salud (Ciapssa)
  • Asociación Argentina de Polo
  • Asociación de Ecoturismo y Turismo Aventura de Argentina (Aaetav)
  • Asociación Argentina de Parques y Atracciones
  • Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina
  • Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo
  • Bodegas Argentinas
  • Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales

¿Qué empresas conforman la categoría de Socios Activos de la CAT ?

Entre las entidades socios activos aparecen:

  • Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Ciudad de la Plata
  • Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes
  • Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines de El Calafate
  • Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías Bares y Afines de Córdoba
  • Cámara de Turismo de la Provincia de Cordoba
  • Cámara de Turismo de Iguazú
  • Cámara de Turismo de San Carlos Bariloche y Zona Andina.

Entre los Socios Activos, además, se encuentran hoteles, agencias de viajes, operadores, casas de tango, y asistencias al viajero, entre otros.

Dejá tu comentario