Inicio
Proveedores Horeca

UADE: la inteligencia artificial como amenaza para los empleos del sector turístico

¿Es la inteligencia artificial una amenaza real para los empleos en el sector turístico? Ezequiel Piccolomini, docente de UADE, analiza y responde.

Ezequiel Piccolomini, docente de la Licenciatura en Turismo y Hotelería de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), escribió una columna titulada “¿Es la inteligencia artificial una amenaza real para los empleos en el sector turístico?”.

En la misma el autor hace un análisis de una situación que, de un tiempo a esta parte, marca cambios acelerados en todos los ámbitos.

A continuación, el texto de Ezequiel Piccolomini, en el que se abordan diversas aristas vinculadas con el turismo en general, y la hotelería y la gastronomía en particular.

UADE: análisis de la Inteligencia Artificial y la amenaza al sector turístico

A medida que la Inteligencia Artificial (IA) progresa, surge la pregunta crucial: ¿es esta tecnología una amenaza real para los empleos en el sector turístico?

Aunque los avances en IA están transformando diversos aspectos de la actividad, los expertos señalan que la empleabilidad se mantiene sólida.

Por el contrario, deben tomarse como aliadas y no como sustitutas, adaptándose y evolucionando junto a los profesionales de la industria.

Hace poco más de cuatro meses el mundo se ha visto inmerso en un cambio acelerado que ha puesto en jaque los paradigmas conocidos hasta el momento, tanto en el mundo laboral como académico.

Por supuesto, hablamos de las Inteligencias Artificiales, siendo ChatGPT el más popular.

UADE
UADE: aunque los avances en IA están transformando diversos aspectos de la actividad los expertos señalan que la empleabilidad se mantiene sólida.

UADE: aunque los avances en IA están transformando diversos aspectos de la actividad los expertos señalan que la empleabilidad se mantiene sólida.

La revolución tecnológica y las actividades productivas

Hoy en día han surgido una infinidad de opciones que desafían la creatividad e instan a los usuarios menos experimentados a involucrarse con la tecnología de punta al alcance de la mano.

Sin embargo, es importante reflexionar sobre el significado de esta revolución tecnológica en las distintas actividades productivas y cómo seremos afectados tras este cambio.

El Foro Económico Mundial ha presentado un estudio en el que estima que, para 2025, la implementación de IA en las distintas actividades productivas reducirá la demanda de trabajos un 25%.

Si bien ha demostrado su capacidad para automatizar procesos y realizar trabajos repetitivos de manera eficiente, hay aspectos intrínsecos a la naturaleza humana que son difíciles de replicar.

La empatía y la generación de experiencias auténticas siguen siendo esenciales en numerosos campos, incluido el sector turístico, donde la interacción personal y la conexión emocional juegan un papel fundamental.

UADE
UADE: el Foro Económico Mundial ha presentado un estudio en el que estima que la implementación de IA en las distintas actividades productivas reducirá la demanda de trabajos un 25% para 2025.

UADE: el Foro Económico Mundial ha presentado un estudio en el que estima que la implementación de IA en las distintas actividades productivas reducirá la demanda de trabajos un 25% para 2025.

Inteligencia artificial, tecnología e impacto en el sector hotelero-gastronómico

Es comprensible que la tecnología provoque un cambio significativo en aquellas tareas habituales susceptibles a la automatización, tales como las de administración, consultoría y auditoría.

Sin embargo, hay sectores, como el turístico y hotelero, que no se verán tan “afectados”. Pues la interacción entre personas es un factor clave en la prestación de servicios en estos campos, algo que la maquinaria no podrá reemplazar en el corto plazo.

Las IA servirán de soporte para la toma de decisiones y para brindar una mayor celeridad en tareas rutinarias y de gestión de la información.

No obstante, cuando de la atención al cliente se trata, los turistas y viajeros del mundo buscan una experiencia personalizada y única que les dé la posibilidad, al regresar de su viaje, de contar sus propias experiencias a familiares y amigos.

UADE
UADE: sectores como el turístico y hotelero no se verán tan “afectados” por la Inteligencia Artifical (IA) debido a que la interacción entre personas es un factor clave en la prestación de servicios en estos campos -algo que la maquinaria no podrá reemplazar en el corto plazo-.

UADE: sectores como el turístico y hotelero no se verán tan “afectados” por la Inteligencia Artifical (IA) debido a que la interacción entre personas es un factor clave en la prestación de servicios en estos campos -algo que la maquinaria no podrá reemplazar en el corto plazo-.

La hospitalidad y la interacción humana no reemplazable

El sector de la hospitalidad ha transitado una de las crisis sanitarias más duras de las que se tenga registro y sobrevivirá a la revolución tecnológica más importante de la década.

De hecho, los hoteles están invirtiendo en la creación de experiencias únicas y memorables para sus huéspedes, y esto solo se puede lograr con la interacción humana: una altamente capacitada para que la prestación de servicios supere las expectativas.

En un mundo cada vez más dominado por la Inteligencia Artificial, el debate y preocupación consiste en su capacidad de reemplazar por completo a los seres humanos: una mirada un tanto apocalíptica, aunque también comprensible ante el constante: “¿Y ahora de qué más me tengo que preocupar para sostener mi trabajo?”.

Sin embargo, con la filosofía de los integrados, es evidente que la tecnología puede automatizar una gran serie de funciones rutinarias, pero no podrá jamás reemplazar la empatía y la generación de experiencias auténticas.

Y aunque al ChatGPT le pese… seguirá siendo parte de la función humana.

Otras noticias sobre UADE que te pueden interesar:

UADE: 5 recetas sin TACC para huéspedes celíacos

UADE: charla magistral de la chef española Vicky Sevilla

UADE: convenio de doble titulación internacional con México

UADE renovó su certificación con la OMT

UADE: reprogramación y reembolso de servicios turísticos

Dejá tu comentario