Inicio
Actualidad

"Daniel Scioli sabe que el turismo estudiantil explota en cualquier momento"

Gastón Burlón, de CATE, dijo que el sector de los viajes de egresados está en crisis. Aguarda respuesta de Daniel Scioli para sostener al turismo estudiantil.

Desde diciembre que estamos advirtiendo al Gobierno sobre la sensible situación de las agencias de viajes de turismo estudiantil", dijo Gastón Burlón, presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE), para agregar que las empresas sufren complicaciones para cumplir los contratos.

De esta manera, reconoció que, tal como comunicó Fehgra, la crisis socioeconómica afecta notoriamente a la industria; al tiempo que enfatizó: "El segmento de los viajes de egresados explota en cualquier momento".

Al respecto, y luego de haberles presentado un informe de situación, resaltó que aguardan las respuestas de Daniel Scioli y Yanina Martínez, secretario de Turismo y subsecretaria de Turismo, respectivamente, para sostener a la industria.

En este sentido, Burlón recordó que meses atrás les confiaron a las autoridades de Suipacha sobre la cruda realidad del rubro; al tiempo que alertaron sobre la urgencia de medidas para sobrepasar la crisis y que no queden chicos sin sus viajes de egresados.

"Planteamos que hay un desfasaje de $ 600 y $ 400 mil entre el valor actual de un viaje tradicional a Bariloche y Córdoba, respectivamente, y lo cotizado hace dos años", dijo, para seguir: "El escenario actual es producto, en gran parte, del gobierno anterior pero le corresponde a la actual administración revertir la ecuación".

Consultado sobre las propuestas planteadas, Burlón indicó que las pymes urgen de un préstamo o exenciones para afrontar los contratos y el incremento de los costos; así como le recomendaron a los funcionarios que dupliquen el valor de la Cuota Cero para costear esa erogación.

A su vez, reiteró que el sector necesita que se actualicé la normativa de turismo estudiantil; mientras que insistió que es inviable cobrar en pesos y cuotas fijas los servicios que se prestarán en 2026.

Por otra parte, exhortó para que el reclamo le llegue al presidente Javier Milei, “ya que gran parte del segmento afectado es votante suyo”.

“El sentido común salvará al turismo estudiantil”

Mientras que se viralizan denuncias porque las empresas de turismo estudiantil están cobrando un “seguro” que, en algunos casos, duplica el precio de lo abonado, el dirigente explicó: “Es irrisorio pensar que un viaje a Bariloche en avión, con 9 noches y excursiones, cueste $ 250 mil".

A su vez, explicó que se trata de tasas e impuestos aeroportuarios que no estaban incluidas en los contratos y que habían sido previamente comunicados a los padres.

Sin embargo, señaló que el “enojo” corresponde a un puñado de personas, y aseguró que, en su gran mayoría, las familias entienden que hubo una desorbitada inflación en los últimos dos años y que el precio convenido en 2022 no se condice con la realidad de Argentina.

Los chicos viajarán y la temporada quedará salvada por el esfuerzo compartido de las familias, empresas y los proveedores”, sostuvo, para exhortar por un real apoyo del Gobierno para evitar quiebras.

Dejá tu comentario