Flybondi dio por concluido su Plan 2X que incluía duplicar su flota y alcanzar, justamente, la marca de los diez aviones operativos. El décimo Boeing B-737/800 se incorporó por estos días.
Flybondi incorporó su décimo avión
El equipo de Flybondi posa delante del décimo avión.
En este contexto Flybondi reafirmó su voluntad de sumar otros dos aviones antes de fin de año.
En el marco del ya mencionado Plan 2X, Flybondi incorporó también más de 500 empleados y sumó cuatro nuevas rutas domésticas (Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavia) e incrementó las frecuencias de otras rutas. Hoy la empresa vuela, en definitiva, a 15 provincias, 17 destinos nacionales y 2 internacionales.
A lo largo del año, Flybondi terminará movilizando 1.850.00 pasajeros en toda su red.
“El crecimiento de este año es el resultado del compromiso de todos los que hacemos Flybondi hacia nuestros clientes. Fueron meses de mucho esfuerzo, donde nos encontramos con un escenario complejo en la ejecución de un plan de inversión de esta magnitud. Empezamos 2022 con cuatro aviones y hoy nuestra flota tiene 10, con un aporte de más de US$ 200 millones en la industria argentina y una apuesta a futuro de largo plazo y sostenible. Apuntamos a seguir consolidándose como la aerolínea con mayor crecimiento de los últimos años en Argentina y la región”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
Flybondi y su oferta para el verano
La low cost espera con las nuevas aeronaves poder incrementar frecuencias en diversas rutas nacionales e internacionales y también prepararse para la temporada de verano con una oferta muy fuerte en el mercado doméstico y en las rutas a Brasil.
En concreto, la aerolínea sumará frecuencias en diciembre en algunos de sus destinos nacionales como:
- Puerto Iguazú: Que pasa de 20 a 24 vuelos semanales
- Mendoza: de 19 a 23
- Salta de 14 a 17
- Córdoba de 10 a 13
- Neuquén de 9 a 11
- Santiago del Estero de 4 a 6.
También en los vuelos internacionales:
- Florianópolis: Desde el 1° de diciembre y hasta abril, un vuelo diario. Y desde enero dos servicios diarios.
- Río de Janeiro: Desde enero, tres frecuencias diarias.
- San Pablo: Desde enero, un vuelo diario.
Otras noticias que te pueden interesar
Fuerte recuperación del transporte aéreo en octubre
Boliviana de Aviación suma vuelos a Santa Cruz de la Sierra
Aerolíneas Argentinas dejó atrás la pandemia en octubre
Air Europa volará diariamente a Córdoba
Aerolíneas Argentinas volvió a colarse en el debate político
Temas relacionados