Inicio
Actualidad

Aerolíneas Argentinas dejó atrás la pandemia en octubre

Aerolíneas Argentinas transportó 1.108.527 millones de pasajeros durante octubre, superando al mismo mes de 2019.

La cifra en sí, de 1.108.527 millones de pasajeros movilizados por Aerolíneas Argentinas durante octubre pasado, no parece significativa en sí misma. Pero la clave es que esto supone haber superado la cantidad de viajeros movida en octubre de 2019, en la que viajaron 1.106.766. Esto significa que al menos desde lo estadístico, Aerolíneas Argentinas dejó atrás la pandemia.

Más relevante es el hecho de que en octubre y específicamente en la red doméstica, Aerolíneas Argentinas transportó un 7% más que en el mismo mes de 2019.

Aerolíneas Argentinas recuperada

“Estos números son importantes porque no dan la pauta del crecimiento que estamos experimentando y marcan la tendencia para los meses venideros. Y lo estamos haciendo con una mayor eficiencia operativa y económica”, explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

La compañía proyecta, en definitiva, finalizar el año habiendo transportado 11 millones de pasajeros mientras que para 2023 se apunta a superar la cifra de 13 millones de pasajeros transportados.

Aerolíneas Argentinas se encuentra en un importante proceso de expansión con nuevas rutas como Merlo, San Luis y rutas turísticas como el ‘Corredor Patagonia Fantástica’ que une Puerto Madryn/Trelew con Ushuaia y El Calafate”, detalla la empresa en un comunicado.

De cara a la temporada de verano, la empresa ha dispuesto refuerzos en los destinos principales con rutas federales que permiten a los pasajeros viajar de un punto a otro del país sin pasar por Buenos Aires. Actualmente la empresa vuela a 38 destinos dentro del país y opera más de 45 rutas federales”, concluye el texto.

Otras noticias que te pueden interesar

IATA criticó al gobierno: "pone en riesgo la recuperación"

ALTA suma su voz al rechazo de la Tasa de Seguridad

Fuerte recuperación del transporte aéreo en octubre

JetSmart se reunió con Horacio Rodríguez Larreta

Boliviana de Aviación suma vuelos a Santa Cruz de la Sierra

Dejá tu comentario