Inicio
Actualidad

Flybondi enfrenta multas millonarias por cancelaciones y dejar varados a miles de pasajeros

La provincia de Buenos Aires imputó a Flybondi por suspender vuelos y desatender reclamos. El gobierno de Axel Kicillof pide respuestas a la low cost, que podría recibir sanciones económicas de $ 1.000 millones. La aerolínea se defiende.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través de su Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, dispuso la imputación de Flybondi. La aerolínea low cost se expone a multas superiores a $ 1.000 millones por presuntas infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.

Según los reclamos presentados, la firma, que se encuentra entre las 10 empresas más denunciadas por bonaerenses de acuerdo con las estadísticas de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, incurre en reiteradas suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos.

Al respecto, desde el gobierno de Axel Kicillof intervinieron de oficio y notificaron a la compañía, que dispone del plazo de cinco días para formular su descargo, y evitar sanciones económicas.

Axel Kicillof Imputa a Flybondi por cancelaciones de vuelos y la falta de respuestas

Las múltiples denuncias contra la aerolínea identificadas por la Provincia de Buenos Aires, explican que "resulta muy difícil, y a menudo imposible, comunicarse con la firma, por lo que las y los consumidores no logran obtener respuesta para hacer valer sus derechos, ya sea optando por una reprogramación o por el reintegro del valor del ticket o de los gastos generados por la cancelación".

En otro orden, desde la cartera productiva provincial bonaerense que encabeza el ministro Augusto Costa acusan a Flybondi de incumplir el deber de información al no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios que provee, conforme lo establece la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

Por su parte, se detectaron denuncias sobre demoras en el pago de los reembolsos solicitados a raíz de las cancelaciones impuestas por la empresa, por lo que la Provincia realizó un pedido de informes a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ya que esa práctica incumpliría las normativas que exigen que la devolución debe ser realizada en forma inmediata.

Flybondi se defiende de las acusaciones

Ante las imputaciones efectuadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a Flybondi, la compañía aérea lanzó un comunicado oficial a modo de descargo.

Flybondi rechaza categóricamente la imputación recibida por parte de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Buenos Aires por supuestos incumplimientos a determinados artículos de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor”, sostiene la aerolínea low cost al comienzo de su escrito.

Dejá tu comentario