Inicio
Actualidad

Flybondi apunta a Intercargo y avanza con su autoprestación en Aeroparque

Flybondi trasladó su operatoria hacia Ezeiza por las asambleas que Intercargo está efectuando en Aeroparque. "Somos rehenes de un sindicato", indicó su CEO.

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, apuntó contra Intercargo –empresa de asistencia en tierra del estado nacional– y la Asociación del Personal Aeronáutico –APA– por las suscitadas asambleas realizadas en el Aeroparque Jorge Newbery, indicando que la low cost está siendo "rehén de un sindicato".

Esta situación generó que la empresa deba trasladarse a Ezeiza, aeropuerto en el que si bien cuentan con su propio servicio de rampa, no presenta una situación ideal ya que, en palabras del ejecutivo, operar desde allí "es ineficiente y costoso".

La publicación hecha en la plataforma X , además, denuncia que en este momento la única compañía aérea que opera en Aeroparque es Aerolíneas Argentinas.

"Se está cumpliendo el sueño de algunos de tener un Aeroparque todo pintado de azul y para una sola aerolínea", indicó Sana.

Embed

Flybondi ofrecerá su autoprestación a otras empresas

En palabras del CEO, la low cost es la principal perjudicada con estas asambleas ya que ocupan el 70% de la operación de Intercargo.

En contraparte, Sana en el mismo hilo de X manifestó que esta situación se solucionará pronto, adelantando que Flybondi avanzará con su autoprestación en Aeroparque, que también estará disponible para otras compañías aéreas.

"Pronto también podremos darle servicio a todas las aerolíneas que no quieran ser rehenes de las 'asambleas'", finalizó Sana.

El visto bueno de la low cost a la desregulación del sector aerocomercial

En paralelo, el gobierno de Javier Milei prepara siete decretos con 10 normas para continuar con la desregulación del sector aerocomercial, en el marco del DNU 70/2023.

En este sentido, son tres los artículos del código aeronáutico que se van a modificar. La norma incluirá: acceso a mercados, capacidad aeroportuaria y liberación de formas contractuales.

Esta noticia recibió públicamente el visto bueno de Sana, también mediante X. Justamente, la medida vinculada al acceso a mercados permitirá la incorporación de más operadores de rampas y que cada compañía aérea seleccione la empresa que le proporciona el servicio, noticia que va en línea con el deseo de Flybondi de brindar su autoprestación.

Embed

Te puede interesar

Flybondi: pocas garantías operativas para una aerolínea con perspectivas de crecimiento

Dejá tu comentario