Flybondi es una low cost muy valorada por sus increíbles ofertas en precios, siendo una de las opciones preferidas en el trade para contratar vuelos fundamentalmente dentro del país.
Flybondi: pocas garantías operativas para una aerolínea con perspectivas de crecimiento
Flybondi no ofrece garantías operativas frente un escenario en el que podría ganar mucho mercado, teniendo en cuenta el futuro incierto de Aerolíneas Argentinas.
Flybondi cuenta con grandes dificultades operativas, como la reducción de aviones a disposición y la dificultad de acceder a dólares.
Esta valoración, no obstante, no la exime de exponer claras falencias, como ser de lejos la compañía aérea argentina con más cancelaciones en proporción (de acuerdo al portal FlightAware, incluso fue en porcentaje la línea con más cancelaciones del mundo en marzo pasado con un 30%, específicamente durante el fin de semana largo de Semana Santa). Esto se agrava al no contar con una amplia flota, por lo que frecuentemente su performance genera malestar entre los afectados.
Teniendo en cuenta que el futuro de Aerolíneas Argentinas sigue siendo una incógnita por las intenciones privatizadoras del gobierno de Javier Milei, Flybondi como segunda línea aérea de Argentina no termina de ofrecer garantías operativas ni siquiera con su escala reducida.
De esta manera, los cielos argentinos tienden a oscurecerse.
Flybondi: poca disposición para una programación "amplia"
La flota que opera Flybondi es de leasing, es decir, con aviones alquilados. En ese sentido, la empresa armó toda su operación teniendo en cuenta la disposición de 15 aviones, y por diversos motivos como fallas que abarcan desde tailstrike –aterrizaje duro en el cual un avión pega la cola contra la pista de aterrizaje– a problemas en los motores, actualmente operan solo 10, encontrándose el resto en tierra.
Esta situación trae consigo frecuentes demoras, reprogramaciones, cancelaciones y contrataciones de vuelos a otras compañías aéreas –como a Andes, a quienes le alquilaron su flota en febrero–, además de las cuantiosas pérdidas que supone contar con aviones alquilados que no se encuentran en operación.
En ese sentido, de cara a la temporada de invierno Flybondi amplió su programación principalmente hacia la Patagonia, como la ruta entre Buenos Aires y Bariloche que pasó de 27 a 37 vuelos semanales, o Bariloche-Córdoba, que de tres vuelos semanales pasó a uno diario. También comenzará a operar en San Juan a partir de septiembre, según confirmó el gobierno provincial.
En materia de mantenimiento, vale mencionar que Aerolíneas Argentinas cuenta con cinco hangares dedicados no solo a los aviones en sí, sino además de otros aspectos como su electrónica; mientras que JetSmart invirtió en el montaje de su respectiva base en Santiago de Chile.
En contrapartida, Flybondi no cuenta con un espacio dedicado al mantenimiento de sus aviones. Por ello debe recurrir a otras alternativas, como cuando el año pasado justamente firmó un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para utilizar sus hangares. Los últimos aviones de la low cost amarilla puestos en mantenimiento fueron enviados a México.
El dolor de cabeza de los dólares
A esta situación se suma la dificultad por conseguir dólares, máxime teniendo en cuenta que una porción muy chica de vuelos son internacionales.
En ese sentido, Mauricio Sana, CEO de Flybondi, declaró recientemente a El Cronista: "Tuvimos muchos problemas operativos. Hasta enero o febrero no pudimos girar dinero al exterior. Después, pudimos hacerlo pero a través de bonos que nadie quiso agarrar. Tratamos de crecer a partir del invierno, esperando que nos faciliten el acceso a ese crecimiento. De nuestra parte, estamos trabajando muchísimo para poder agilizar y destrabar los flujos de dinero".
Asimismo, Sana indicó que, de acuerdo al plan de crecimiento, para 2023 la low cost debería haber contado con 20 aviones, operación imposibilitada, en palabras del ejecutivo, por el contexto económico del país durante el año pasado y por lentitud burocrática durante la primera mitad de año. Actualmente, los aviones siguen siendo 15.
Según pudo averiguar Ladevi, Flybondi PLC, el holding al que pertenece la low cost, decidió no girarle más dinero, con lo cual actualmente la compañía aérea se maneja exclusivamente con su propia caja de ahorros, en su mayoría en pesos y sin posibilidad de acceder a dólares para cubrir gastos necesarios. Evidentemente, el contexto macroeconómico, que desde el entorno del gobierno nacional esperaban que mejore para esta época del año, no es de ayuda.
El trade sigue apostando por Flybondi
Según pudo relevar Ladevi Medios y Soluciones en ECTU, el trade aún confía en la operación de Flybondi, con un visto bueno matizado por el reconocimiento de inconvenientes.
A favor de la low cost, uno de los diferenciales que ofrece en el mercado son los bajos precios para volar por Argentina, aunque vale mencionar que su conectividad es limitada.
En lo que respecta a la operación, los profesionales reconocen las frecuentes demoras y reprogramaciones en Flybondi, pero no lo consideran un factor suficiente para dejar de apostar por este servicio. “La reprogramación y las demoras es algo que a todos les pasa”, sostuvo una agente de viajes.
Incluso algunos profesionales señalaron que a comparación de otras épocas, la operatoria de Flybondi mejoró en cuanto al cumplimiento de horarios y la calidad del servicio, opinando que las cancelaciones y los retrasos antes eran más frecuentes. Otro visto bueno considerado importante es la atención recibida por parte de la empresa, destacando siempre la ayuda de un profesional de la low cost.
En ese sentido, un puñado de agentes se quejó de los horarios inoportunos de muchos de sus vuelos. "Siempre lo ideal es que el pasajero aterrice y aproveche el día desde la mañana y no perderlo llegando a la noche para directamente dormir en el hotel", aseveraron.
En conclusión, el trade reconoce las frecuentes fallas operativas que presenta Flybondi, pero la confianza sigue intacta por su excelente oferta en materia de tarifas y porque de alguna u otra manera la empresa soluciona sus problemas.
Te puede interesar
Temas relacionados