Tras el acuerdo con CAT para promover el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), Faevyt firma un convenio con la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA) para seguir impulsando su plataforma.
Faevyt suma acuerdos para reforzar su registro de Agencias de Viajes
Andrés Deyá y César Lago, presidente de Faevyt y AAPA, respectivamente, firmaron un convenio para promover el Registro Nacional de Agencias de Viajes.
El acuerdo tiene como premisa fomentar entre los asociados la utilización de los servicios turísticos a través de empresas de viajes y turismo inscriptas en el Registro.
El acuerdo tiene como premisa fomentar entre los asociados la utilización de los servicios turísticos a través de empresas de viajes y turismo inscriptas en el Registro.
“El RNAV se fortalece y crece con el respaldo de todos los actores del sector y eso es una buena noticia para las agencias de viajes inscriptas en todo el país", explicaron desde la entidad que conduce Andrés Deyá.
En esta línea, enfatizaron que la prioridad de la entidad es trabajar por un sector eminentemente formal en el ámbito de la industria de los viajes y el turismo para así garantizar estándares de calidad y confiabilidad.
Cabe destacar que el convenio lleva la firma de presidente de Faevyt y César Lago, titular de AAPA.
Faevyt: acuerdos para impulsar el Registro Nacional de Agencias de Viajes
- Con el objetivo de consolidar la profesionalización del sector, días atrás, la Federación y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) establecieron que, para participar de las misiones en el exterior, las agencias de viajes deberán encontrarse inscriptas en el RNAV. "La iniciativa promueve los negocios en un entorno seguro", sostuvieron desde Faevyt, para resalar que los dirigentes deben "llevarle confianza a las empresas y los consumidores”.
- “Fortalecimos los lazos turísticos con Taiwán", detalló Deyá, para explicar que el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado con la Asociación de Visitantes de Taiwán no solo beneficiará a las empresas de viajes y turismo de Argentina, sino que también "contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo de nuestra industria turística en general. Sumar nuevas oportunidades de negocios es fundamental para ampliar los mercados y seguir creciendo". El acuerdo incluye el intercambio de información sobre políticas de promoción turística, la promoción de contactos entre los miembros de ambas asociaciones y la organización de actividades conjuntas para promover destinos turísticos en Argentina y Taiwán.
- Faevyt y Aovyt buscan consolidar el RNAV para promover la contratación de servicios turísticos a través de la intermediación de empresas de viajes y turismo que se encuentren inscriptas en el Registro.
Temas relacionados