Luego de que Fehgra expusiera la cruda realidad del sector hotelero gastronómico y que este medio revelara que la preocupación es compartida por gran parte del entramado turístico, Daniel Scioli, secretario de Turismo, convocó a los empresarios para sostener a la industria. La Cámara Argentina de Turismo aceptó la invitación.
Daniel Scioli convoca al sector turístico para planificar acciones de sostenimiento, desarrollo y crecimiento
Daniel Scioli convocó a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) para potenciar la industria. La gremial ratificará el pedido de extensión de Cuota Simple y presentará las necesidades para sostenerse en la temporada baja.
Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, aceptó la convocatoria de Daniel Scioli para sostener al sector durante la temporada baja.
"Tras el éxito de la Semana Santa, convoco al sector turístico a sumarse a la readecuación de precios y promociones de financiamiento que se están implementando en distintos sectores del mercado", publicó el funcionario.
Asimismo, indicó que desde la adhesión a Cuota Simple, impulsado por el Ministerio de Economía, ahora buscan sumar a bancos privados y públicos, "para hacer aún mas accesible la maravillosa infraestructura hotelera, gastronómica y la renovada conectividad aerocomercial que tenemos en nuestro país".
Para terminar, Scioli enfatizó que el resultado de más turismo es sinónimo de más trabajo y divisas para Argentina.
Cumbre entre Cámara Argentina de Turismo y Daniel Scioli para sostener la industria
"Aceptamos la convocatoria del secretario Daniel Scioli, para trabajar y hacer el esfuerzo necesario en forma conjunta para poner en acciones la temporada baja de nuestro sector y seguir fortaleciendo al turismo que es el gran motor del desarrollo en cada pueblo de nuestra Argentina", comunicaron desde la entidad que conduce Gustavo Hani.
Asimismo, coincidieron con la premisa planteada por el funcionario y aseguran que "más turismo, es más trabajo y divisas para el país".
Respecto al encuentro, que sería la semana del 15 de abril, desde la entidad puntualizaron que reforzarán el pedido de extensión de Cuota Simple.
Sin embargo, aclararon que no se trata de "pedir", sino que la prioridad será presentar ideas, proyectos y promociones.
"Será una oportunidad para que las asociaciones miembros de la CAT expongan sus problemas y planten las necesidades para pasar la temporada baja", puntualizaron.
Por su parte, desde Faevyt se sumaron a la convocatoria de Scioli y CAT, para seguir trabajando en equipo para que el turismo crezca.
"Entre todos impulsamos el sector para ser cada vez más protagonistas del crecimiento económico de Argentina", indicaron desde la Federación que conduce Andrés Deyá.
El nuevo guardián de los precios y los extranjeros
Días atrás, y fiel al estilo de Guillermo Moreno, Daniel Scioli les pidió a los empresarios que no abusen con los precios. El funcionario, quien desde hace varios días defiende su lugar en el Gobierno posteando los números del fin de semana XXL de Semana Santa, entiende que el turista internacional es quien mantiene las estadísticas en orden.
Sin embargo, “la gallina de los huevos de oro” que sustenta el ánimo y los negocios está en jaque: Argentina está cara para los extranjeros.
Ya no se ven las largas filas de autos con patentes extranjeras en las estaciones de servicio o en los supermercados para llenar el tanque o el changuito por “unos pesos”.
Tampoco es habitual el boom de excursionistas uruguayos o chilenos que cruzaban la cordillera de los Andes o el Río de la Plata, respectivamente, para ir de shopping o comer en reconocidos restaurantes por menos de US$ 30.
En el caso de los alojamientos, los precios no difieren tanto respecto a 2023 teniendo en cuenta los valores en dólar oficial, y, en algunos casos, la tarifa sigue siendo competitiva para el bolsillo del extranjero regional.
Si de cuestiones aerocomerciales hablamos, más allá de cualquier logaritmo, los precios siguen desalentando el receptivo internacional. Un pasaje Buenos Aires-Ushuaia, puede llegar a costar lo mismo que un Buenos Aires-Bogotá.
Temas relacionados