Mientras que dirigentes, empresarios y funcionarios hablan de una "crisis del turismo sin precedentes", el informe estadístico de la Secretaria de Turismo que conduce Daniel Scioli prevé un muy buen movimiento turístico para el fin de semana XXL, por el feriado que homenajea al general Manuel Belgrano.
A pesar de la crisis y sin PreViaje, Daniel Scioli celebra los registros del fin de semana
Tras los ataques del kirchnerismo, Daniel Scioli afirma que hay gran un movimiento turístico por el fin de semana largo. Apuesta por Argentina Emerge y no habla de la crisis del turismo.
Crisis del turismo: Daniel Scioli se aferra al programa Argentina Emerge para activar el movimiento turístico durante el fin de semana largo.
"Hay un alto nivel de reservas", agregaron desde el entorno de Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo, para detallar que la estadía promedio de cada turista será de tres noches, con un gasto promedio total de casi $ 140 mil por persona.
Por su parte, y luego de los "chispazos" generados tanto en Suipacha 1111, como en los organismos turísticos provinciales por exponer el bajo movimiento turístico durante el fin de semana en conmemoración al general Martín Miguel de Güemes, desde CAME se alinean con las predicciones libertarias.
"Los indicadores históricos muestran un mayor despliegue durante los fines de semana de cuatro días", explicó Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME, para resaltar que se espera un destacado nivel de actividad turística.
Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas informaron que viajarán más de 300 mil pasajeros en este período; al tiempo que comentaron que los destinos más elegidos son: Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Ushuaia, San Pablo, Tucumán y Miami, los cuales representan casi el 50% del total de reservas.
Daniel Scioli se apoya en el programa Argentina Emerge para activar el turismo
"Los turistas pueden encontrar descuentos, beneficios y promociones en la web Argentina Emerge", ponderaron desde Suipacha, para recordar que la plataforma reúne toda la oferta en pasajes, hospedajes y prestaciones turísticas del país para viajar durante todo el año.
Respecto a los destinos con mayor cantidad de reservas, desde el organismo puntualizaron que se destacan: Tafí Viejo (99%) y Tafí del Valle (82%), en Tucumán; y Sierra de la Ventana (92%) y Villa Ventana (94%), en la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, resaltaron os registros en Jujuy (la Quebrada cuenta con un 86,9% de ocupación); Córdoba (Villa General Belgrano, 85%); en Santiago del Estero (Termas de Río Hondo, 83%); y Salta capital con un 81%.
En este línea, valoraron los registros en:
- Merlo (San Luis): 93%
- Tandil (provincia de Buenos Aires): 87%
- Ciudad de Santa Fe: 86%
- Tilcara (Jujuy): 82%
- Cafayate (Salta): 74%
- San Martín de los Andes (Neuquén): 87 %
- Bariloche: 82%
- Ushuaia: 72%.
Fin de semana largo, un aliciente para el sector
“Estamos con muchas y muy buenas expectativas”, señaló el presidente Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien especificó: “Proyectamos que unos 500 mil turistas visitarán Córdoba hasta el domingo inclusive”.
Desde Jujuy, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, subrayó que el primer viaje del Tren Solar, que recorre la Quebrada de Humahuaca, haciendo sus paradas en las estaciones en Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimara, sedujo a miles de pasajeros y engrosó el promedio de pernoctes.
Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, declaró que “el número de ocupación consolidado supera las expectativas"; mientras que explicó que "esto se da por el fenómeno del turista espontáneo, que toma su decisión de viajar a último momento”.
Por su parte, Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, reconoció los altos porcentajes de ocupación en Tafí del Valle, San Javier, Yerba Buena y Tafí Viejo; al tiempo que augura "un buen fin de semana largo y una mejor temporada de vacaciones de invierno”.
José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, enfatizó que la agenda cultural y deportiva contribuye a romper la estacionalidad; y sostuvo que esta estrategia “juega un papel crucial en este destacado flujo turístico".
Por su parte, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, habló de buenas expectativas durante los cuatro días de fin de semana, “mayormente propiciado por el turismo de cercanía, visitando los principales corredores turísticos y localidades donde puedan disfrutar de la amplia oferta gastronómica y cultural como también de todo lo que la naturaleza tiene para ofrecer en la provincia”.
Temas relacionados