Inicio
Actualidad

Gobierno y empresarios anunciaron el lanzamiento de Argentina Emerge, megacampaña con ofertas de turismo

Fehgra expuso la crisis turística. Daniel Scioli recogió el guante e improvisó “Argentina Emerge”, una campaña que busca incentivar el turismo interno. Serán los empresarios quienes hagan el esfuerzo económico.

Como en Fitur e ITB Berlín, el sector privado tira del carro y saca la cara para sostener a la industria en tiempos de crisis. En el marco del programa oficial "Argentina Emerge", las entidades de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) se comprometieron a lanzar una campaña de descuentos y ofertas para viajar durante la temporada baja.

De esta manera, y tras una reunión entre una treintena de empresarios dirigentes, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Daniel Scioli, se oficializó la iniciativa que busca incentivar el turismo interno.

La propuesta se basa en una serie de descuentos en transporte terrestre, hotelería y gastronomía; a lo que se sumarían otros servicios y paquetes turísticos en cuotas con financiación bancaria y promociones de 4x3 o 7×6 en pases de centros de esquí..

En este sentido, y aunque no hay detalles de como se implementará la medida, lo concreto es que el esfuerzo comercial sería de los privados; mientras que desde el Gobierno destacaron que respaldarán el sacrificio de los empresarios con la promoción publicitaria a través de redes sociales y campañas digitales.

Cabe destacar que esta premisa va en contra del relato de Javier Milei, quien asevera que "no hay plata", y podría generar un nuevo cortocircuito entre el presidente y su Ministro del Interior.

A su vez, y como respuesta al escenario de crisis develado por Fehgra, Scioli no descartó gestiones con las diversas entidades bancarias para facilitar líneas de créditos con tasas blandas.

Por otra parte, y durante la cumbre, que duró unos 40 minutos, Francos ponderó el rol productivo de la actividad; al tiempo que afirmó que el turismo es prioritario para el gobierno de Javier Milei.

No vuelve el PreViaje, pero "Argentina Emerge" de la mano de los empresarios

"Debemos incentivar el turismo interno", puntualizó Gustavo Hani, presidente de CAT, para explicar: "Habrá descuentos de un 30% en transporte terrestre y un 20% en hotelería".

Asimismo, y tras indicar que otros prestadores sumarán beneficios para promover la actividad con tarifas más accesibles, subrayó el apoyo de Daniel Scioli y las autoridades nacionales y provinciales para posicionar la iniciativa.

"El sector privado absorberá los descuentos", dijo, para agregar que los centros de esquí son parte de la campaña.

Por su parte, y tras aclarar que la propuesta estará vigente durante la temporada baja y hasta el inicio de las vacaciones de invierno, señaló que están evaluando hacer mayores ofertas para los jubilados.

"`Argentina Emerge` es un programa que generará trabajo y mantendrá activa la industria turística", declaró, para detallar: "Los descuentos variarán según las provincias y municipios, porque no todos los destinos tienen la misma temporada baja".

Para terminar, Hani indicó que el sector privado se comprometió a no aumentar las tarifas y utilizar los actuales valores como precio de referencia para hacer las bonificaciones.

argentina emerge.jpeg
Argentina Emerge: Daniel Scioli, Guillermo Francos y Yanina Martínez al frente del anuncio de la nueva campaña.

Argentina Emerge: Daniel Scioli, Guillermo Francos y Yanina Martínez al frente del anuncio de la nueva campaña.

Quienes participaron de la reunión con Daniel Scioli y Guillermo Francos

Además del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, el sector turístico estuvo representado por:

  • Fernando Desbots (Fehgra)
  • Andrés Deya (Faevyt)
  • Patricia Durán Vaca (AOCA)
  • Eduardo Falabella (CATC)
  • Gabriela Ferrucci (AHT)
  • Marcelo García (SEA)
  • Daniel Manzella (Destino Argentina)
  • Juan Pablo Padial (CAEM)
  • Daniel Prieto (Ahrcc)
  • Daniel Russo (Celadi)
  • Héctor Viñuales (Fedecatur)

Además participaron el vicepresidente de la CAT, Fernando Gorbarán; los vicepresidentes segundos de dicha institución, Aldo Elías, y de la Cámara Argentina de Parques, Atracciones, Entretenimientos y Afines (AAPA), Sebastian Reynoso; los directivos de las cámaras argentinas y de Turismo Cinegético y Conservacionismo (CATCYC), Alejandro Saint Antonin; la secretaria de la CAT y su prosecretario, Laura Teruel y Carlos Yanelli; el secretario de Relaciones Institucionales de ese mismo organismo, Horacio Reppucci, el gerente de Relaciones Institucionales Bodegas Argentinas, Walter Pavón; y el secretario de Actas de la CAT, Roberto Rodríguez.

Dejá tu comentario