Tras una temporada de invierno “desigual” y acusar recibo por las críticas al Estado por "incentivar el turismo emisivo con vuelos baratos", Daniel Scioli recordó que las provincias y los municipios pueden implementar sus propios planes de estímulo, como el PreViaje, para potenciar el turismo interno.
¿Vuelve el PreViaje? Daniel Scioli asegura que Milei no se opondrá a subsidios en turismo
Daniel Scioli no descarta el regreso del "PreViaje". Dijo que las provincias son libres de aplicar sus incentivos para reactivar el doméstico ante la crisis.
Daniel Scioli anticipa: Milei no se opondrá a subsidios en turismo y cada destino podría aplicar su PreViaje.
“Si lo que necesitan es promover el turismo interno, son libres de aplicar subsidios”, afirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes en la apertura del CFT, al destacar que la normativa nacional no interfiere en los programas de incentivo locales.
Como ejemplo, ponderó las gestiones de Tandil, Venado Tuerto y Villa María, que negociaron con Humming Airways para sumar conectividad aérea, y valoró el compromiso del intendente de Bariloche, Walter Cortés, para congelar tarifas de servicios turísticos durante la temporada.
A continuación, y pese a las críticas internas desde el seno del Inprotur, repasamos algunas medidas públicas para animar el tráfico doméstico. (Vuelos "baratos" de AR para volar al Caribe, mientras el turismo interno colapsa)
¿Cruce político por el "PreViaje"?: coordinador del Inprotur criticó “medidas populistas”
En contraste, Alejandro Carrancio, coordinador del Inprotur, tomó distancia de las declaraciones de Scioli y llamó a “dejar atrás el populismo en Argentina”.
En tono de campaña, ratificó su “ADN libertario” y, parafraseando a Javier Milei, sostuvo: “Vinimos a poner el último clavo en el cajón del kirchnerismo. Basta de medidas populistas”.
"Bariloche Sale": promociones y precios “congelados” para impulsar la demanda
Con la campaña “Bariloche Sale”, el destino buscó asegurar precios predecibles y mantener la afluencia en plena temporada invernal.
La propuesta incluyó descuentos de hasta 40 % y tarifas congeladas en alojamientos, gastronomía, excursiones y actividades de montaña, con valores equivalentes a los del invierno anterior.
La iniciativa, vigente para compras hasta el 30 de junio y reservas entre julio y septiembre, sumó a más de un centenar de prestadores locales y se posicionó como una de las acciones más fuertes del país para sostener la demanda turística.
Buenos Aires impulsa el turismo interno con tarifas promocionales y exenciones fiscales
Para contrarrestar la caída del 19 % en la llegada de turistas internacionales en lo que va del año, la Ciudad de Buenos Aires lanzó un plan conjunto con el sector privado. (CABA reconoce la crisis y actúa en consecuencia)
La iniciativa combina tarifas promocionales y congeladas, campañas de promoción en mercados internos y externos, y un fuerte impulso a la oferta cultural y de congresos.
La estrategia se complementa con un proyecto legislativo que propone eximir de Ingresos Brutos a hoteles y restaurantes hasta fin de año, con el objetivo de sostener la actividad y preservar empleos en el sector.
Puerto Madryn lanza descuentos y beneficios para potenciar la llegada de turistas
En plena temporada de ballenas, Puerto Madryn puso en marcha un paquete de incentivos para fortalecer la demanda turística.
La medida incluye la promoción “Madryn” de JetSmart, con descuentos de hasta el 30 % en vuelos entre Buenos Aires y Trelew, utilizables hasta junio de 2026, y beneficios especiales para prestadores locales, como material gráfico y digital unificado para difundir servicios y experiencias.
Las acciones estarán vigentes hasta el 15 de diciembre y buscan posicionar al destino como uno de los polos turísticos más atractivos de la Patagonia.
Salta implementa alivios fiscales para fortalecer la competitividad del sector turístico
El gobierno salteño, a través del Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, anunció un paquete de medidas destinadas a aliviar la carga impositiva y simplificar los trámites tributarios en sectores clave del turismo, como la hotelería, gastronomía y agencias de viaje. (Alivio fiscal en Salta)
Estas acciones buscan impulsar la inversión en el sector, permitir que los servicios locales ofrezcan precios más competitivos y generar empleo genuino, en un contexto nacional desafiante.
Santa Cruz ofrece reintegros y financiación en cuotas para impulsar el turismo interno
La provincia patagónica lanzó un programa de beneficios para fomentar el turismo interno durante las vacaciones de invierno.
Desarrollado en conjunto con el Banco Santa Cruz, la iniciativa incluye reintegros económicos y la posibilidad de financiar en hasta 12 cuotas sin interés consumos en gastronomía, alojamiento y agencias de viaje.
El objetivo es incentivar a los residentes a explorar su propia provincia, fortalecer la economía local y promover el consumo en destinos como El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos y Puerto San Julián.
Mendoza lanza venta anticipada con precios promocionales para la temporada 2025-2026
Con el objetivo de incentivar el turismo interno y facilitar la planificación de los visitantes, Mendoza lanzó la venta anticipada de entradas para la temporada 2025-2026 en el Parque Provincial Aconcagua.
La propuesta ofrece precios promocionales exclusivos para quienes compren con anticipación, permitiendo acceder a tarifas más convenientes que las regulares durante la temporada alta.
Pretenden atraer a turistas locales y regionales, promoviendo el turismo de naturaleza y aventura en uno de los íconos de la provincia.
Temas relacionados