Inicio
Actualidad

Scioli celebra el "upgrade" institucional, y se alinea con las reformas laboral y tributaria de Milei

Daniel Scioli destacó su pase a Jefatura, respaldó la reforma fiscal y laboral de Javier Milei. Dijo que los cambios darán un salto de competitividad al sector.

El sector volvió al centro de la agenda luego del reordenamiento del Gabinete. Daniel Scioli, secretario de Turismo y Ambiente, afirmó que el turismo experimentó un “upgrade institucional” con su pase directo a Jefatura de Gabinete, lo que -según sostuvo- permitirá una articulación más ágil con áreas clave. Respaldó, además, la reforma fiscal y laboral del presidente Javier Milei.

En el marco de la 174° Asamblea del CFT, y tras ponderar la visión del Gobierno de considerar a la actividad como un motor de la recuperación económica, el exmotonauta reivindicó políticas ya implementadas, como la apertura de cielos, la facilitación de visados, y las gestiones con Economía, Transporte y Cancillería para atraer negocios e inversiones.

También celebró el interés turístico generado por el fin de semana largo, y pidió profundizar la sinergia público-privada; al tiempo que insistió en actualizar las estadísticas nacionales para reflejar con mayor precisión el gasto real de los visitantes.

Un “upgrade” político que reposiciona al turismo

Scioli afirmó que su pase a la órbita directa de la Jefatura de Gabinete constituye un verdadero “upgrade político” para el turismo.

En línea, aseguró que esta modificación garantiza un "diálogo más directo y operativo con los ministerios estratégicos", acelera procesos y permite que la agenda turística ingrese a las mesas de decisión más relevantes del Gobierno.

Según explicó, la nueva estructura jerárquica no solo ordena la administración, sino que posiciona a la industria turística como un rubro prioritario para la recuperación económica, un enfoque que Milei viene mencionando en sus intervenciones públicas. (Cambio de mando en Turismo: ¿Crece el interés de Karina Milei en el área que conduce Scioli?)

Reformas laboral y fiscal: la apuesta de Scioli para 2026

El Secretario dedicó el tramo más político de su exposición a respaldar los dos ejes que -afirmó- marcarán 2026: la reforma laboral y la reforma tributaria. Según explicó, el objetivo es generar un “s alto de competitividad extraordinario” para la economía y, en particular, para el turismo.

En materia laboral, subrayó que el Gobierno apunta a reducir la litigiosidad, mejorar las condiciones de empleo y ordenar la normativa en línea con una “economía colaborativa”.

En lo tributario, ratificó que se busca simplificar impuestos, reducir la carga fiscal y dar mayor previsibilidad a las empresas turísticas, un reclamo histórico de cámaras como CAT y de los operadores del sector.

Si bien reconoció que “aún no se conoce la letra chica”, aseguró que los lineamientos generales ya están definidos: menos burocracia, más estímulos a la inversión y reglas claras para planificar a largo plazo. (Turismo pide a Javier Milei una reforma laboral que potencie la competitividad y formalice el empleo)

Las provincias piden certidumbre sobre los cambios

Entre las intervenciones provinciales, La Pampa pidió mayor claridad sobre los alcances de las reformas en debate, advirtiendo que -sin reuniones del CFT hasta marzo- necesitan información precisa para planificar costos y operaciones turísticas.

Scioli respondió que muchas reformas “no son estrictamente turísticas”, pero sí tendrán impacto directo en la operatoria del sector: desde trámites simplificados hasta una reducción de la carga impositiva y de los conflictos laborales. “El objetivo es que este paquete tenga un impacto extraordinario en la competitividad del país y del turismo”, aseguró el funcionario nacional.

Para terminar, reiteró que el Gobierno está trabajando con el objetivo de dotar a la economía de herramientas que mejoren su funcionamiento y productividad. Scioli se mostró optimista respecto al impacto de estas medidas, asegurando que para un sector como el turismo, cree que tendrá un "buen impacto.

Dejá tu comentario