El encuentro de fin de año de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) dejó una señal política clara: sectores público y privado celebran que el gobierno de Javier Milei busca jerarquizar la industria tras la nueva arquitectura institucional. Empresarios piden acelerar reformas y proyectan un 2026 con mayor dinamismo, negocios y recuperación.
CAT proyecta más negocios en 2026 tras el "upgrade" institucional para Turismo
En evento de la CAT, Laura Teruel y Scioli coincidieron en que la nueva estructura política del Turismo abre una etapa de competitividad y crecimiento.
En el evento de fin de año de la CAT, Daniel Scioli y Laura Teruel sellan una agenda común tras el anuncio del “upgrade” turístico.
Daniel Scioli, secretario de Turismo y Ambiente; Laura Teruel, presidente de CAT; y Valentín Díaz Gilligan, titular del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del CFT; encabezaron el evento que reunió a empresarios, dirigentes, ministros provinciales y representantes de todo el ecosistema turístico.
En el Hipódromo de Palermo, el exmotonauta insistió en que el sector privado es “el motor del desarrollo” y defendió la articulación con todas las áreas del Gobierno, desde Economía hasta Transporte; mientras que Teruel reivindicó su primer año al frente de la CAT, marcado por una estrategia de modernización, mayor presencia internacional y trabajo conjunto con el Consejo Federal de Turismo.
El encuentro incluyó un repaso de las acciones de la CAT, la firma de una carta acuerdo con la ONG Alegría Intensiva y shows artísticos, y funcionó como un espacio de articulación política y sectorial.
Scioli y un “upgrade” político para el turismo: reformas, cielos abiertos y feriados turísticos
Durante su exposición, Daniel Scioli afirmó que el turismo experimentó un “upgrade” dentro del Gabinete tras su pase directo a la órbita de Jefatura, lo que –según sostuvo– garantiza una articulación más ágil con todas las áreas de Gobierno. (Cambio de mando en Turismo: ¿Crece el interés de Karina Milei en el área que conduce Scioli?)
El Secretario remarcó que esta jerarquización es coherente con la definición del Presidente de considerar al turismo un sector estratégico para la recuperación económica.
Scioli vinculó ese posicionamiento con las políticas ya desplegadas, como la apertura de cielos, la facilitación de visados y las gestiones ante Economía, Transporte y Cancillería para impulsar negocios, inversiones y promoción internacional.
El funcionario volvió a insistir en que 2026 estará marcado por dos ejes centrales: la reforma fiscal, "orientada a simplificar y reducir la carga impositiva, dar previsibilidad y la modernización laboral, temas que tanto CAT como las cámaras asociadas vienen reclamando para mejorar la competitividad".
Asimismo, celebró el movimiento turístico impulsado por el feriado largo y destacó que el sector privado es “el motor del desarrollo”, llamando a profundizar la sinergia público-privada.
Para terminar, y con una mirada puesta en el consumo turístico, insistió en la necesidad de revisar estadísticas y cuentas nacionales para reflejar de forma más precisa el gasto real de los visitantes.
CAT: modernización, internacionalización y liderazgo inclusivo
La presidenta de la CAT, Laura Teruel, realizó un balance político de su primer año de gestión y un llamado a modernizar el turismo argentino sin romper los consensos construidos. Su mensaje combinó reconocimiento al trabajo del sector privado con una agenda de futuro más participativa e inclusiva.
Destacó el rol de la CAT en organismos internacionales, donde fue reelecta en la Junta Directiva de los Miembros Afiliados de ONU Turismo y la CAT elegida vicepresidenta segunda, "un hito para la representación argentina". (Argentina se posiciona en ONU Turismo: la CAT ocupará la vicepresidencia de los Miembros Afiliados)
“La modernización no es un eslogan, es una necesidad para que el turismo sea más ágil, más colaborativo y más conectado”, afirmó Teruel, para reivindicar el liderazgo ético y la necesidad de impulsar un turismo más humano y sostenible.
Buenos Aires, ocupación récord y un 2026 “mejor que lo pensado”
En línea con el discurso nacional, Valentín Díaz Gilligan subrayó que la Ciudad de Buenos Aires cierra un año mucho mejor de lo que anticipaba el sector, con un noviembre de ocupación “récord”.
Atribuyó el impulso a la agenda de congresos, convenciones, espectáculos y eventos internacionales, y remarcó la importancia de las inversiones recientes: desde el Mirador del Obelisco hasta nuevas conectividades, circuitos turísticos y mejoras urbanas.
Díaz Gilligan aseguró que 2026 será un año de crecimiento y que el sector privado está “preparado para aprovecharlo”. (Turismo pide a Milei una reforma tributaria que alivie impuestos y mejore la competitividad)
Un cierre optimista y un mensaje de unidad
El expresidente de la CAT y consejero asesor Ad Hoc del Inprotur, Gustavo Hani, acompañó el encuentro y se sumó al tono general de optimismo.
“Estoy convencido de que 2026 va a ser un gran año para el turismo, pero tenemos que seguir trabajando juntos”, puntualizó el empresario, quien fuera el encargado de cerrar el evento.
Quiénes participaron del evento de fin de año de la CAT
Daniel Prieto, Camilo Suárez, Carlos Yanelli, Gabriela Akrabian, entre otras autoridades de la Ahrcc.
Laura Teruel y Fernando Desbots (Fehgra).
Elena Boente (tesorera de Destino Argentina), Mercedes Lanzani (Uniline), Laura Teruel y Claudia González (Ladevi), organizadoras del CAT | Women Summit.
Gustavo Hani y Laura Teruel.
Gabriela Testa (Mendoza), Laura Teruel, Federico Posadas (Jujuy).
Laura Teruel y Horacio Reppucci de CAT, junto a Adrián Manzotti (Aviabue) y dirigentes de la entidad porteña.
Alejandra Elicir (Corrientes), Jorge Satto (Entre Ríos), Laura Teruel y Sebastián Bel (Entre Ríos)
Franco Di Pasquo, Gabriela Ferrucci, Laura Teruel y Aldo Elías, entre otros dirigentes de la AHT.
Florencia Landivar Rafael Miranda y Claudio Aguilar, de Fehgra, junto a Laura Teruel.
Laura Teruel y Andrés Deyá (Faevyt).
Laura Teruel junto a autoridades de Fehgra y Faevyt.
Patricia Durán Vaca y Fernando Gorbarán, de AOCA, junto a Laura Teruel.
Daniel Suffredini (Fehgra/CAT), Soledad Martínez (prov. Buenos Aires) y Laura Teruel.
Laura Teruel junto a las autoridades de la Asociación de Prensa Turística (AAPTUR).
Fernando Gorbarán, Laura Teruel y Daniel Prieto.
Ángel Brisighelli (Fedecatur) y Laura Teruel, junto a autoridades de la Federación.
Gustavo Hani, David Kempner y Laura Teruel, junto a funcionario de SecTur.
Temas relacionados

