En una Casa Rosada colmada y con una platea animada, el presidente Javier Milei le tomó juramente a Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, y el exvocero presidencial comenzó a definir su equipo de gestión. Tal como anticipó Ladevi, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, permanecerá en su cargo, a pesar de la renuncia de sus aliados en la gestión.
"Daniel Scioli sigue por 40 años"
Javier Milei dio el "ok", y Daniel Scioli seguirá al frente de Turismo. Manuel Adorni asume la Jefatura de Gabinete y se confirmó la larga continuidad.
Manuel Adorni asumió como Jefe de Gabinete y se ratificó a Daniel Scioli en Turismo.
Asimismo, y según pudo averiguar este medio, el funcionario le reportaría directamente a Adorni, dado que las carteras dependerían de la Jefatura de Gabinete, y no del Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli.
Por su parte, y en un encuentro previo a la Asamblea General de la ONU Turismo en Arabia Saudita, el funcionario presentó en Dubái diversas oportunidades de inversión en el sector turístico de Argentina ante el ministro de Economía y Turismo de ese país, Abdulla Bin Toucq Al Marri, y Nasser Al Nowais, uno de los empresarios más importantes de EAU y líder del grupo Rotana Hotels.
Daniel Scioli y un respaldo explícito de Javier Milei
Según el diario La Nación, desde el entorno de Adorni se deslizó: “Daniel sigue por los próximos cuarenta años”.
Esa frase, aunque figurada, expresa una señal fuerte de continuidad y confianza hacia el exmotonauta al frente del entramado que agrupa turismo, deportes y ambiente.
En la estructura del Gobierno, el área de Turismo ocupa un espacio clave para una Argentina que busca incrementar la llegada de divisas, diversificar mercados emisivos y potenciar destinos nacionales.
De esta manera, mantener en el cargo a Scioli implica darle al sector una figura de referencia que conoce el ecosistema y las exigencias del rubro, además de contar con una gran sintonía con los empresarios y directivos de las cámaras.
Además, desde Casa Rosada aseguraron que "ante el desafío del turismo internacional y la competencia regional, contar con un líder estable puede acelerar las decisiones estratégicas de mediano plazo".
Vale recordar que el contexto político del anuncio –la salida de Guillermo Francos presidiendo el Gabinete– generaba en el mundo del turismo expectativas e interrogantes sobre posibles cambios en la gestión.
Sin embargo, la confirmación de Scioli despeja ese tipo de incertidumbres. (Daniel Scioli se mantiene en Turismo y el sector clama por su continuidad)
El sector Turismo celebra el "status quo"
Para el sector turístico argentino, esta continuidad tiene varias lecturas:
- Estabilidad institucional: la permanencia de Scioli da un mensaje de continuidad en políticas de turismo, lo que puede favorecer la planificación de largo plazo en los actores privados.
- Señal al mercado internacional: un Secretario que mantiene su puesto durante un cambio de gabinete envía confianza hacia los mercados emisivos y receptivos internacionales.
- Desafíos pendientes: la permanencia es buena señal, el sector espera continuar con las gestiones en materia de conectividad internacional, promoción receptiva, incentivos al turismo interno y articulación público-privada.
- Relación sector público-privado: Scioli ya venía trabajando junto a cámaras y actores del turismo; su continuidad potencia la relación establecida y le da tiempo para avanzar en iniciativas ya iniciadas.
Temas relacionados

