Inicio
Actualidad

Daniel Scioli se mantiene en Turismo y el sector clama por su continuidad

Daniel Scioli se aferra a la cartera de Turismo, respaldado por los actores del sector. La puja por la SecTur y el antecedente que lo vincula a Diego Santilli.

Pese a los rumores que manifestaban un interés por volver a la Embajada en Brasil y la danza de nombres para sucederlo, por estas horas desde el entorno de Daniel Scioli niegan rotundamente su partida de la cartera turística: el Secretario le habría comunicado a los nuevos ministros su intención de continuar en el cargo.

En principio, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes continuaría bajo el ala del Ministerio del Interior, de manera que el exmotoanuta reporte a Diego Santilli, flamante titular de la cartera ministerial.

La clave para la continuidad de Scioli en el gobierno libertario habría sido el frustrado ingreso de Santiago Caputo al Gabinete con un cargo formal.

Al cierre de esta edición, y en un gesto que ratifica su intención de continuar, Scioli aterrizaba en Dubái para participar de la 26º Asamblea General de la ONU Turismo que se celebrará en Riad, Arabia Saudita, del 7 al 11 de noviembre de 2025.

El "pueblo" turístico clama por la continuidad de Daniel Scioli

Si bien el entorno de Scioli desmintió categóricamente su alejamiento, los cambios en el gobierno de Javier Milei instalaron un manto de incertidumbre en la industria turística.

En efecto, desde las gremiales empresariales lo consideran un aliado clave tanto dentro de la administración libertaria, como fuera. “Es una persona capaz de tender puentes con empresarios, organismos internacionales y gobiernos extranjeros”, describió un dirigente. (El futuro de Daniel Scioli, ¿sigue en Turismo o se va a una Embajada?)

Con una trayectoria marcada por su rol de exvicepresidente, exgobernador bonaerense y exembajador en Brasil, Scioli es visto como un funcionario con experiencia negociadora, contactos de alto nivel y capacidad de lobby en beneficio del turismo argentino.

“Su salida sería interpretada como una pérdida sensible en un momento donde la actividad busca recomponerse en medio de la crisis económica y la caída del receptivo internacional”, agregó otro empresario.

El PRO pulsea por quedarse con Turismo

Tras la derrota política de Macri, con la renuncia de Francos y la asunción de Santilli al Ministerio del Interior –en los hechos un hombre del PRO, pero de mala relación con el exmandatario–, según LaPolíticaOnline, en las huestes amarillas se ha encendido una ofensiva institucional para que Hernán Lombardi asuma la conducción de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.

Hombre del riñón de Macri, Lombardi ya cuenta con experiencia al mando de la cartera turística –cumplió la función en el gobierno de la Alianza–, y sería uno de los casilleros que el PRO pretende ocupar para equilibrar el reparto de poder en el gabinete.

La puja por la cartera respondería a dos vectores claros: la necesidad del PRO de recuperar protagonismo tras la derrota electoral del peronismo y la nueva distribución de poder, y el interés estratégico sobre un área clave como la SecTur, que ofrece visibilidad, gestión territorial y una plataforma de comunicación favorable.

Además, Macri hizo notar su malestar por los cambios en la estructura de poder, que aislaron aún más al expresidente pese a su apoyo a la administración libertaria en las semanas críticas tras la derrota electoral en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. (La salida de Francos desestabiliza el tablero turístico: ¿Daniel Scioli con un pie afuera del Gobierno?)

Flashback: los inicios políticos entrelazados de Scioli y Santilli

Ironías del destino, los caminos de Scioli y Santilli se vuelven a cruzar en un mismo espacio político, casi 30 años después.

Cuando el expresidente Carlos Menem eligió a Daniel Scioli para encabezar la lista de diputados nacionales por la Capital Federal en 1997, Miguel Ángel Toma pulseaba por el primer lugar en la lista, pero no le fue concedido, así como tampoco la posibilidad de disputar internas.

Dos protagonistas del actual escenario respondían a las ordenes del entonces diputado y aspirante a primer candidato Toma: Diego Santilli y Cristian Ritondo. El entonces joven peronista Santilli jugó en la disputa de 1997 por su padrino político Toma, enfrentado a Daniel Scioli. Todo tiene que ver con todo.

Dos años más tarde la elección nacional los encontraría en el mismo bando "pejotista": Scioli apoyaba los movimientos de Menem, quien, para confrontar con Duhalde, promovió la fugaz candidatura de Ramón "Palito" Ortega, que acarreaba a sus espaldas a los jóvenes operadores Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta, Sergio Massa y Jorge Capitanich.

Dejá tu comentario