Tras el operativo de rescate de los 19 turistas de Santiago del Estero que se habían extraviado en Los Cajones, el Intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, dijo que denunciará a los guías de turismo responsables y destacó la importancia de contratar profesionales locales capacitados para evitar nuevos incidentes.
Rescate de turistas en San Lorenzo: denunciarán a los guías de turismo involucrados
Tras 12 horas de búsqueda, encontraron a los turistas de Santiago del Estero perdidos en Los Cajones (Salta). Denunciarán a los guías de turismo responsables.
El Intendente de San Lorenzo (Salta), Manuel Saravia, dijo que denunciará a los guías de turismo responsables y destacó la importancia de contratar profesionales locales capacitados para evitar nuevos incidentes.
Luego de celebrar el desenlace favorable, el funcionario no ocultó su preocupación por la falta de preparación de las personas encargadas de las guiadas.
"Fue una noche de mucho estrés, pero con final feliz", declaró Saravia en diálogo con FM Aries, para afirmar que tomará acciones legales contra los guías de turismo involucrados en el hecho.
En este sentido, consideró que "fueron responsables de no seguir las normativas de seguridad"; así como adelantó que evaluarán la forma de recuperar los costos del operativo de rescate, el cual involucró a varias fuerzas de seguridad y recursos.
Por otra parte, el Intendente exhortó para que los visitantes contraten guías de turismo locales capacitados en Salta; mientras que enfatizó que se deben respetar los límites de la reserva.
"Los cerros son traicioneros. Hay que tenerles respeto", advirtió, y puntualizó: "Los profesionales deben garantizar la seguridad en estas zonas turísticas".
Cabe destacar que las personas que se habían extraviado habían contratado un servicio de excursiones de trekking por los senderos de la Quebrada en Santiago del Estero, con guías de esa misma provincia.
Eliminan la obligatoriedad del servicio de guías de turismo en los recorridos convencionales de los Parques Nacionales
El gobierno de Javier Milei publicó una resolución que avanza con la desregulación de los guías de turismo en los 39 Parques Nacionales que hay en Argentina.
La iniciativa solo contempla que deja ser obligatoria la prestación de guías en los recorridos convencionales, pero sí lo será para actividades de riesgo como montañismo o rafting.
En otras palabras, los turistas pueden realizar sus excursiones y recorridos libremente en estos espacios, ya sean argentinos o extranjeros.
Respecto al documento, además, se confirma la desregulación de reglamentos vinculados al mantenimiento, la inversión y el turismo de los parques; así como normas de actividades particulares como el reglamento de fotógrafos y de prestadores de actividades con caballos.
Temas relacionados