Inicio
Actualidad

Avanzada de Javier Milei contras los guías de turismo en los Parques Nacionales

Para el Gobierno "no tiene sentido" el servicio de los guías de turismo en los Parques Nacionales y lo desregulará. Repudio generalizado del sector. Presentan un proyecto de ley para resguardar la figura de los profesionales.

Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, adelantó que ya no será obligatorio contratar guías de Turismo en los Parques Nacionales. Repudio generalizado del segmento a la medida desregulatoria. La diputada Ana María Ianni presentó un proyecto de ley para frenar la medida libertaria.

De esta manera, el gobierno de Javier Milei considera que "no tiene sentido" este servicio, y analiza la eliminar obligatoriedad de contratar guías para ingresar a áreas protegidas del país.

Hoy se requiere para todos los operadores turísticos que los guías sean obligatorios. Eso va a pasar a ser optativo. Pero en la gran mayoría también vamos a desregular toda la actividad de los guías”, declaró el funcionario en una conferencia de prensa en El Calafate, quien, además, indicó que la decisión implica un cambio significativo en la regulación del turismo de naturaleza en Argentina.

En esta línea, apuntó que ellos buscan que sean los turistas los que decidan si contratar un guía o no contratar un guía; al tiempo que manifestó: "Creemos que vamos a estar aprobándolo a fines de marzo y después tendremos un lapso de uno o dos meses para llegar a la implementación efectiva".

Cabe destacar que desde La Libertad Avanza mantendrían la obligatoriedad de contrata guías especializados, como de montaña o rafting y actividades de riesgo.

Embed

Repudio generalizado de los guías de turismo contra la medida de Javier Milei

El Foro Nacional de Guías de Turismo de Argentina rechazó las medidas desregulatorias de la actividad de los guías de turismo en los Parques Nacionales y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Pedimos a las autoridades nacionales que revean esa decisión y den marcha atrás", comunicaron, para agregar: "Un coordinador extranjero ingresaría a nuestro país con un grupo como turista y no debería guiar porque sería ilegal".

En este sentido, y tras indicar que son profesionales y trabajadores independientes formados en institutos terciarios y/o universitarios, desde el Foro enfatizaron que la desregulación no beneficia a nadie.

"La medida no mejorará la calidad del servicio", aseveraron, para señalar que atenta contra la fuente laboral y la seguridad de los clientes de las agencias de viajes.

A su turno, desde la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego repudiaron los dichos del presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales respecto a la supresión de la obligatoriedad de contratar a guías para el desarrollo de excursiones en las Áreas Protegidas del país.

"Tal medida no solo desmerece el trabajo de los profesionales en la actividad, sino que actúa en detrimento de la calidad de la visita a Ushuaia", ponderaron, para añadir: " Los guías de turismo nos formamos durante años para obtener el título habilitante y nos capacitamos de manera permanente para ofrecer experiencias únicas a nuestros visitantes".

Al cierre de esta edición, desde el grupo estaban planeando una marcha hacia la Intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego para entregar una nota dirigida a Larsen para que tal medida no se efectivice.

Embed

Proyecto de ley para resguardar la figura de los guías turísticos en Parques Nacionales

La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, presentó un proyecto de resolución en el Congreso Nacional tras las declaraciones del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien anunció una futura reglamentación que flexibilizará la contratación de guías en las reservas naturales del país.

En diálogo con programa radial El Mediador, no ocultó su preocupación y aseguró que "nuestra función es brindar un servicio turístico y colaborar con los guardaparques en la tarea de conservación y vigilancia del recurso natural. Buscamos resguardarlo para que la gente pueda disfrutarlo. Somos auxiliares muy importantes".

Asimismo, cuestionó el discurso de Parques Nacionales sobre la "libre elección" de los visitantes, y declaró: "Este verso es que el turista pueda decidir con libertad si quiere un guía o no. Queremos garantizar un servicio en los parques nacionales, asegurando calidad y seguridad".

Dejá tu comentario