Inicio
Actualidad

Agencias de viajes y guías de turismo de Chubut acusan a los taxistas por dañar la experiencia del turista

Agencias de viajes y guías de turismo de Chubut denuncian competencia desleal por parte de los taxistas. Aseveran que sus malas practicas comprometen al sector.

Desde el sector de las agencias de viajes y los guías de turismo de Chubut expresaron su preocupación por la creciente intromisión de los taxistas en el rubro turístico. Afirman que esta práctica no solo perjudica a la actividad, sino que también afecta la experiencia de los visitantes y el recurso natural.

Sandra Villar, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Chubut, declaró en conversaciones con el portal El Chubut, que el trabajo del guía de turismo va mucho más allá de trasladar pasajeros punto a punto y que la capacitación que reciben es fundamental para interpretar y preservar el destino.

"Nosotros, además de la formación propia que tenemos, que suele ser muy amplia porque hablamos de biología, geografía, geología, historia, tenemos una inclinación muy fuerte a la preservación de ese recurso para que en los próximos años las generaciones venideras lo puedan seguir viendo. Eso no lo puede aportar un taxista", señaló.

Por otra parte, destacó que, en las últimas semanas, desde la Secretaría de Transporte provincial comenzaron a multar a los taxistas que estaban fuera de la reglamentación..

Al respecto, y de acuerdo con información del medio, el sindicalista Edgar Sandanella, titular de la Asociación de Taxis de Puerto Madryn, amenazó con un paro en la ciudad si los seguían multando.

"El trabajo de un agente de viajes o guía de turismo no puede hacerlo un taxista"

Afirmando que la diferencia entre viajar con un guía profesional y hacerlo con alguien sin la preparación adecuada es abismal, desde el sector enfatizaron que hay un montón de cosas que vienen de la mano de viajar con un guía de turismo, mientras que aclararon: "Cuando no es un profesional quien te está acompañando, el turista se expone a determinadas situaciones".

A su vez, agregaron que, por más que los taxistas tengan unas capacitaciones y tomen cursos, la experiencia y el profesionalismo dista mucho de la formación que tienen los guías y agentes.

En concreto, enfatizó que se trata de una competencia desleal por parte de los taxistas, que recorren las áreas de reserva en condiciones no buenas para el recurso, y que están afectando seriamente al sector turístico.

"El guía de turismo, con un auto habilitado, no puede en baja temporada dedicarse a trasladar pasajeros dentro de la ciudad", expresó, y siguió: "Yo no le puedo quitar el trabajo al taxista, porque el taxista tiene su habilitación para hacer este ejercicio de esta actividad, de punto a punto. No para hacer visitas turísticas, no para hacer recorridos turísticos".

Asimismo, Villar dijo: "El crecimiento del movimiento de los taxistas y de otros prestadores de servicios que no son turísticos o que ocupan el rol de los prestadores turísticos, nos perjudica a todos".

En otro orden, manifestó que el perjuicio se extiende a otras empresas que trabajan todo el año en la actividad, y declaró: "A los que tenemos matrícula, muchas veces uno, dos, tres taxis le quitan el trabajo a una empresa que tiene todo preparado y que todo el año está con una carga de gastos para sostenerse cuando llega la temporada".

Por caso, recalcó que la legislación es clara respecto a quiénes pueden realizar excursiones: "Para hacer recorridos turísticos estamos las agencias de viajes, los guías y los transportes que se dedican a eso en conjunto".

Perjuicio ambiental para Chubut y para los visitantes

Tras recalcar que no es el rol de un taxi entrar en un área de reserva, la dirigenta alertó sobre el impacto ambiental que genera esta situación.

"Se habla de destino sustentable y por ahí nos olvidamos de algunas cosas: 50 autos recorriendo un camino de ripio generan una polución impresionante, ahuyentan la fauna, atropellan la fauna", sostuvo

Sin embargo, aclaró que el problema no es contra los taxistas, sino contra la confusión de roles que pone en riesgo el equilibrio del destino.

"No quiero con esto despreciar el trabajo de un taxista, tiene todo el derecho del mundo a ganarse su trabajo, pero un zapatero es un zapato. El taxista su ocupación y su rol es transportar pasajeros de punto a punto, no hacer excursiones turísticas", comunicó.

Dejá tu comentario