Tal como había anticipado Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, ya no es obligatorio contratar guías de turismo en los Parques Nacionales. Pese al repudio generalizado del segmento debido al impacto laboral y ambiental que se generaría, desde La Libertad Avanza ratificaron la medida.
Eliminan la obligatoriedad del servicio de guías de turismo en los recorridos convencionales de los Parques Nacionales
El gobierno de Javier Milei publicó una resolución que avanza con la desregulación de los guías de turismo en los 39 Parques Nacionales que hay en Argentina.
Cambian las reglas de juego para los guías de turismo en los Parques Nacionales.
De esta manera, el gobierno de Javier Milei publicó una resolución que avanza con la desregulación del turismo en los 39 Parques Nacionales que hay en Argentina, considerados áreas protegidas.
La iniciativa solo contempla que deja ser obligatoria la prestación de guías en los recorridos convencionales, pero sí lo será para actividades de riesgo como montañismo o rafting.
En otras palabras, los turistas pueden realizar sus excursiones y recorridos libremente en estos espacios, ya sean argentinos o extranjeros.
Respecto al documento, además, se confirma la desregulación de reglamentos vinculados al mantenimiento, la inversión y el turismo de los parques; así como normas de actividades particulares como el reglamento de fotógrafos y de prestadores de actividades con caballos.
Cabe destacar que, en octubre de 2024, la gestión de Larsen había aprobado un aumento del 50% en los precios para el ingreso a los parques con el objetivo de que sean “autosuficientes”, en línea con la visión de Milei de bajar el gasto público.
Cambian las reglas de juego para los guías de turismo en los Parques Nacionales
Desde el gobierno de Javier Milei consideraron que muchas de las normas y disposiciones "no tienen sentido" y modificaron el reglamento de los Guías de Turismo y los Permisos Turísticos:
- Se eliminan las obligaciones generales de contratación de guías profesionales.
- Se crean dos figuras: "Guía de Turismo Especializado" (con formación formal) y "Guía de Sitio" (sin formación, pero con "voluntad de transmitir conocimientos").
- Se desliga al guía del rol central en conservación, seguridad y educación ambiental.
"Como consecuencia, el guiado profesional se convierte en optativo, y se permite la participación de personas sin formación específica ni control formal", criticaron desde el Foro Nacional de Guías de Turismo de Argentina
Por otra parte, respecto a los cambios en el reglamento de Permisos Turísticos, se establece:
- La creación de un nuevo sistema de habilitaciones "simplificadas" y "estándares".
- Solo se exige guía en actividades consideradas de "alto riesgo" (alta montaña, rafting, etc.).
- Para actividades convencionales (senderismo, safaris fotográficos, cabalgatas), la contratación de guías queda a criterio de la empresa.
"Se desregula gran parte del turismo dentro de los parques nacionales, desplazando al guía como figura obligatoria", repudiaron.
Simplificación y más libertades en Parques Nacionales
"El objetivo es claro", dijo Larsen en el marco de la 170º Asamblea del CFT, y explicó: “Simplificar la excesiva burocracia en tramitación de los permisos turísticos, estableciendo al mismo tiempo pautas más claras y objetivas en materia de seguridad y cuidado ambiental”.
En este orden, manifestó que, con estas modificaciones, se procura atraer inversiones privadas para desarrollar el turismo de naturaleza en los Parques Nacionales.
"Se apunta a la incorporación de nuevos prestadores que ofrezcan más actividades turísticas sustentables para mejorar el servicio y la experiencia que se brinda a los visitantes”, declaró, para enfatizar que se seguirá garantizando el cuidado ambiental.
Actividades con guías de turismo obligatorias
- Prestadores de excursiones de rafting
- Prestadores de excursiones de trekking de alta montaña o dificultad media - alta
- Prestadores de escalada y/o actividades sobre hielo
- Prestadores de excursiones de cabalgatas
- Prestadores de excursiones de buceo
- Prestadores de excursiones de pesca
- Prestadores de excursiones a remo, vela o gomón.
-
Actividades con guías de turismo a elección del prestador/visitante
- Prestadores de excursiones de trekking de dificultad baja o caminata corta
- Alquiler de Kayak
- Prestadores de excursiones terrestres vehicular
- Alquiler de canoas, duckies y/o pedaleros
- Prestadores de servicio fotográfico
Temas relacionados