Tras las recientes modificaciones a la Ley Nacional de Turismo, funcionarios, empresarios, académicos, y guías de turismo, entre otros, levantaron la voz para repudiar la gestión turística del presidente Javier Milei. Expresaron su preocupación y le exhortan a Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, para que defienda la actividad.
Polémica por las desregulaciones: "Ojo Daniel Scioli. El paso que sigue es preguntarse para qué necesitamos una SecTur"
Bajo la misma bandera, guías de turismo, académicos, autoridades del CFT, y diputados rechazan la política turística de Javier Milei. Interpelan a Daniel Scioli para que defienda la industria.
Funcionarios, empresarios, académicos, y guías de turismo le envían un mensaje para Daniel Scioli: "No a la desregulación, sí a la profesionalización".
En este orden, la diputada Nacional Ana María Ianni (Unión por la Patria) reconoció que la "avanzada libertaria" no la sorprendió, y enfatizó que el Gobierno sigue a paso firme anulando al Estado.
"Hoy nuevamente le tocó al turismo. No sólo no habrá más inversiones turísticas ni articulación entre ministerios para facilitar el desarrollo de la actividad, tampoco generan las condiciones económicas para que los argentinos puedan viajar por nuestro país y para hacerlo atractivo para el turismo extranjero", puntualizó, para agregar: "Hoy hacen todo mirando hacia el exterior, y el turismo no es la excepción".
Asimismo, opinó que el decreto ratifica que al Gobierno no les interesa el turismo; así como declaró: "Ni siquiera les interesa por las divisas que podría estar generando, ni mucho menos por la generación de trabajo genuino a partir del desarrollo de esta noble actividad tan, pero tan federal".
De esta manera, rechazó que deleguen todas las competencias y obligaciones las provincias y los municipios, a los cuales tampoco apoyan económicamente desde la administración central.
"Solo sabe Dios cómo harán para ponerse al hombro la promoción y la inversión en turismo", comunicó en sus redes sociales, para advertir: "También le quitan funciones al Secretario de Turismo de la Nación. Ojo Daniel (Scioli) porque el paso que sigue es preguntarse: ¿Para qué necesitamos una Secretaría de Turismo? Afuera".
Mensaje para Daniel Scioli: "No a la desregulación, sí a la profesionalización"
A través de un comunicado, desde el Foro Nacional de Guías de Turismo lamentaron que se gobierne por decretos, que modifica y deroga leyes sin consenso alguno.
"Primero fue el DNU 70/2023 que derogó la ley de agencias de viajes", recordaron, para seguir: "Ahora nos sorprendemos con el Decreto 216/2025 que modifica y deroga 9 artículos de la Ley 25.997, donde disuelve el Comité Interministerial de Facilitación Turística, el programa de Inversiones Turísticas que deja a las provincias libradas a su suerte, terminan con el programa 50 Destinos, y las capacitaciones".
En línea, rechazaron la intención de La Libertad Avanza por ponerle fin al desarrollo del turismo social, y criticaron el cierre de las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse.
A su vez, el mal humor y la preocupación siguió con las declaraciones del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien anunció "una pronta desregulación que afectará de manera directa no solo al trabajo de los guías de turismo de Parques Nacionales, sino también la conservación del medio ambiente y los distintos tipos de patrimonios que existen".
Por su parte, decanos de facultades de turismo nucleados en el Condet junto a los colegios de profesionales en turismo y la asociación nacional de estudiantes de turismo, expresaron "su profunda preocupación por la medida de gobierno que a la brevedad piensa implementar Parques Nacionales"
Al respecto, desde las entidades instan "a las autoridades nacionales, los ministros o secretarios de turismo de las provincias a tomar cartas en el asunto, a defender la profesión del guía de turismo y levantar la voz si es necesario. Hagan algo o pronto será tarde".
Miembros del Consejo Federal de Turismo (CFT) rechazan la dirección política turística
Afirmando que la política turística de Javier Milei perjudica el desarrollo de la industria, Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, manifestó que las modificaciones en la Ley Nacional de Turismo están desmantelando el organismo que conduce Daniel Scioli.
"Turismo, ¡afuera!", ironizó en redes sociales, para enfatizar que, con los cambios, se mandó al "congelador" al turismo social; mientras que cuestionó la quita del financiamiento al Plan Nacional de Inversiones Turísticas.
En línea, Bravo enfatizó que el problema de la gestión turística de Milei no son los recientes cambios, sino la decisión de correr al Estado de este sector.
A su turno, José Rosa, secretario de Turismo de La Rioja, criticó a Daniel Scioli, por avalar la desregulación en el sector; así como declaró que las modificaciones de la Ley Nacional de Turismo demuestran que al Gobierno no le importa el desarrollo de los destinos emergentes
En este sentido, lamentó que se "abandone" el fomento del turismo social; mientras que declaró: "Es inentendible tanta insensibilidad con los más vulnerables al derogar la promoción del mismo".
Para terminar, criticó que se toman decisiones sin conocer el territorio y dejando de lado realidades locales; al tiempo que ponderó la importancia de un Estado promotor para el desarrollo de los destinos.
Temas relacionados