Tras el anuncio de Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, guías de Turismo de todo el país repudiaron la medida y rechazan la avanzada de desregulación del gobierno de Javier Milei.
Rechazo unánime de los guías de turismo ante la avanzada desregulatoria de Javier Milei
Guías de turismo de Argentina con la guardia alta por la desregulación en los Parques Nacionales. Los profesionales señalaron que Javier Milei busca precarizar el trabajo y pone el riesgo el patrimonio natural.
Parques Nacionales: guías de turismo de Argentina se levantan contra la medida de Javier Milei.
De esta manera, y a través de diversos comunicados, juntadas y marchas, los profesionales se expresaron en contra de que la contratación de guías de turismo ya no será obligatorio para las agencias de viajes que ingresen a los Parques Nacionales.
Al respecto, en las ciudades turísticas de todo el país, principalmente las que son cercanas a dichos espacios naturales, hubo expresiones de repudio contra la medida, que según La Libertad Avanza, está incluida en un paquete de desregulación de normativas.
Parques Nacionales: guías de turismo de Argentina se levantan contra la medida de Javier Milei
En Puerto Iguazú, los guías se congregaron el viernes en la rotonda de acceso a la localidad. Allí hubo alrededor de 450 profesionales que trabajan en el Parque Nacional, lo que representa el 80% del total de guías de la provincia de Misiones.
"Desde la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú (Aguaty) estamos muy preocupados por la situación y estamos trabajando activamente", dijo Ángel Palma, vicepresidente de la entidad, para indicar que, próximamente, se reunirán con las autoridades de APN.
Por su parte, desde el Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro -que habían organizado una movilización para el mediodía del lunes 17 de marzo-, manifestaron su descontento y tomaron las declaraciones del Gobierno como "un destrato". "Oficiamos de auxiliares de los guardaparques, somos los que controlamos y concientizamos del cuidado", comunicaron.
A su turno, la Asociación de Guías de Turismo de San Martín de los Andes subrayaron su “total rechazo” a las declaraciones de Larsen; as{i como indicaron que sus palabras “reflejan un desconocimiento y desprecio notorios por la actividad”.
En línea, desde el Fin del Mundo, la Asociación de Profesionales en Turismo opinaron que “no solo desmerece el trabajo de los profesionales en la actividad, sino que actúa en detrimento de la calidad de la visita a Ushuaia”
De esta manera, recordaron que "los guías de turismo nos formamos durante años para obtener el título habilitante y nos capacitamos de manera permanente para ofrecer experiencias únicas a nuestros visitantes”.
En línea, desde el Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio de Neuquén mostraron su rechazo a lo anunciado por el presidente de la APN, y sostuvieron: “Estas medidas de desprofesionalizan la actividad permitirían que cualquier persona, sin formación académica especifica, realice tareas especializadas. Esto derivaría en servicios turísticos de baja calidad, competencia desleal entre operadores y pérdida de empleos calificados, afectando a comunidades locales que dependen del turismo sostenible”.
La Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén también criticó fuertemente el anuncio, y puntualizaron: “Como guías profesionales especializados entendemos que este tipo de medidas atenta contra los estándares de seguridad, el trabajo profesional y la protección del ambiente natural”
Para terminar, remarcaron que "desregularizar la actividad turística busca precarizar el trabajo y pone el riesgo el patrimonio natural de nuestro país”.
Cabe destacar que los guías de turismo advirtieron que plantearán “medidas de visibilización y concientización acerca de la importancia de nuestra actividad que serán comunicadas oportunamente”.
Temas relacionados