El Tribunal Penal Colegiado N.º 1 de Mendoza resolvió otorgar la prisión domiciliaria al agente de viajes Pedro Guillén -titular de Guillén Enterprise-, acusado de cometer múltiples estafas mediante la comercialización de paquetes turísticos internacionales que nunca fueron concretados. Tampoco devolvió en dinero.
Estafas y polémica: dictan prisión domiciliaria para un agente de viajes acusado de fraude por $ 240 millones
El agente de viajes Pedro Guillén fue beneficiado con arresto domiciliario bajo fianza de $ 50 millones. Está imputado por estafas reiteradas a 80 personas, en Mendoza.
En Mendoza, dictan prisión domiciliaria para un agente de viajes acusado de estafas por $240 millones.
La medida fue dispuesta por la jueza María José Cerdera, quien fijó una fianza de $ 50 millones como condición para el cumplimiento del arresto en su domicilio.
El caso, que comenzó a tomar notoriedad pública en enero de 2025, involucra hasta el momento a 80 personas denunciantes, y un perjuicio económico estimado en más de $240 millones, incluyendo cifras en pesos y en dólares.
Guillén se encuentra imputado por el delito de “estafas reiteradas en concurso real ”, con al menos cinco expedientes acumulados en sede judicial.
Estafas en Mendoza: detalles de la causa
De acuerdo con la investigación liderada por el fiscal Juan Ticheli, Guillén –a través de su agencia de viajes– habría captado fondos de clientes para viajes a destinos como el Caribe, Disney y las Maldivas, sin cumplir con la prestación de los servicios contratados ni efectuar reembolsos.
La acusación penal se sostiene inicialmente en las primeras 20 denuncias formalizadas, aunque el universo de afectados podría ampliarse con el avance de la causa.
Durante la última audiencia, la fiscalía y la querella –representada por el abogado Germán Kemmling– se opusieron al pedido de prisión domiciliaria, argumentando riesgo de fuga, posible entorpecimiento de la investigación y la gravedad de la pena en expectativa.
No obstante, la jueza consideró atenuantes vinculados al estado de salud del imputado, quien presenta patologías como hipertensión, diabetes y escabiosis, según informes del Cuerpo Médico Forense.
Tras su detención, el agente de viajes evita la prisión carcelaria
Pedro Guillén había sido detenido el 23 de enero de este año, luego de una orden de captura solicitada por el Ministerio Público Fiscal.
Su aprehensión se produjo tras una serie de reclamos públicos en redes sociales y manifestaciones de damnificados en su domicilio de Guaymallén.
A partir de allí, la investigación fue consolidando evidencia documental y testimonial que derivó en la imputación formal.
La prisión preventiva –reconvertida ahora en arresto domiciliario– responde a la etapa procesal previa al juicio oral, y tiene como fin asegurar la comparecencia del imputado y proteger la integridad de la causa.
¿Quién es Pedro Guillén?
Según lo publicado por el diario El Sol, el empresario turístico comenzó su carrera en una conocida agencia de viajes, que le permitió haber empezado a formar las relaciones de confianza con muchas de las personas que actualmente aseguran haber sido estafadas.
Durante su paso por esta empresa, tanto clientes como empresas prestadoras, describieron que nunca tuvieron un problema con Guillén.
Tras años operando dentro de esta agencia, Guillén decidió abrir su propia compañía, llevándose consigo a gran parte de su clientela.
Pero en este nuevo capítulo de su carrera profesional tuvo lugar su primer inconveniente. En noviembre de 2024 una empresa prestadora de servicios turísticos de Mendoza lo denunció por presentar un “comprobante de pago fraudulento” a fines de 2023.
A pesar de estar penalmente denunciado, Guillén Enterprise continuó trabajando y vendiendo paquetes de viajes sin que sus clientes conocieran esta irregularidad de su titular.
Temas relacionados