Inicio
Actualidad

El turismo receptivo sigue en caída libre: un 30% menos de turistas internacionales en febrero

El turismo receptivo en Argentina registró un 30% menos de turistas internacionales en febrero comparado con ese período del año pasado. Estadísticas del Indec.

Tras el desplome de un 20% en enero, febrero no fue la excepción y el turismo receptivo registró una nueva caída de un 30,%. De esta manera, el informe ETI (Estadísticas de Turismo Internacional) elaborado por el Indec dictaminó que en el segundo mes del año ingresaron al país 494,4 miles de turistas internacionales.

En este sentido, el turismo receptivo continúa a la baja por onceavo mes consecutivo.

El turismo receptivo y un nuevo traspié

En la misma línea, en febrero, un total de 762,6 miles de visitantes ingresaron por todas las vías de acceso al país; de los cuales, como se mencionó anteriormente, 494,4 miles fueron turistas (visitante que pasa por lo menos una noche) y 268,1 miles fueron excursionistas (visitante que sólo pasa el día).

Al respecto, Argentina acusó un decrecimiento de un 35,8% de visitantes internacionales en comparación con el mismo período del año pasado.

En un contexto en que el turismo emisivo no para de crecer, a lo que se suma la reforma de la ley del turismo, los líderes del sector deberán barajar y dar de nuevo para establecer una nueva política que atraiga una mayor cantidad de turistas en los próximos meses.

Procedencia de los turistas internacionales en febrero

Por otra parte, los turistas internacionales provinieron principalmente de Chile, con un 23,7%; segundo Europa, con un 19,6%, y Estados Unidos y Canadá completan el podio, con un 12,1%.

En números, un total de 117,3 miles de turistas de Chile arribaron a Argentina; segundos los europeos, 97,1 miles; y terceros los estadounidenses y canadienses, 60 mil.

El ranking continúa con Brasil, 57,3 miles; Uruguay, 44,8 miles; la categoría "resto de América" con 38,6 miles; le sigue Paraguay con 37,5 miles de turistas; “resto del mundo” con 26,9 miles; Bolivia con 14,8 miles.

Por último, cabe señalar que el 46,5% de los turistas llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 37,8% lo hizo por vía aérea; y el 15,7% restante arribó por vía fluvial/marítima.

Dejá tu comentario