Inicio
Actualidad

El primer año turístico de Daniel Scioli suma más críticas: "El turismo argentino se fue a pique"

Diputada Ana María Ianni cruza al secretario Daniel Scioli por el balance turístico. Dijo que las políticas de Javier Milei destruyen al turismo nacional.

Tras el informe del Indec sobre el turismo internacional en Argentina durante 2024, la diputada por Santa Cruz Ana María Ianni (Unión por la Patria) le contestó a Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, por el balance realizado, y criticó su gestión.

"Scioli habla de una ´Batalla Cultural en Turismo´ y hace alarde de la eliminación del PreViaje, la desregulación de las agencias de viajes y la ´libertad de elegir´. pero es resultado es un turismo argentino que se fue a pique", comunicó.

En este contexto, recordó que, según el organismo, hubo muchos más argentinos que viajaron al exterior, que extranjeros habiendo arribado al país; mientras que indicó que las pérdidas por turismo ascienden a US$ 2.125,8 millones para la economía nacional.

"Ahí empieza a entenderse la desesperación por conseguir dólares", manifestó, para preguntarse: "¿Será que la baja de retenciones busca urgentemente las divisas que se están perdiendo con los viajes masivos al exterior?".

En este orden, puntualizó que cualquiera tiene el derecho de viajar y disfrutar por el mundo, pero remarcó que el Estado tiene que asegurar un equilibrio en la balanza turística y promover el ingreso de divisas al país.

"Scioli sigue con el relato de la ´libertad´ y la ´eficiencia´, pero la realidad muestra un abandono absoluto. Mientras Argentina se vuelve carísima por las políticas nefastas del gobierno nacional, se eliminaron programas clave, y no hay un plan serio para atraer turismo extranjero, ni mover el turismo interno", declaró.

Para terminar, sostuvo que la industria no se reactiva con eslóganes ni discursos vacíos, y enfatizó: "Hace falta una política en serio, un Estado activo y medidas concretas para que el sector vuelva a ser competitivo y crecer".

En este sentido, concluyó: "Hoy, lo único que crece es el déficit y la frustración de millones de personas que dependen y viven de la actividad turística. Y el único cambio que están generando es la destrucción total del turismo nacional".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GabyPedrali/status/1884273364178723311&partner=&hide_thread=false

Sin PreViaje, los 12 mandamientos de Daniel Scioli que rompieron con el statu quo

Para el exmotonauta, "la batalla cultural en turismo ya está en marcha". Al respecto, enumeró las condiciones y medidas que activaron este proceso:

  • Sin PreViaje, sin pauta oficial.
  • Generando las condiciones para que los empresarios inviertan.
  • Con el Estado dejando de administrar niveles exorbitantes de déficit en la gestión de hoteles.
  • Cumpliendo con un anhelo del sector hotelero: la eliminación del cobro de tarifas en la reproducción de obras musicales o cinematográficas en las habitaciones y espacios comunes.
  • Con la política de Cielos Abiertos, la libertad de elegir.
  • Desregulando las agencias de viajes: pasamos de 5.308 en diciembre de 2023, a las actuales 6.318 empresas, un 20% más.
  • Con la vuelta al crédito que hace posible que las familias viajen por nuestro país, a través de financiamiento en cuotas.
  • Con la Inteligencia Artificial aplicada a darle un servicio superior al turista para lograr un salto cualitativo de eficiencia y competitividad.
  • Logrando que se reglamente el uso de medios digitales para el pago de propinas en sectores hoteleros y gastronómicos.
  • Con la reglamentación del Turismo Estudiantil, eliminando el pago de la Cuota Cero, reduciendo el costo para las familias y dándoles mayor seguridad.
  • Con estructura reducida, optimizando recursos humanos y eliminando alquileres innecesarios con altos costos para el Estado.
  • Con seguridad ciudadana, orden en las calles y garantía jurídica para que haya más turismo receptivo de calidad, y lleguen las inversiones: hay 70 hoteles por inaugurarse en el país.

Temas relacionados

Dejá tu comentario