Inicio
Actualidad

Condenada por estafas superiores a US$ 20 millones en la venta de paquetes turísticos no irá a la cárcel

La falsa agente de viajes Natalia Lombardo fue condenada por estafas a más de 200 personas y provocar un daño superior a US$ 20 millones. No irá a prisión.

Natalia Lombardo fue condenada por múltiples hechos de estafas vinculados a la venta fraudulenta de paquetes turísticos. La Justicia determinó su responsabilidad penal, pero al tratarse de su primera condena y tener una pena inferior a los tres años, la falsa agente de viajes no irá presa.

Según expuso el periodista Gonzalo Rodríguez en el programa "Indignados" emitido por A24, la acusada ofreció vuelos internacionales, hospedajes y entradas a eventos deportivos que jamás existieron, generando un perjuicio millonario.

El fallo desató una ola de indignación entre las más de 200 víctimas que denuncian pérdidas individuales de entre US$ 3.000 y US$ 35.000, y un daño económico total que superaría los US$ 20 millones.

Reconoció el delito, pero la pena fue condicional

En el juicio oral, Lombardo admitió su culpabilidad por el delito de estafa y aceptó la sentencia.

Sin embargo, el tribunal le otorgó una pena en suspenso, amparada en el artículo del Código Penal que permite evitar la prisión efectiva cuando se trata de una primera condena con pena menor a tres años.

La decisión judicial fue legal, pero dejó un fuerte malestar en los damnificados. “Se declaró estafadora y sigue libre. ¿Qué mensaje manda eso?”, se preguntó uno de los abogados querellantes en diálogo con A24.

Por otra parte, los letrados remarcaron que Lombardo incumplió todos los acuerdos de reparación económica firmados con las víctimas, por lo que solicitaron la revocación de la pena condicional y su inmediata detención.

Embed

Estafas planificadas: cómo operaba la falsa agente de viajes

El modus operandi era simple, pero efectivo. Lombardo ofrecía pasajes aéreos y paquetes turísticos -muchas veces a precios "promocionales"-, a través de redes personales, grupos de WhatsApp o recomendaciones boca a boca. (Estafas: ¿cómo evolucionan y de qué manera protegerse?)

Los pagos se realizaban en efectivo o vía intermediarios, y las víctimas recibían recibos apócrifos o códigos QR falsos, que simulaban reservas válidas. En muchos casos, entregaba pasajes de ida para generar confianza, pero nunca completaba el servicio.

Entre los casos más resonantes está el de Luciano Bettini, de Bahía Blanca, quien perdió US$ 35 mil por un supuesto viaje al Mundial de Qatar. Otra damnificada pagó tres paquetes turísticos para vacacionar 10 días en Punta Cana y nunca recibió confirmación real. “Una sensación horrible, sobre todo por los chicos que tenían la ilusión de viajar”, relató a dicho medio.

Siguió vendiendo viajes tras las primeras denuncias

Pese a la exposición mediática y las causas judiciales en curso, Lombardo continuó vendiendo paquetes turísticos incluso después de ser denunciada, utilizando identidades falsas y nuevos perfiles en redes sociales.

Según un informe televisivo, la acusada ofrecía entradas a la Copa América, vuelos internacionales y promociones a precios sospechosamente bajos, captando a nuevas víctimas.

Una red de víctimas en todo el país

Los afectados se extienden por distintas provincias: Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Río Negro y Chubut, entre otras. Algunos grupos estiman que sólo en una región las pérdidas superaron el millón de dólares.

Las denuncias comenzaron en 2019, pero los hechos se remontan incluso a años anteriores. Durante el juicio, nuevas personas intentaron sumarse a la causa, confirmando la magnitud del fraude.

Vendía sueños. Nos robó el dinero, las vacaciones y la confianza. Los pasajes eran papelitos de colores”, señaló otra de las víctimas en una entrevista televisiva. (Estafas en primera persona: "Vivimos una película de terror")

Llamado a denunciar y alerta al sector turístico

Los abogados de los damnificados aseguran que aún hay personas estafadas que no se animaron a denunciar, ya sea por vergüenza o por temor. “Sin denuncia no hay castigo ni posibilidad de restitución económica”, advirtieron.

También remarcaron la importancia de verificar la legalidad y habilitación de las agencias de viajes, dado que Lombardo operaba completamente fuera del sistema regulado, sin licencia ni matrícula oficial.

Dejá tu comentario