Inicio
Actualidad

Cayó un falso agente de viajes por estafas superiores a $ 27 millones

Agente de viajes vendía paquetes falsos operando con agencias de viajes reales, pero sin autorización vigente. Monto de las estafas supera los $ 27 millones.

En Tucumán, un hombre de 32 años fue detenido tras ser acusado de realizar al menos tres estafas millonarias mediante la venta de viajes turísticos falsos. La maniobra habría generado un perjuicio económico superior a los $27 millones, según estimaciones de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, que conduce la fiscal Daniela Briz Tomas.

La detención se produjo en el barrio San Cayetano, tras una investigación que reveló un esquema reiterado de fraudes, aprovechando el uso de marcas reconocidas del sector turístico y locales a la calle como fachada.

Las estafas del agente de viajes de Tucumán

Entre los casos denunciados, el más significativo data de noviembre de 2021. El imputado, según la fiscalía, montó un local en pleno centro de San Miguel de Tucumán, haciéndose pasar por representante de Flecha Bus Estudiantil. (Estafas: ¿cómo evolucionan y de qué manera protegerse?)

Allí, vendió viajes de egresados a Bariloche y Mar del Plata a 98 estudiantes, por un total cercano a los $ 21 millones. Los paquetes jamás se concretaron.

En otro hecho ocurrido en abril de 2024, el acusado se asoció brevemente con la firma Zinnia Travel, y utilizó su estructura para comercializar viajes que luego no fueron abonados a los proveedores. El resultado fue una deuda de más de $ 6,2 millones, que quedó a cargo de la dueña de la agencia.

El tercer caso se dio en febrero de este año, cuando el acusado ofreció un paquete turístico a Mendoza por $ 609.000. La víctima pagó el monto, pero el servicio nunca se prestó.

Agencia de viajes sin habilitación y con causas abiertas

A pesar de operar con supuestas oficinas y nombres comerciales reales, el detenido no contaba con matrícula habilitante ni respaldo legal para comercializar viajes.

La fiscalía confirmó que enfrenta tres causas judiciales por estafas reiteradas y solicitó la prisión preventiva por seis meses. Sin embargo, el juez resolvió aplicar una tutela judicial activa por 30 días, con vencimiento el 21 de julio de 2025.

Desde el Ministerio Público Fiscal no descartan que aparezcan nuevas víctimas en los próximos días, ya que el modus operandi fue escalonado y sistemático.

Temas relacionados

Dejá tu comentario