La carrera por albergar el 51° Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt dio un giro inesperado. Catamarca, que hasta hace días figuraba como la principal candidata para organizar el encuentro en 2026, decidió bajar su postulación. Corrientes y San Juan pujan para albergar al evento.
51° Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt: con Catamarca fuera, se abre una nueva carrera para la sede 2026
La provincia del Norte argentino declinó su postulación por razones económicas. Ahora, Corrientes y San Juan suenan como posibles anfitrionas del 51° Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt.
Catamarca se bajó de la organización del Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt 2026. Corrientes y San Juan buscan quedarse con el evento.
La noticia, que será oficializada este viernes, reconfigura el mapa de aspirantes y abre el juego para nuevas provincias interesadas.
De acuerdo a fuentes consultadas por Ladevi, la decisión de Catamarca está vinculada a dificultades económicas que tornaron inviable el compromiso logístico y financiero que implica organizar un evento de esta magnitud.
Congreso de Agentes de Viajes Faevyt 2026: dos provincias pujan tras la baja de Catamarca
Con esta baja, Faevyt habilitó una nueva etapa de postulaciones para definir la próxima sede.
En este contexto, Corrientes y San Juan emergen como las provincias con mayor interés en albergar el evento. Ambas jurisdicciones estarían trabajando en propuestas que deberán ser presentadas formalmente en los próximos 30 días.
"El Congreso de Agentes de Viajes se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes del calendario turístico argentino, tanto por su capacidad de convocatoria como por su impacto institucional y político en el sector", destacaron desde Faevyt, para recordar que la cita en Paraná congregó a más de 1.300 profesionales del turismo y tuvo un marcado tono reivindicativo hacia el rol de las agencias de viajes.
De esta manera, la edición 2026 se presenta como una oportunidad estratégica para aquellas provincias que buscan posicionarse como destinos de turismo de reuniones, con el respaldo de un evento federal que reúne a los principales actores del ecosistema turístico nacional.
Temas relacionados